Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 10 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El consorcio Pedernales y los USD 7,3 millones del hospital repartidos

¿Cómo se gastan -o reparten- USD 8,2 millones en un pestañeo? El Consorcio Pedernales Manabí recibió del Estado ese anticipo (50%) el 3 de marzo anterior para iniciar la construcción de un hospital de 30 camas.

Maquinaria detenida en el terreno donde debía construirse el Hospital Básico de Pedernales, el 5 de junio de 2020.

Maquinaria detenida en el terreno donde debía construirse el Hospital Básico de Pedernales, el 5 de junio de 2020.

Cortesía

Autor:

Allen Panchana Macay

Actualizada:

09 jun 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Hasta el 14 de mayo último solo había USD 893.000 en la cuenta de BanEcuador de la contratista. ¿En qué se usaron tan rápido USD 7,3 millones?

Primero, USD 5 millones fueron para una operación que siembra dudas, aunque expertos consultados insisten que es común y no necesariamente ilegal (por los vacíos de las normas): El 17 de abril, en plena emergencia, el consorcio y Seguros Confianza S.A. hicieron cinco depósitos a plazos (de USD 1 millón cada uno) en el Banco Internacional, como lo ha constatado PRIMICIAS.

Segundo, USD 2,32 millones se han usado para los primeros trabajos, que iniciaron en mayo: cerramiento de hormigón, construcción del campamento y el cambio de suelo. El terreno donde se levantará la construcción es de tres hectáreas en el centro de Pedernales.

¿La tercera es la vencida?

thumb
El alcalde de Pedernales, Oscar Arcentales (3i) encabezó una visita al equipos de fiscalización en el terreno del Hospital Básico de Pedernales, el 5 de junio de 2020.Cortesía

Desde el 1 de junio trabajan 60 personas en dos turnos de 12 horas cada uno, con maquinaria pesada, incluso los fines de semana. El avance de la obra es del 2,5%, señala la fiscalizadora Mercampart, también cuestionada por su adjudicación directa.

El desglose de estos trabajos y sus costos no han sido especificados por el consorcio, pese a los requerimientos de información desde la semana anterior.

Su abogado, Enrique Cano Vásquez, afirma que ese detalle ha sido remitido al Servicio de Contratación de Obras (Secob), entidad pública contratante, el 4 de junio de 2020, para justificar el uso del anticipo.

Si no validan esos datos, en 10 días -contados desde esta semana- se puede dar por terminado unilateralmente el contrato y hacer uso de las garantías. Entonces habrá vía libre para volver a adjudicar la obra, esta vez, por tercera ocasión.

El 'Comité de Padres de Familia'

Al menos tres aseguradoras (PRIMICIAS habló con representantes de ellas) negaron dar la fianza al consorcio Pedernales.

“En el mercado ya sabíamos que, para concursar, crearon esta empresa un par de contratistas fallidos de Manabí. Por eso, les pusimos de apodo el 'Comité de Padres de Familia', que quería hacer un hospital.

Una obra de este tipo reviste muchas complejidades y las aseguradoras debemos medir bien los niveles de riesgo”, explica la ejecutiva de una compañía que negó la póliza.

El 9 de enero de 2020 Confianza S.A. emite una póliza “de buen uso de anticipo para sector público”, que vence el 8 de enero de 2021. Por eso cobró USD 174.636,08.

thumb
confianza

El consorcio Pedernales Manabí necesitaba este requisito para poder tramitar el anticipo del 50% ante el Secob. ¿Cuáles fueron las garantías que exigió Confianza para arriesgarse a asegurar USD 8,2 millones?

“Hemos prendado unos bienes. Todo ha sido legal. No estamos escondiendo nada ni violando el contrato”, responde el abogado de la constructora en diálogo con este medio.

Tampoco especifica los inmuebles dados en prenda. Extraña que se usara el 60% del anticipo (USD 5 millones) para abrir cinco pólizas conjuntas. Estas podían ser retiradas desde los 30 hasta los 367 días.

Para el abogado, hay un cronograma de obra y presupuestario que cumplir: el dinero disponible para cada mes (la construcción debía durar un año).

Hay una particularidad. Para usar esos USD 5 millones se necesitaban las firmas de los representantes de la contratista, José Leonardo Véliz Saltos (detenido en la cárcel El Rodeo de Portoviejo desde el pasado 14 de mayo junto a su esposa, Tania Saltos) y de la aseguradora.

“Eso ocurre cuando la constructora no tiene la solvencia necesaria para que les den la póliza o fianza. La aseguradora pide manejar conjuntamente el anticipo; pone esta condición para que no se malgasten o desvíen los recursos. Esto es legal y muy común en contratación pública", explica un experto es seguros y reaseguros.

"La aseguradora está cuidando sus intereses y, al mismo tiempo, los del Estado para que no se compren con esa plata, por ejemplo, pasajes a Miami”, agrega.

Presos en la misma Granja Penitenciaria: El Rodeo

El contrato dispone que el dinero se mantenga en BanEcuador (cuyo titular a la fecha de la operación era Jorge Wated) y tampoco el Secob ha dado disposición para el manejo de las cinco pólizas en una cuenta en un banco privado.

“El administrador del contrato verificará que los movimientos de la cuenta correspondan estrictamente al proceso de ejecución contractual. El anticipo no podrá ser destinado para fines ajenos a esta contratación”, especifica la cláusula 2.1.

Sin embargo, la administradora del contrato, Jenniffer Cobeña, funcionaria del Secob, también está detenida en la Granja Penitenciaria El Rodeo en las afueras de Portoviejo, junto a 11 personas más acusadas de delincuencia organizada y peculado, entre ellas el asambleísta Daniel Mendoza (trasladado a Quito por su fuero).

Además de su asesor, compadre y mejor amigo, Jean Carlos Benavides, detenido en Pedernales con USD 42.000 en efectivo en sus bolsillos y USD 600.000 más en su vivienda del cantón Bolívar (Calceta), en Manabí.

El Rodeo ha sido desde su inauguración a finales de los 90 una cárcel privilegiada: se levanta en la zona rural de Manabí y no registra hacinamiento como otras.

Los reos, de hecho, han tenido un tratamiento de semi libertad para las tareas agrícolas. En Manabí además de esta cárcel está la de Jipijapa y Bahía de Caráquez. La del centro de Portoviejo fue cerrada en 2004.

La aseguradora “líder en fianzas”

Según la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, uno de los requisitos obligatorios para contratar con el Estado es la presentación de una fianza para asegurar el cumplimiento del proyecto. La contratista debe presentar una garantía de cumplimiento y una de buen uso de anticipo.

Y esa fianza la da Confianza S.A. La empresa entró al mercado de los seguros en 1986. Tiene calificación AAA en riesgo global de fortaleza financiera, otorgada por Class International Rating y “USD 30 millones de capacidad automática de reaseguro, la más alta del mercado ecuatoriano”, especifican sus credenciales.

“Es la aseguradora líder en fianzas, con la capacidad de reaseguro más alta del mercado y con un excelente historial de pago ante siniestros. Nos respaldan los reaseguradores más sólidos a nivel mundial: Hannover Re, Swiss Re, XL Catlin, Nationale Borg, Mapfre Re, Axis Re, Ironshore”, dice.

Pese a su sólida propaganda en la web institucional, por segunda ocasión la compañía se niega a explicar a PRIMICIAS los detalles de la póliza de buen uso del anticipo concedida al consorcio Pedernales Manabí.

Prefecto y Ministros en Pedernales

El tema del hospital de Pedernales ha unidos las agendas de los ministros de Transporte, Gabriel Martínez; Salud, Juan Carlos Zevallos, y el prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, que programan recorridos en ese cantón del norte de la provincia.

Hay algo en lo que están de acuerdo los tres funcionarios, consultados el lunes 8 de junio por PRIMICIAS: el hospital debe construirse. El problema es si lo hará la misma compañía o se busca la forma de adjudicar a otra directamente, pero garantizando transparencia y eficiencia. Una de las opciones que contemplan es el Cuerpo de Ingenieros del Ejército.

Según el prefecto Orlando, “esperamos que esta práctica ajena a la ética pública, que está siendo investigada, no afecte a la población de Pedernales, que durante años ha venido anhelando tener su hospital, que va a darle servicio a cantones vecinos, incluso a Esmeraldas".

Ademása gregó: "quiero pedir al Gobierno Nacional que retome la contratación y que las autoridades judiciales sancionen a los culpables de cualquier acto ilícito, pero que se preserven los recursos para continuar con una hoja de ruta clara”.

También le puede interesar:

Pedernales: un festín de USD 8,2 millones que pone en aprietos al Gobierno

El Estado se apura en recuperar el anticipo dado al consorcio Pedernales Manabí el 6 de marzo de 2020 para la construcción del hospital en ese cantón.

Pedernales: tumban contrato y el hospital, otra vez, en veremos

El de Pedernales es, todavía, un hospital de papel. El primer proyecto que reposa en el Municipio data de 1999. Dos décadas después no se concreta.

Hospital en Pedernales, el nido de corrupción que asedia a Mendoza

En medio del escándalo hay un asesor del asambleísta Daniel Mendoza, funcionarios de varias instituciones en Manabí y contratistas del Estado.

  • #corrupción
  • #Daniel Mendoza
  • #Hospital de Pedernales
  • #Consorcio Pedernales Manabí
  • #póliza

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Libertad vs. Delfín por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 02

    Félix Sánchex Bas, campeón de la Copa Príncipe de Qatar con Al Sadd

  • 03

    La Fiscalía inició una investigación por terrorismo tras el asesinato de 11 militares, los cuerpos reciben honores

  • 04

    Estos son los personajes que aún se niegan a reconocer el triunfo de Daniel Noboa en las elecciones

  • 05

    Uno de los líderes de Sao Box, alias ‘Arturito’, es detenido en Machala

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024