Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

'Apps' de educación, trabajo y comercio resultan fortalecidas por la pandemia

Las medidas de control impuestas en todo el mundo para luchar contra la pandemia han servido también como un acelerador para la digitalización del trabajo, la medicina, la educación y el comercio.

Un hombre con su teléfono móvil en una calle de Singapur.

Un hombre con su teléfono móvil en una calle de Singapur.

EFE

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

10 oct 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Las aplicaciones de redes sociales han estado presentes en el día a día de los usuarios desde su aparición. Sin embargo, las herramientas para la educación, el trabajo y el comercio han ganado un espacio importante durante la pandemia por el coronavirus.

Según Nehiver Carrión, gerente de Aplios, -una empresa de software y aplicaciones móviles- desde hace siete meses los teléfonos inteligentes se transformaron en los instrumentos más importantes de la "nueva normalidad".

"Las aplicaciones se adaptaron a las nuevas necesidades"., dice Carrión. Es el caso de las apps de videoconferencia, reuniones, soluciones financieras y de 'delivery', dice el experto.

Carlos Obando, diseñador de aplicaciones móviles, considera que la cuarentena aceleró el uso de herramientas que ya existían, pero que eran poco conocidas o usadas.

Obando dice que "en medio de todo lo malo que ha traído la pandemia, las herramientas tecnológicas han salido favorecidas. Fueron y aún son la salvación para muchos ciudadanos".

Las que llegaron para quedarse 

Según Nehiver Carrión las aplicaciones para la educación y el trabajo como Zoom, Google Meets y Microsoft Teams han sido herramientas que llegaron para quedarse.

La razón, según el experto, es por la comodidad que los usuarios tienen para adaptarse al nuevo mecanismo de trabajo.

Otra de las categorías que Carrión identifica como en crecimiento son las bancarias y las herramientas financieras, conocidas como 'fintech'.

Obando concuerda con Carrión y dice que los usuarios de la banca descubrieron las bondades de las aplicaciones y todo lo que se puede hacer mediante una app.

"Los aplicativos de streaming tales como Amazon Prime, Netflix y Apple TV también tuvieron su momento durante la pandemia", explica Carrión. Sin embargo, analiza que el crecimiento no será sostenido y que este tipo de aplicaciones volverán a su "usabilidad habitual".

El experto dice que una de las tendencias que sí crecerá es la de los videojuegos.

Obando destaca que comercio electrónico ha sido uno de los grandes beneficiados de las restricciones que impuso la pandemia. Desde marzo, este ha sido el medio más seguro para adquirir bienes sin la necesidad de acudir personalmente a las tiendas. 

"Ante la dificultad de adquirir productos, numerosas empresas han visto florecer sus ventas a través de Internet, esta es una tendencia que crecerá", asegura Obando.

  • #aplicación móvil
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024