Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 12 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

El robot que enseña a leer y tuvo su inspiración en 'Nacho lee'

Nacho es un robot que fomenta la lectura en los niños.

Nacho es un robot que fomenta la lectura en los niños.

UTE

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

25 jul 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La enseñanza formal evoluciona de generación en generación, habitualmente mediante la incorporación de técnicas y métodos que facilitan la labor del profesor y potencian la respuesta de los estudiantes.

Con eso en mente, y basados en robótica e inteligencia artificial, un grupo de inventores ecuatorianos plantea la irrupción de un método novedoso y que promete muchos cambios: Nacho, un robot que ayuda a los niños a leer mediante un mecanismo de juego.

Pablo Velarde, profesor de Mecatrónica de la Universidad UTE, y Andrés Moreno, exalumno de la institución, fueron los creadores de Nacho, el robot que lee.

El robot funciona con una cámara que simula los ojos y mediante visión artificial decodifica las letras que los niños escriben en el papel o dispositivos electrónicos.

El objetivo, explica Moreno, es que los niños interactúen con la tecnología mientras aprenden a leer y escribir con un método divertido.

"Nacho nació de un proyecto de titulación y es un mecanismo que puede ayudar en el aprendizaje de los menores", dice Pablo Velarde, profesor de Mecatrónica.

Velarde explica que la programación del robot se hizo con lenguaje phyton, "debido a que es versátil y permite trabajar con redes neuronales e inteligencia artificial".

Nacho, de 10 centímetros de altura, fue diseñado en un año y está fabricado en acrílico (plástico) para que los niños que lo usen no corran ningún riesgo, explica Moreno.

"Ahora la mayoría de juguetes de los niños tienen componentes electrónicos, por lo que el manejo de un dispositivo es cotidiano".

Pablo Velarde, profesor de Mecatrónica.

Velarde dice que han pensado en ofertar el proyecto al Ministerio de Educación, pero que por a la pandemia de Covid-19 el proceso está estancado.

Sostiene que si una tecnología es creada, se la debería exponer para que se la conozca y pueda aportar alguna mejora en la cotidianeidad de los usuarios. En este caso, los niños que aprender a leer y escribir, sin importar si la usan en casa o en la escuela.

thumb
Niño escribiendo junto a Nacho.UTE

Nacho, de libro a robot

"La idea nació de mi tutor Pablo Velarde, el identificó al robot con el libro Nacho lee", dice Moreno.

Por su parte, Velarde recuerda que "durante muchos años los niños aprendieron a leer y a escribir con el famoso Nacho lee, este es un libro que está en la memoria de todos los ecuatorianos".

  • #Tecnología
  • #robótica
  • #robot
  • #escritura

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Kevin Spacey vuelve al cine con 'El Despertar', tras ser absuelto de delitos sexuales

  • 02

    Muere a los 45 años Samuel French, actor de 'Fear the Walking Dead'

  • 03

    Unicef lamenta falta de votos en la Asamblea para aprobar reformas al Código de la Niñez

  • 04

    La Asamblea rechaza archivar polémica ley para defender derechos de los animales

  • 05

    Famosos le dan un mensaje de apoyo y fortaleza a 'La Flaca' Guerrero en su tratamiento médico

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024