Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 12 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Colectivos de mujeres piden despenalización del aborto por tres causas

Dos demandas están en manos de la Corte Constitucional, que debe pronunciarse sobre la despenalización del aborto en el país.

Mujeres realizan un plantón para exigir la despenalización del aborto por violación, el 5 de agosto de 2019.

Mujeres realizan un plantón para exigir la despenalización del aborto por violación, el 5 de agosto de 2019.

Surkuna

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

08 jul 2020 - 15:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El Código Integral Penal (COIP) ecuatoriano castiga al aborto con penas privativas de la libertad que van desde los seis meses hasta los dos años.

Es por eso que los colectivos feministas insisten en su despenalización, sobre todo, cuando existan tres causas: violación, incesto y malformaciones fetales graves.

En una rueda de prensa virtual, la presidenta de la Fundación Desafío, Virginia Gómez de la Torre, dijo que el Estado ecuatoriano debe acoger las recomendaciones de la Relatoría Especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el derecho de toda persona al disfrute de más alto nivel posible de salud física y mental, que insta a que el país despenalice el aborto en las tres causales citadas.

De la Torre señaló que las niñas menores de 14 años son las principales víctimas de la penalización del aborto, pues cada día "seis niñas son violadas y obligadas a dar a luz".

A esto se suma que "alrededor de 60.000 adolescentes también deben dar a luz, lo que demuestra que en Ecuador hay cifras que dan vergüenza por la falta de protección a las mujeres", agregó De la Torre.

La activista recordó que en junio y diciembre de 2019, la Corte Constitucional aceptó dos demandas que buscan la despenalización del aborto.

"La Corte Constitucional debería abrir las audiencias y empezar a trabajar la resolución y ver si finalmente se despenaliza el aborto en caso de violación en el Ecuador”, añadió.

La activista Soledad Angus dijo, además, que "diariamente se registran 14 denuncias por violación en todo el país, pero que solo el el 1% llega a sancionarse".

Dijo que el Estado debe proteger a las mujeres para reducir los delitos sexuales que han ocasionado que más de 18.000 niños nazcan producto de violaciones a niñas y adolescentes desde 2010.

Angus dijo que el Estado Ecuatoriano tiene demandas en las cortes internacionales de derechos humanos por la falta de protección a niñas víctimas de violencia sexual, como es el caso de Norma, una niña de 13 años que fue violada por su padre y obligada a dar a luz.

El caso sigue en las cortes internacionales a la espera de la resolución.

También le puede interesar:

Niñas forzadas a ser madres

Producto de la violencia sexual nacieron 17.688 bebés entre 2010 y 2017, cuyas madres eran mujeres menores de 14 años. La Asamblea debate la posibilidad de despenalizar el aborto en casos de violación, incesto y de inseminación no consentida. Las niñas, entre cinco y 19 años de edad, son víctimas del 60% de las agresiones sexuales que se dan en una familia, según la Organización Mundial de la Salud.

Ecuador es demandado por el caso Norma ante la ONU, la niña de 13 años fue abusada y obligada a ser madre

Ana Cristina Vera es directora de Surkuna, colectivo que vela por los derechos sexuales de las mujeres. Conversó en exclusiva con PRIMICIAS desde Ginebra (Suiza), en donde se presentaron cuatro demandas contra Ecuador, Nicaragua y Guatemala. En los tres países la legislación penaliza a las niñas víctimas de abuso sexual al negarles la posibilidad de interrumpir un embarazo no deseado y de riesgo.

  • #despenalización del aborto
  • #mujeres
  • #aborto por violación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | El Nacional vs. Vinotinto por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 02

    Festival de Cannes inicia con denuncia de estrellas de cine sobre el "genocidio" en Gaza

  • 03

    Dos parroquias de Guayaquil tendrán cortes de luz este 13 de mayo: CNEL anuncia trabajos programados

  • 04

    Comandos de la Frontera y Los Lobos: la alianza que atemoriza a Orellana y se enriquece con la minería ilegal

  • 05

    Ni excusa médica la salva: Asamblea censura a la exsuperintendenta Margarita Hernández

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024