Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Dos empresas que incumplieron pagos en bolsa tienen estrecha relación

Vista del exterior de la compañía Ecuagran, en Guayaquil.

Vista del exterior de la compañía Ecuagran, en Guayaquil.

Google Maps

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

08 sep 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Noticia actualizada el 8 de septiembre con información sobre la calificación de riesgo.

Las compañías Delcorp y Ecuagran han dejado de pagar a sus inversionistas en el mercado de valores y ahora protagonizan un escándalo.

Delcorp debe USD 761.250 y Ecuagran tiene pendientes por pagar USD 291.561. Estos incumplimientos no serían casos separados.

Según información del mercado de valores y de la Superintendencia de Compañías, las dos empresas están relacionadas.

Para empezar, las dos firmas desarrollan actividades en el mismo sector: el agrícola. Es el punto de partida.

La compañía Delcorp se dedica a la importación, la exportación, la transformación y la distribución de fertilizantes desde 1993.

Por su parte, Ecuagran importa y exporta cereales y productos agroindustriales y alimenticios. Además, ofrece servicios aduaneros, temporal de mercancías y depósito aduanero comercial industrial o especial.

Otra pista es que ambas operan en Guayaquil.

La relación se ve más estrecha en el prospecto de oferta pública de la emisión de obligaciones de Delcorp, de octubre de 2019, en el que se detalla que Ecuagran es una empresa vinculada por administración y propiedad.

Delcorp tiene el 13,7% del capital accionario de Ecuagran. Y esta última tiene el 13,5% de las acciones de Delcorp.

A eso se suma que las dos empresas comparten como presidente ejecutivo a la misma persona: Goldstein Valdez Gad Iván.

Además, las dos compañías actuaban como proveedor y cliente.

Según el prospecto de oferta pública de Ecuagran, hasta el cierre de mayo de 2019 las ventas de la empresa crecieron 78,53% frente al mismo período de 2018.

Lo curioso es que este espectacular crecimiento "casi en su mayor porción corresponde a las ventas realizadas a su relacionada Delcorp", sostiene el documento.

Su relación también se plasma en las facturas comerciales que ambas han negociado en el mercado de valores.

En 2019, Delcorp negoció facturas comerciales, cuyo aceptante es Ecuagran, por USD 6,1 millones.

Y, lo mismo ocurrió con Ecuagran, que negoció USD 2,9 millones en facturas comerciales teniendo como aceptante a Delcorp.

Otra de las empresas aceptantes en la emisión de facturas negociables es Fertisoluble, cuyo principal accionista es Delcorp.

¿Qué pasó?

Hasta el momento, el monto total que ambas empresas deben a los inversionistas que compraron sus obligaciones asciende a casi USD 1,1 millones, según comunicados del Depósito Centralizado de Compensación y Liquidación de Valores (Decevale), emitidos en agosto de 2020.

Las deudas corresponden a emisiones de obligaciones de ambas empresas, que se autorizaron en 2019, por USD 15 millones en el caso de Ecuagran y por USD 15 millones en el de Delcorp.

La sexta emisión de obligaciones de largo plazo de cada una de las empresas fue calificada con AA- por parte de Class International Rating.

La firma calificadora explica que la calificación es solo una opinión basada en la información de los estados financieros auditados, además de información financiera legal y societaria del negocio que el emisor le entrega a la calificadora.

Class International Rating dejó de calificar a Ecuagran en octubre de 2019, ya que la Superintendencia de Compañías exige la rotación de las calificadoras cada tres años.

Mientras que en el caso de Delcorp, Class International Rating informó que el 21 de agosto de 2020 la calificación de la sexta emisión de obligaciones fue colocada bajo vigilancia de crédito.

Esto porque, desde junio de 2020, Delcorp dejó de entregar la información solicitada por la calificadora para actualizar la calificación, un proceso que según las normas debe hacerse cada seis meses.

El BIESS perjudicado

Entre los obligacionistas perjudicados se encuentra el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS), que invirtió USD 4,8 millones en papeles de las dos empresas.

PRIMICIAS también conoció que la Corporación Financiera Nacional (CFN) podría correr con la misma suerte. Aunque en su caso, Ecuagran tiene hasta el 11 de septiembre para desembolsar el dinero pendiente.

No hay respuestas

Gonzalo Cucalón, vicepresidente de la Asociación de Casas de Valores de Ecuador (Asocaval), considera que se trata de un hecho puntual de dos empresas golpeadas por la crisis por la pandemia de Covid-19.

"Se trata de dos emisores de entre los más de 300 listados en bolsa", dice Cucalón.

Pero la falta de respuestas de las dos compañías genera dudas entre los involucrados.

Hasta el 7 de septiembre, ni los representantes de Ecuagran ni los de Delcorp habían dado explicaciones a los obligacionistas, a las casas de valores y a las calificadoras de riesgo.

La Superintendencia de Compañías tampoco se ha pronunciado porque "es un tema reservado y como está en investigación (cualquier declaración) podría interferir" con el proceso, fue el mensaje que recibió PRIMICIAS a una solicitud de entrevista el 3 de septiembre de 2020.

Con los impagos, las dos empresas estarían en riesgo de entrar en el listado de operaciones fallidas dentro del mercado de valores, entre las que se encuentran la compañía Artículos de Acero S.A. (ATU) que, en 2018, incumplió con el pago de una emisión de obligaciones y por eso fue cancelada en 2019.

  • #deuda
  • #empresas
  • #Biess
  • #Superintendencia de Compañías
  • #inversionistas
  • #bolsa de valores
  • #mercado de valores
  • #cfn
  • #calificación de riesgo
  • #impago
  • #Delcorp
  • #Ecuagran

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Siete secuestradores abatidos y un policía del GIR muerto deja enfrentamiento en Santa Elena

  • 02

    Gira de Trump en Medio Oriente inicia en Arabia Saudita, junto a Elon Musk y otros millonarios

  • 03

    ¿Cuándo llegará Carlo Ancelotti a la selección de Brasil?

  • 04

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 4 del Giro de Italia

  • 05

    Frontera México-Estados Unidos: número de migrantes ecuatorianos detenidos cae de 15.000 a 86 en un año

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024