Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

"Todos estamos armados porque debemos cuidar nuestras inversiones", dice dirigente de los mineros ilegales de Buenos Aires

Representantes de 20 organizaciones de mineros ilegales presentaron una propuesta para convertirse en legales, en la sala de prensa de la Asamblea Nacional.

Representantes de 20 organizaciones de mineros ilegales presentaron una propuesta para convertirse en legales, en la sala de prensa de la Asamblea Nacional.

Asamblea Nacional

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

27 jun 2019 - 13:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Los representantes de 20 organizaciones de mineros ilegales quieren legalizar las actividades extractivas que desarrollan en una superficie de 90 hectáreas, ubicadas en la zona Imba 2, dentro de la concesión otorgada por el Estado a la compañía de origen australiano Hanrine Ecuadorian Exploration.

Ellos expusieron una propuesta: quieren que el Gobierno permita a la empresa concesionaria ceder sus derechos a los informales en el “radio intervenido”, es decir un área de 90 hectáreas.

Los delegados de los mineros ilegales hablaron en la sala de prensa de Asamblea Nacional, este jueves 27 de junio de 2019, acompañados por la legisladora socialista, Silvia Salgado.

Ella aseguró que la compañía australiana está dispuesta a asignar territorio a los informales.

“A partir del acuerdo, los ilegales entraríamos a formar parte parte de la concesión”.

Luis Valencia, gerente de la firma Minbuenarsa

Luis Valencia, gerente de la firma Minera Buenos Aires S.A. (Minbuenarsa) aseguró que unas 10.000 personas de manera ilegal, se dedican a la extracción de oro y otras actividades relacionadas.

thumb
Luis Valencia dirigente de los mineros ilegalesAsamblea Nacional

La 'fiebre del oro' se instaló en Buenos Aires

Hasta hace dos años, Buenos Aires era un poblado de apenas 2.000 personas que vivían pacíficamente. Pero la veta atrajo a gente de todas partes, impulsada por la “fiebre del oro”. 

Allá un picador gana entre USD 75 y USD 100 diarios, contó Mauricio Carrillo, de la Asociación de Proyectos Ecológicos y Sociales del Ecuador. Esa fue una tentación irresistible para muchos ecuatorianos que se desplazaron desde otras zonas mineras.

La "fiebre del oro" también contagió a miles de venezolanos, colombianos, peruanos, haitianos, dominicanos, una migración que ha convertido a la parroquia en “una bomba de tiempo” debido a la falta de servicios básicos y los problemas sociales derivados del aumento explosivo de la población.

Violencia y contaminación ambiental

Qué decir de los continuos enfrentamientos entre quienes manejan los yacimientos irregulares en Buenos Aires, un lugar donde “todos estamos armados porque debemos cuidar nuestras inversiones”, dice Valencia.

La madrugada del domingo 23 de junio de 2019, la Policía confirmó que se registró un enfrentamiento entre grupos que se disputan el control de la minería ilegal en la parroquia.

Los heridos fueron trasladados a hospitales en Quito e Ibarra y se encuentran bajo resguardo policial. En la Merced de Buenos Aires operan grupos armados que extorsionan a los mineros ilegales.

El gobierno ha reconocido que hay personas armadas en Buenos Aires. El caso se analizó, el miércoles 26 de junio, en una nueva reunión de la  Comisión Especial para el Control de la Minería Ilegal (Cecmi).

A la violencia se añade el impacto ambiental y la contaminación del agua, causada por los químicos que utilizan los mineros ilegales en la extracción del oro.

Los desechos se arrojan a los ríos, lo que ha provocado que los costos por remediación lleguen a superar los USD 50 millones, calcula Valencia.

  • #Buenos Aires

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • 02

    EN VIVO | FC Barcelona vs. Real Madrid por La Liga de España

  • 03

    Papa León XIV exhorta a los líderes del mundo: "¡Nunca más la guerra!"

  • 04

    El 60% de las vías estatales de Manabí está deteriorado, sostiene Obras Públicas

  • 05

    Estas son las fechas y horarios de los 63 partidos del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024