Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Hospedaje hasta en las cuevas, el nuevo lujo es la naturaleza

Una empresa mexicana ve oportunidades en el sector turístico de Ecuador, su plan de negocios incluye la búsqueda de alojamientos no convencionales, rurales, selváticos y conectados con la cultura local.

Javier Cárdenas, director ejecutivo de Rotamundos, en las Islas Galápagos, en noviembre de 2020.

Javier Cárdenas, director ejecutivo de Rotamundos, en las Islas Galápagos, en noviembre de 2020.

Cortesía Rotamundos

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

10 dic 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El llamado capitalismo consciente, un concepto en el que prima la comunidad, es la nueva onda del turismo.

El sector turístico en Ecuador ha sido uno de los más golpeados por la pandemia de Covid-19, pero hay quienes ven oportunidades en él, precisamente, bajo el paraguas del capitalismo consciente.

Como la empresa mexicana Rotamundos, que planea invertir en la estandarización y comercialización de 2.000 habitaciones de 150 hoteles, hostales, cabañas, glampings y hasta en los lugares más extravagantes para hospedaje, como las cuevas, en Ecuador.

Para ello la empresa tuvo una ronda de inversión de USD 3 millones.

"Hemos puesto nuestra mirada en los cuatro mundos de Ecuador porque es un paraíso para nuestro público objetivo, que son los viajeros conscientes", dice Javier Cárdenas, director ejecutivo de Rotamundos.

Por estos días, los representantes de la cadena están recorriendo Ecuador para conocer alojamientos que son operados por comunidades y que tienen un enfoque de preservación cultural y ambiental.

En entrevista con PRIMICIAS, Cárdenas habla del modelo de su negocio y de los planes de inversión en Ecuador.

Oportunidad en la adversidad

Esta cadena hotelera llega a Ecuador luego de un año de operaciones en México y de aterrizar en Colombia hace dos meses.

La empresa dice haber invertido en 200 hoteles de México y en 18 alojamientos de Colombia.

En menos de un año Rotamundos se ha convertido en la cuarta cadena hotelera de México, según la revista Forbes, por número de establecimientos.

Cárdenas dice que Rotamundos está interesado en Ecuador porque:

  • El país tiene cuatro regiones diferentes: Costa, Sierra, Amazonía y Galápagos, lo que implica una variedad de climas y culturas.
  • Distancias cortas. Ecuador tiene una superficie de 256.370 kilómetros cuadrados, es un país pequeño pero seis veces más grande que Suiza.
  • Ecuador es un país receptivo al turismo.
  • Tiene 11 pueblos mágicos, entre los que se encuentran Cotacachi y Chordeleg.
  • Hay similitudes culturales entre Ecuador y México.

"Algo muy interesante que tiene Ecuador es que, al recorrer distancias cortas, se puede cambiar de ecosistema y descubrir otras culturas, lo que es difícil de encontrar en otros países", agrega Cárdenas.

Los próximos destinos de inversión esta cadena son Perú y Costa Rica.

Según Forbes, Rotamundos ha cobrado fuerza en la pandemia porque aprovecha dos tendencias: la reconfiguración del sector turístico y la aceleración digital.

"El nuevo lujo es desconectarse, es la naturaleza, es estar en espacios abiertos".

Javier Cárdenas, Rotamundos

En 2021 los destinos rurales serán clave para la recuperación del sector turístico, golpeado por las restricciones de movilidad debido a la pandemia, según la Organización Mundial del Turismo.

Sobre la digitalización, antes de la pandemia se pensaba que la aceleración digital en Latinoamérica iba a tardar seis años, pero ocurrió en seis meses por la necesidad de mantener los negocios en marcha durante el confinamiento.

El modelo

La idea de negocio de Rotamundos surge de la experiencia de su director ejecutivo, quien ha invertido en empresas de hospedaje y de comercio electrónico de artesanías.

"Cuando visitaba comunidades indígenas en Latinoamérica contaba mis vivencias a otras personas en la ciudad, que me decían que querían vivir lo mismo. Ahí nació la idea de crear una cadena hotelera de comunidades indígenas. Ahora también nos enfocamos en el cuidado del medio ambiente y de las especies", explica Cárdenas.

La cadena no compra las propiedades, sino que invierte en la estandarización, la capacitación, la comercialización y la digitalización del negocio, ya que son hospedajes administrados por personas que no son hoteleros de profesión.

La empresa recupera su inversión y obtiene ganancias al tener una participación cercana a 10% de los ingresos de hotelería de los alojamientos con los que trabaja.

Las tarifas de sus alojamientos van desde USD 30 por noche hasta USD 300.

Para ampliar su mercado, Rotamundos tiene convenios con agencias de viajes de Europa, Estados Unidos y Canadá y está con los ojos puestos en Asia.

Durante los primeros meses de operación en Ecuador la cadena se va a enfocar en el turismo local, por la pandemia.

Según el Ministerio de Turismo, más personas en Ecuador empezarán a viajar por turismo en 2021, cuando haya una vacuna para el coronavirus, y viajarán internamente.

También le puede interesar:

  • #Ecuador
  • #Inversión
  • #Viajes
  • #turismo
  • #Galápagos
  • #oportunidades
  • #hotel
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024