Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Así será la movilidad en los cantones aledaños a Quito

Una vista panorámica de la autopista General Rumiñahui, vía que conecta a Quito con Sangolquí, el 8 de agosto de 2020.

Una vista panorámica de la autopista General Rumiñahui, vía que conecta a Quito con Sangolquí, el 8 de agosto de 2020.

Primicias

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

12 sep 2020 - 12:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El 13 de septiembre de 2020 concluye el último estado de excepción que decretó el Gobierno Nacional para limitar algunas libertades, como las de reunión y movilización, para contener la pandemia del coronavirus.

En adelante, es decir, a partir del 14 de septiembre, las restricciones quedan a cargo de los municipios.

Al igual que en Quito, las alcaldías de Rumiñahui y Mejía, en la provincia de Pichincha, establecieron nuevas medidas de convivencia tras el estado de excepción. Entre ellas, suspender la apertura de bares, discotecas y centros de diversión.

Restricciones en Rumiñahui

El Municipio de Rumiñahui tiene listo el plan de movilidad y las medidas restrictivas que aplicará en la ciudad desde el 13 de septiembre de 2020 cuando termine el estado de excepción.

Estas son las medidas:

  • Los vehículos particulares circularán conforme al último número de placa.
  • Los taxis y transporte de carga circularán todos los días sin restricción de placas.
  • El salvoconducto del Gobierno estará vigente hasta el 31 de octubre de 2020.
  • El transporte urbano, intraprovincial e interprovincial funcionarán con el 75% del aforo.
  • Los locales comerciales atenderán con el 50% del aforo hasta las 22:00. Los cines funcionarán con el 30% del aforo.
  • Las entregas a domicilio seguirán funcionando hasta las 22:00.
  • Las reuniones ejecutivas de trabajo y los velorios tendrán un aforo de máximo 25 personas. No se autoriza los eventos de concentración masiva.
  • Las actividades físicas de contacto siguen suspendidas.

El Municipio de Rumiñahui determinó que los gimnasios se abrirán con planes pilotos y con un aforo máximo de 30%.

Mientras que los mercados funcionarán de la siguiente manera:

  • Mercado Cerrado el Turismo, desde las 06:00 hasta las 16:00, de martes a sábado.
  • Plaza César Chiriboga, de 06:00 a 16:00, los martes, jueves y sábado.
  • Plataforma San Sebastián, de 06:00 a 16:00, los martes, jueves y sábado (cuando entre en funcionamiento).

El Municipio informó que las clases en forma presencial se mantienen suspendidas, mientras que las actividades laborales presenciales en los sectores público y privado funcionarán con un aforo del 50%.

thumb
Las medidas de circulación vial en el cantón Rumiñahui.Cortesía Municipio de Rumiñahui

Restricciones en el cantón Mejía

En el cantón Mejía, las medidas de movilidad a partir del 14 de septiembre serán las siguientes:

  • Los vehículos particulares con placas terminadas en número impar circularán el lunes, miércoles y viernes; mientras que los autos terminados en placas par podrán circular los martes, jueves y sábado.
  • Los salvoconductos emitidos durante el estado de excepción estarán vigentes hasta el 31 de octubre. Luego, el Municipio emitirá su propio aplicativo.
  • Los taxis y el transporte de carga (liviana y mixta) e institucional circularán todos los días sin restricciones.
  • El transporte urbano, interprovincial e intraprovincial circulará con el 75% de su aforo.

La Alcaldía de Mejía también informó que se mantiene prohibida la apertura de bares, discotecas, centros de diversión y toda actividad que "no garantice el distanciamiento físico".

Las misas, matrimonios, bautizos y otras ceremonias religiosas deberán tener la aprobación del Arzobispo, siempre y cuando tengan un aforo máximo del 50%.

Mientras que los horarios de atención en locales comerciales será hasta las 21:00 con el 50% de aforo. Las entregas a domicilio estarán disponibles hasta las 22:00.

También le puede interesar:

Estas son las medidas que rigen en Quito tras el estado de excepción

El Municipio de Quito, a través de la Resolución 060, dio a conocer cómo será la movilidad en la ciudad, así como el uso del espacio público.

  • #estado de excepción
  • #coronavirus
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Capilla ardiente para velar a los 11 militares asesinados en Orellana, ministro de Defensa promete atender a las familias

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras las victorias de Liga de Quito, Manta y Delfín

  • 03

    Delfín sorprende, le gana a Libertad en Loja y sale del último lugar de la tabla de posiciones

  • 04

    Félix Sánchex Bas, campeón de la Copa Príncipe de Qatar con Al Sadd

  • 05

    La Fiscalía inició una investigación por terrorismo tras el asesinato de 11 militares, los cuerpos reciben honores

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024