Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

El movimiento de diciembre facilita el contagio entre familiares

Una de las principales razones es el aumento de los desplazamientos de las personas, propia de un mes de fiestas como diciembre, según epidemiólogos consultados pro PRIMICIAS.

Dos enfermeras durante sus actividades en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Quito Sur, el 28 de agosto de 2020.

Dos enfermeras durante sus actividades en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Quito Sur, el 28 de agosto de 2020.

Hospital Quito Sur

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

21 dic 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Carmen Z. y su familia viven momentos de angustia en su casa ubicada en el valle de los Chillos, en el suroriente de Quito.

Los primeros días de diciembre ella fue diagnosticada con Covid-19, junto a su madre, su hermano, su cuñada y su tía. A los pocos días su padre, de 72 años, también dio positivo.

El virus en este paciente de la tercera edad fue muy agresivo y tuvo que ser internado de emergencia en el Hospital Carlos Andrade Marín (HCAM), de Quito.

Permaneció en cuidados intensivos 12 días y falleció el 16 de diciembre por un paro cardiorrespiratorio que, según los médicos, fue consecuencia del Covid. "Hasta ahora no sabemos cuándo ni dónde nos contagiamos. El único que salía de casa era mi papá cuando iba a retirar su pensión", dice Carmen.

La muerte del padre de Carmen fue apenas el inicio de una sucesión de malas noticias, pues ella y su hermano padecen de diabetes, que es un factor de riesgo frente al Covid-19.

Su madre toma tranquilizantes para lidiar con su pérdida, mientras enfrenta su propia convalecencia y acompaña a su tía que desde inicios tiene tos, dolor corporal y fiebre. Ambas son mujeres de la tercera edad.

Otro caso de contagio entre familiares es el de Gabriela Terán. Su esposo, Esteban Garzón confirmó que tenía Covid-19 tras hacerse una prueba PCR y fue internado en el área de cuidados intensivos del HCAM, tras un fuerte deterioro en su salud.

Las últimas noticias médicas las recibió el 17 de diciembre de 2020. "Me dijeron que está sedado y entubado, pero que se aferra a vivir", dice Terán, quien se recupera, junto a su hijo de 14 años, de los síntomas que les produce el Covid-19.

Los contagios familiares se han multiplicado las últimas semanas por la intensa movilidad de las personas, propia de un mes como diciembre, explica el epidemiólogo Alberto Narváez

El médico dice que el virus SARS-CoV-2, que ocasiona la enfermedad de Covid-19, se mueve con las personas. "Si la ciudadanía se desplaza con más frecuencia hay más riesgo de contagio".

Y agrega que la velocidad de transmisión del virus en Ecuador todavía es alta. "Cada persona infectada contagia a más de un contacto y por eso aún se registran más de 500 casos diarios".

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que el Covid-19 estará controlado en un determinado territorio cuando cada paciente contagie a menos de una persona.

El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, en cambio, asegura que la pandemia sí está controlada. Su afirmación se basa en que "las camas de los hospitales no se han saturado y hay un menor número de llamadas de emergencia a la línea 171".

Transmisión acelerada

El Mnisterio de Salud (MSP) sostiene que el crecimiento de contagios de Covid-19 que experimenta el país en las últimas semanas se debe a que el virus aún se encuentra en la fase de transmisión comunitaria.

Esto significa que las personas se contagian fuera de su círculo cercano, por lo que las autoridades no han logrado establecer el origen de los casos.

A esto se suma que -según el Ministerio de Salud- cada día crece el número de pacientes asintomáticos. Es decir, aquellos que no muestran síntomas, pero que sí tienen la capacidad de contagiar a sus familiares y allegados.

El problema es que estos pacientes no saben que tienen el virus y, muchos no cumplen con las medidas de bioseguridad para prevenir nuevos contagios.

Investigaciones internacionales, como la de la Organización Mundial de la Salud (OMS), sostienen que el número de pacientes asintomáticos es hasta tres veces mayor al reportado por las autoridades sanitarias de todos los países del mundo.

¿Cómo evitar el contagio en las familias?

El Ministerio de Salud y la OMS advierten que los contagios en las familias pueden aumentar durante las festividades de diciembre. Por eso recomiendan evitar las cenas presenciales en Navidad y fin de año y reemplazarlas por reuniones digitales.

Pero también reconocen que las personas tienen la necesidad de encontrarse con sus familiares, tras un año tan complicado y marcado por la pandemia.

Por eso han emitido una serie de recomendaciones orientadas a reducir los riesgos:

  • Reducir al máximo el número invitados.
  • Elegir un ambiente abierto o con circulación de aire.
  • El tiempo de la reunión no debe superar los 30 minutos.
  • Uso obligatorio de mascarilla.
  • No compartir la vajilla ni utensilios.
  • Suspender el consumo de bebidas alcohólicas.
  • No saludarse con la mano ni con beso en la mejilla. Tampoco abrazarse.
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #contagio
  • #pandemia
  • #fallecidos por Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • 02

    EN VIVO | FC Barcelona vs. Real Madrid por La Liga de España

  • 03

    Emotiva misa de honras fúnebres para los 11 militares asesinados en Orellana, comandante del Ejército pide unidad a los poderes del Estado

  • 04

    Vishing y phishing: ¿Cómo los hackers ahora usan 'Google Forms' para estafar y robar datos?

  • 05

    Así se reforzó la zona de Orellana donde asesinaron a los 11 militares ecuatorianos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024