Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Si tiene USD 50 millones para vacaciones, la Estación Espacial Internacional puede ser su próximo destino

La Estación Espacial Internacional está en la órbita terrestre desde 1998.

La Estación Espacial Internacional está en la órbita terrestre desde 1998.

NASA

Autor:

Reuters / Redacción Primicias

Actualizada:

08 jun 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La NASA permitirá a ciudadanos privados permanecer en la Estación Espacial Internacional (EEI) durante un mes a un costo de alrededor de USD 35.000 la noche, informó el viernes la agencia espacial estadounidense.

El cambio revierte una prohibición de larga data a los turistas y los intereses privados en el laboratorio de investigación en órbita y refleja un impulso más amplio para expandir las actividades comerciales en la EEI y el espacio en general.

Esto allana el camino para que los ciudadanos comunes viajen al espacio y se alojen en la EEI a bordo de los sistemas de lanzamiento de cohetes y cápsulas que están siendo desarrollados por Boeing Co y SpaceX, de Elon Musk.

Las dos compañías tienen previsto transportar a los astronautas a la EEI desde territorio estadounidense por primera vez en casi una década.

La NASA permitirá hasta dos viajes privados a la estación por año, cada uno con una duración de hasta 30 días, dijo la agencia espacial. La primera misión podría ser en 2020.

Pero el viaje no será barato.

La NASA estimó que el costo de un vuelo sería de alrededor de USD 50 millones por asiento. Además, la agencia cobrará a los visitantes la comida, el equipaje y la comunicación una vez que estén en la estación.

"Si observas los precios y los sumas, detrás de una servilleta, serían alrededor de USD USD 35 000 la noche, por astronauta", dijo el jefe financiero de la NASA, Jeff DeWit, en una conferencia de prensa en Nueva York.

La agencia espacial rusa Roscosmos ya ha autorizado un número de ciudadanos privados en la estación.

Funcionarios de la NASA también dijeron que abrir la puerta a la empresa privada le da a la agencia más espacio para enfocarse en el objetivo de la administración de Donald Trump de volver a la Luna para el 2024, lo que podría verse alimentado en parte por los ingresos generados por los nuevos servicios comerciales y el pago de los astronautas.

Los arreglos para el viaje se dejaron en manos de Boeing y SpaceX, dijo la NASA.

Si usted es uno de los afortunados, o conoce a alguien que podría costearse un viaje al espacio, hay algunas cosas que usted debe considerar. Durante sus viajes al espacio y sus períodos de estadía en la Estación Espacial Internacional, el astronauta canadiense Chris Hadfield realizó algunos videos explicando cómo es la vida cotidiana en el espacio exterior.

  1. 1

    Lavarse las manos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los astronautas tienen fundas especiales con un líquido especial preparado para el lavado del cuerpo. Es una especie de jabón sin enjuague, que puede ser utilizado para el cuidado y la higiene de los astronautas o de cualquier visitante, en un futuro cercano, de la Estación Espacial Internacional.

  2. 2

    La higiene bucal también es importante

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Al momento de cepillarse los dientes, los astronautas deben enfrentar una serie de retos que en la superficie del planeta no son un problema. ¿De dónde se obtiene el agua? ¿Dónde se escupe la pasta de dientes al terminar?

  3. 3

    A la hora de dormir...

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los astronautas no usan colchones ni almohadas. Y no las necesitan. Sin gravedad, no es incómodo dormir dentro de una bolsa de dormir. Todos los músculos se encuentran relajados, por lo que es un sueño muy reparador. Los astronautas también usan pijamas adecuadas para acompañar las horas de sueño.

  4. 4

    ¿Se puede llorar en el espacio?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los astronautas, como cualquier persona, también tienen sentimientos. Y los expresan de forma natural: con una sonrisa, aplausos, un apretón de manos y más. Pero... ¿Qué pasa con las lágrimas cuando una persona en el espacio tiene que llorar?

  5. 5

    También se puede cantar en el espacio

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Chris Hadfield es probablemente la primera persona que demostró sus habilidades artísticas en el espacio exterior. No solo es capaz de cantar: él fue el protagonista del primer video musical grabado en el espacio. Esta es su adaptación de Space Oddity, la canción originalmente creada e interpretada por David Bowie.

  6. 6

    ¿Cómo es la Estación Espacial Internacional?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Si luego de ver estos videos todavía no se ha animado a emprender el viaje al espacio, ya sea por los diferentes retos que esto implica o por el elevado costo, usted puede conocer la Estación Espacial Internacional mediante este video creado por la NASA.

  • #Tecnología
  • #NASA
  • #espacio
  • #turismo
  • #ciencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Triunfo agónico! Independiente del Valle logró una sufrida victoria ante Técnico Universitario en el estadio Bellavista

  • 02

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Barcelona SC por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 03

    Patricio Arévalo conquista la cumbre del Everest sin oxígeno y entra a la historia del montañismo de Ecuador

  • 04

    Temblores sacuden a Paute y Esmeraldas este 11 de mayo, en pleno Día de la Madre

  • 05

    Ecuador registra incremento de problemas económicos en su población

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024