Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Con viajeros internos y por negocios será el turismo tras la pandemia

Ilustración referencial sobre los dos tipos de turismo que habrá luego de la pandemia: local y de negocios.

Ilustración referencial sobre los dos tipos de turismo que habrá luego de la pandemia: local y de negocios.

Diego Corrales / Primicias

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

30 may 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El sector turístico ha sido una de las víctimas del coronavirus, pero no se da por vencido y ya habla de un horizonte de recuperación.

La Federación de Cámaras de Turismo del país prevé pérdidas por USD 300 millones solo en abril, aunque el gremio sabe que estos números ya pertenecen al pasado.

A partir del 1 de junio, el sector apunta a la reactivación económica. Sus socios tienen las esperanzas puestas en el reinicio las actividades en los aeropuertos de Ecuador que comienza ese día.

¿Cómo será el turismo postpandemia? "Nunca volveremos a la actividad como antes, pero apostar por el viajero interno sin duda es la salida", dice Holbach Muñetón, presidente de la Federación de Cámaras de Turismo de Ecuador.

El Ministerio de Turismo se ha reunido con los empresarios para discutir los planes de reactivación de los viajes internos con énfasis en los paquetes para destinos rurales. También ha puesto a disposición del sector una línea de créditos en el programa Reactívate Ecuador.

Hasta el momento se han entregado USD 8 millones en préstamos para el turismo.

Por su parte, la ministra del ramo, Rosi Prado, confía en que habrá ecuatorianos con capacidad económica para viajar. "Estamos apelando a ellos para que en el momento en que puedan salir, visiten los rincones del país", añade.

Pero hay un segundo tipo de turismo que cobrará importancia: el corporativo o de negocios. "Los hoteles en las ciudades con mayor movimiento comercial están listos para recibir a los viajeros ejecutivos", expresa Patricio Costales, presidente de la Cámara de Turismo de Chimborazo.

Según Costales, la reanudación de la actividad en los aeropuertos ayudará a incrementar la afluencia de viajeros de negocios. "Otros segmentos como el turismo de convenciones o el de bodas tendrán que esperar, pero somos optimistas", agrega Costales.

Hoteles seguros 

En el país hay una disponibilidad de 78.000 camas hoteleras. Muchas de ellas fueron ocupadas por los casi 10.000 ecuatorianos repatriados durante la emergencia sanitaria y quienes debieron someterse a aislamiento obligatorio durante 14 días.

Para albergar a estas personas se utilizó la infraestructura hotelera de Quito y Guayaquil, según explica la ministra Prado.

Esta experiencia les sirvió a los hoteles como entrenamiento previo para adoptar una serie de medidas de bioseguridad.

"Al hotelero le interesa captar el cliente y por ello ha reforzado la desinfección de los espacios para minimizar contagios y garantizar la salud", explica Costales.

Protocolos en los hoteles 

Desde el ingreso a los lugares de alojamiento, el empresario turístico debe cumplir varias medidas como:

  • Verificar que todos los huéspedes entren usando una mascarilla.
  • Facilitar alcohol en gel a los huéspedes. 
  • Tomar la temperatura a quienes ingresan al lobby del hotel.
  • Entregar equipos de protección, como mascarillas y gafas, al personal del establecimiento. 
  • Retirar revistas y periódicos del lobby.
  • Facilitar el uso de medios electrónicos para realizar los pagos.
  • #turismo
  • #ministerio de turismo
  • #emergencia sanitaria
  • #OMT
  • #reactivación económica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • 02

    El 60% de las vías estatales de Manabí está deteriorado, sostiene Obras Públicas

  • 03

    Estas son las fechas y horarios de los 63 partidos del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

  • 04

    Becas para estudiar en China: así es el proceso de postulación para los ecuatorianos

  • 05

    Estas son las empresas más contratadas en el hospital Monte Sinaí de Guayaquil: Ocho de ellas han recibido 42 contratos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024