Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Arroz: baja la producción interna pero suben las exportaciones

Productores de arroz en plena cosecha, en la región Costa.

Productores de arroz en plena cosecha, en la región Costa.

Ministerio de Agricultura

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

20 jul 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La superficie sembrada de arroz en Ecuador decreció 1% en el primer trimestre del año, mientras que en el mismo periodo de 2018 ésta creció 6%, de acuerdo con un estudio del Banco Central.

Las inundaciones en la región Costa y la poca demanda de arroz hicieron que la superficie sembrada se redujera.

La escasez de la mano de obra, la poca asistencia técnica, las altas tasas de interés y los elevados costos de los insumos agrícolas también influyeron en el decrecimiento de las hectáreas de arroz, dice el Banco Central.

Como resultado de esto, la producción de arroz cayó 3%, frente al crecimiento registrado en el primer trimestre del año anterior que fue de 1%.

Entre los factores que inciden en la caída de la producción del arroz está también el hecho de que los arroceros han incursionado en el cultivo de productos como maíz duro, que es más resistente a los cambios de clima y cuyo precio es más estable.

Además, la falta de centros de acopio obliga a los productores de arroz a buscar centros de almacenamiento localizados fuera de sus cantones y parroquias, lo que les ocasiona gastos adicionales, como el pago de transporte.

Los precios de venta del arroz los determinan los intermediarios o piladoras, que pagan valores inferiores al precio oficial establecido de USD 32 por saca.

Exportaciones a Colombia crecen

Si bien cayó la producción, las exportaciones de arroz crecieron por segundo año consecutivo en este primer trimestre del año.

Unas 9.212 toneladas métricas de arroz fueron vendidas a Colombia, a un valor a USD 5,2 millones. Es el único país al que Ecuador exporta arroz semiblanqueado.

Mientras que en el primer trimestre de 2018, Ecuador exportó 3.590 toneladas métricas por valor de USD 2,1 millones.

El Ministerio de Comercio Exterior dice que entre enero y mayo de 2019 Ecuador exportó 14 mil toneladas métricas de arroz por un valor de USD 8 millones.

Entre tanto la importación de arroz para siembra y semiblanqueado bajó de 49,9 toneladas métricas en el primer trimestre de 2018 a 38 toneladas métricas en el mismo periodo de 2019.

Créditos a arroceros se encogen

En el primer trimestre de 2019, el banco público BanEcuador otorgó 12.135 créditos para la producción de arroz, cebolla, fréjol, maíz duro y suave y tomate, es decir, 16% menos que en el primer trimestre de 2018, según el Banco Central.

El monto asignado a los agricultores también disminuyó. En el primer trimestre de 2019 se desembolsaron USD 39,5 millones, frente a los USD 42,2 millones entregados en el mismo periodo de 2018.

BanEcuador entregó 500 créditos agrícolas para los arroceros, a un promedio de USD 2,07 millones, versus los 1.465 créditos entregados en los tres primeros meses de 2018, cuando en promedio cada desembolso fue de USD 4,2 millones.

  • #colombia
  • #Banco Central del Ecuador
  • #Ministerio de Comercio Exterior
  • #agricultura
  • #arroz
  • #región Costa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    El Chelsea de Moisés Caicedo pierde con el Newcastle y complica sus opciones de jugar la Champions

  • 02

    Deportivo Quito le gana a Independiente JFA de visitante y se afianza en el primer lugar

  • 03

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Independiente del Valle por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 04

    Tras la victoria sobre el Real Madrid, ¿qué necesita el FC Barcelona para ser campeón de La Liga?

  • 05

    ¿La guerra comercial se acaba? Estados Unidos y China arrancan con buen pie las primeras negociaciones sobre aranceles

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024