Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Seis femicidios en cuatro días inquietan al país

El femicidio ha dejado 833 víctimas desde 2014 hasta noviembre de 2020.

El femicidio ha dejado 833 víctimas desde 2014 hasta noviembre de 2020.

Cortesía / Vivas Nos Queremos

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

05 nov 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Yomira, Katherine, Marilyn, Cristina, Casilda y Maribel. Esos son los nombres de seis de las víctimas de femicidio más recientes en Ecuador. Los crímenes ocurrieron durante el feriado por el Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca.

La muerte de Maribel, una mujer de 38 años, es el que más impacta. Fue encontrada al interior de una mecánica con 113 heridas de arma blanca, según el reporte de la autopsia.

El hallazgo ocurrió la madrugada del martes 3 de noviembre, en Cuenca. La Policía acudió a un llamado de los vecinos, que habían escuchado gritos al interior de ese lugar.

Cuando los uniformados llegaron, Byron Guarango estaba saliendo de la mecánica con rastros de sangre en su vestimenta, manos y rostro. Fue detenido. La justicia dispuso su prisión preventiva y empezó una instrucción fiscal de 30 días por femicidio.

Según las primeras investigaciones, horas antes del crimen, Guarango y Maribel coincidieron en una fiesta. El femicida contrató los servicios sexuales de la víctima y la llevo a la mecánica, en la parroquia urbana de Totoracocha, en la capital azuaya.

La fiscal Diana Salazar reaccionó ante el hecho. Hizo un llamado al presidente Lenín Moreno para que se trabaje en la construcción, entrega de presupuesto y ejecución de políticas integrales contra la violencia de género.

Horas antes de ese suceso, en Ambato, Katherine también fue víctima de femicidio. Con 24 puñaladas -17 en su espalda- fue asesinada por su conviviente.

El agresor, antes apuñaló a otro hombre "por celos", según el reporte de la Fiscalía. Él logró huir y llamó la Policía, pero los uniformados no llegaron a tiempo para evitar el crimen de la mujer de 28 años. La justicia dictó prisión preventiva para el presunto femicida.

En Nanegal, parroquia rural de Pichincha, el 2 de noviembre se encontró el cuerpo de Marilyn, de 25 años. Ella había desaparecido la noche anterior, luego de una reunión familiar. Su novio es el principal sospechoso.

Estos tres delitos fueron reportados por la Fiscalía. Pero, además, organizaciones sociales como Nina Warmi y Luna Roja sumaron otros casos conocidos a través de sus redes de monitoreo.

  • Yomira (24 años): Fue encontrada, maniatada y con cinta de embalaje, en el domicilio de un amigo, quien fue detenido como sospechoso. Había desaparecido en Babahoyo, la noche del domingo 1 de noviembre y fue hallada la madrugada del martes 3 de noviembre.
  • Cristina (32 años): La madre de una mujer trans la encontró muerta en su domicilio. Recibió cuatro puñaladas y el principal sospechoso es su pareja.
  • Casilda (59 años): Fue asesinada, el 3 de noviembre por su conviviente en Esmeraldas. El agresor utilizó un destornillador como arma.

Cifras en aumento

Según las cifras de la Fiscalía General del Estado (FGE), entre enero y septiembre en Ecuador hubo 50 femicidios. Solo uno más que en el mismo período de 2019.

Pero, estas cifras difieren de las que llevan las organizaciones que combaten la violencia de género.

La Alianza para el Monitoreo y Mapeo de los Femicidios en Ecuador, conformada por seis organizaciones sociales, registra 80 casos entre enero y septiembre de 2020, un 60% más que las cifras oficiales.

En total, sumados los seis femicidios ocurridos en el feriado, el país registra 93 casos en lo que va de 2020, considerando las cifras de las organizaciones feministas.

¿Por qué crece la violencia?

Virginia Gómez de la Torre, presidenta de Fundación Desafío, explica que generalmente los meses de noviembre, diciembre y enero son un período con un pico alto de femicidios y violencia de género.

Esto se debe a que son los meses que rodean a las fiestas de Navidad y Año Nuevo, lo que "hace que se exacerben los afectos y desafectos y que la gente esté alborotada". Este año, esto se agravó con la pandemia y al impacto de sus efectos económicos y sociales.

La pandemia incrementó la situación de violencia, dice Gómez de la Torre. Pero la subdivide en dos momentos.

  • Confinamiento: La violencia creció porque los agresores estuvieron encerrados con las víctimas.
  • Desconfinamiento: Las mujeres han asumido el rol de responsables en la primera línea de combate a la pandemia en cada hogar. Los hombres han perdido sus trabajos y eso se ha revertido en violencia dentro del hogar.

Finalmente, dice la activista, el Estado ha mostrado indolencia. "No solo que no ha hecho nada, sino que se ha retrocedido en cuanto a la atención y a la asignación de recursos".

También le puede interesar:

20.000 casos de violencia de género e intrafamiliar reportados desde marzo

PRIMICIAS identificó al menos nueve tipificaciones asociadas a estas conductas y solicitó a la Fiscalía las denuncias recibidas desde marzo de 2020.

Junt@s, app contra la violencia de género en la 'nueva normalidad'

El aplicativo, relanzado por CNT, Junt@s permite a las víctimas de violencia de género crear una red de apoyo para denunciar a sus agresores.

  • #Violencia de género
  • #Fiscalía General del Estado
  • #Femicidios
  • #Independencia de Cuenca
  • #Feriado Día de Difuntos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Kevin Spacey vuelve al cine con 'El Despertar', tras ser absuelto de delitos sexuales

  • 02

    Muere a los 45 años Samuel French, actor de 'Fear the Walking Dead'

  • 03

    Unicef lamenta falta de votos en la Asamblea para aprobar reformas al Código de la Niñez

  • 04

    La Asamblea rechaza archivar polémica ley para defender derechos de los animales

  • 05

    Famosos le dan un mensaje de apoyo y fortaleza a 'La Flaca' Guerrero en su tratamiento médico

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024