Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Cynthia Viteri da continuidad a la administración de Nebot con cuatro contratos

El pasado 20 de junio, la alcaldesa Viteri firmó 4 contratos de regeneración urbana para las calles Junín, Portete y la urbanización Girasol.

El pasado 20 de junio, la alcaldesa Viteri firmó 4 contratos de regeneración urbana para las calles Junín, Portete y la urbanización Girasol.

Municipio de Guayaquil

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

02 jul 2019 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Desde la época de campaña, Cynthia Viteri aseguró que la gestión social será su fuerte en el Municipio de Guayaquil. También dijo que no descuidaría la obra pública de su antecesor, Jaime Nebot. 

E hizo honor a esta segunda oferta, el jueves 20 de junio. La alcaldesa fue testigo de honor de la firma de cuatro nuevos contratos de la regeneración urbana que fueron suscritos entre la Fundación Guayaquil Siglo XXI y cuatro constructores privados.

Tres de ellos ya recibieron contratos de adjudicación para el arreglo de aceras, colocación de adoquines o jardines y soterramiento de cables en la era Nebot, que el 14 de mayo de 2019 terminó una larga etapa de casi 20 años en el Municipio de Guayaquil.

Los nuevos contratos suman USD 3,5 millones y abarcan tres kilómetros de regeneración urbana:

  • Calle Junín y Quisquis por un USD 1 millón. El contratista es Jimmy Sánchez Palacios, que en 2014 arregló la calle Luque, en centro de la ciudad. por USD 727 mil. 
  • Intervención en la ciudadela Girasol (norte) que incluye la iglesia y un malecón por USD 884 mil. El contratista es Antonio Encalada Sotomayor, cuyo RUC y establecimiento aparecen cerrados en el Servicio de Rentas Internas (SRI).  En 2013 estuvo a cargo de la regeneración en tres calles de la Zona Rosa por USD 842 mil.
  • Reconstrucción de la calle L, en el suburbio de Guayaquil por USD 102 mil. Quien hará la obra es otro conocido: Jorge Colina Navas. En 2017 hizo dos parques por USD 167 mil. 
  • Calle Portete, desde la 17 hasta la 26, por USD 1,5 millones. Este contrato fue adjudicado al Consorcio Regeneración Urbana.  

Críticos y defensores de la regeneración

El concejal del PSC (Partido Social Cristiano) Jorge Rodríguez defiende los cuatro nuevos contratos de la regeneración urbana. Según él, gracias a esta tarea, Guayaquil pasó de “ser un tugurio a un destino turístico”. 

Rodríguez, quien fue vocero del Municipio durante el último periodo Nebot en la alcadía, cree que las obras públicas devuelven la autoestima a los guayaquileños. 

Trabajos de regeneración urbana en la calle Junín, en el centro de la ciudad.
Trabajos de regeneración urbana en la calle Junín, en el centro de la ciudad.
En la calle Quisquis, centro de la ciudad, hay varios trabajos por concluir. La obra está a cargo del contratista Jimmy Sánchez.
En la calle Quisquis, centro de la ciudad, hay varios trabajos por concluir. La obra está a cargo del contratista Jimmy Sánchez.
A Trinipuerto, la regeneración no ha llegado, pero las principales necesidades son alcantarillado y recolección de basura
A Trinipuerto, la regeneración no ha llegado, pero las principales necesidades son alcantarillado y recolección de basura

Hay quienes opinan diferente. Xavier Flores, abogado especialista en derechos humanos, dice que este tipo de "obras de concretos" no resuelven los problemas fundamentales del puerto principal. 

Para él, son parches porque se olvida el crecimiento urbano desordenado de Guayaquil. 

¿Alcaldesa social?

Del presupuesto del municipio, más de USD 636 millones o casi el 78% está destinado a obras públicas y trabajo social. 

En este rubro, unos USD 381 millones irán exclusivamente a la construcción de obra física como escalinatas, parques y a la regeneración urbana.

¿A dónde va el resto del presupuesto?

  • Inversión en clínicas móviles, centros de rehabilitación, puntos de Internet y otros aspectos sociales será de USD 130 millones.
  • Trabajos de alumbrado público o recolección de basura solo recibirán USD 67 millones del presupuesto. 

Aunque solo lleva poco más de un mes en el cargo, el concejal Rodríguez ya habla del legado de la alcaldesa. “Estuvimos en una cumbre de ciudades inclusivas y el mensaje era que las alcaldías a lo largo de toda la región, dirigidas por mujeres, tienen un 40% de proyección hacia lo social”.

Lídice Aldaz, concejal por Fuerza Compromiso Social (FCS) que agrupa a los correístas, destaca la apertura de Viteri para escuchar a las asociaciones de familiares de víctimas de accidentes en las vías.

thumb
Una de las primeras actividades de Viteri en la Alcaldía fue la entrega de tablets en Posorja.

Pero Flores considera que todavía no hay tal perfil social de la alcaldía. Pone como ejemplo las tabletas electrónicas que se entregan de manera gratuita a los jóvenes guayaquileños. 

“Hay un programa similar en Uruguay, pero allá tiene un acompañamiento para que el beneficiario sepa cómo aprender con la tableta, acá se vende la idea de que dan educación, pero solo dan el aparato”, cuestiona.

Ese también fue un proyecto iniciado por Jaime Nebot, el líder del partido socialcristiano y del movimiento local Madera de Guerrero, quien se presenta como una de las cartas presidenciales para 2021.

  • #Municipio
  • #Guayaquil
  • #Cynthia Viteri
  • #Jaime Nebot

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024