Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Colombia confirma plaga del banano y enciende las alertas en Ecuador

El Plan de Contingencia de Agrocalidad contra el hongo Foc R4T incluye el control de la fruta en puertos.

El Plan de Contingencia de Agrocalidad contra el hongo Foc R4T incluye el control de la fruta en puertos.

Cortesía

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

09 ago 2019 - 11:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Ecuador se solidarizó con Colombia, luego de la confirmación de la presencia del hongo Fusarium Raza 4, conocido popularmente como "Mal de Panamá" en 175 hectáreas de banano en el departamento de La Guajira.

Luego del anuncio del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) sobre la presencia del hongo, el jueves 8 de agosto de 2019, el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Ecuador, en un comunicado, afirmó que el país se mantiene en la etapa de exclusión para evitar que la plaga del banano llegue a las plantaciones nacionales.

Mientras tanto, el gobierno de Colombia declaró la emergencia "de carácter nacional" para ampliar las medidas de vigilancia fitosanitaria en todo el país.

Deyanira Barrero León, gerente del ICA, dijo que la declaratoria de emergencia en Colombia implica la importación de desinfectantes que serán utilizados por el sector productivo.

El ICA recordó que el "Mal de Panamá" se extiende al territorio, por medio de la semilla vegetativa o suelo contaminado. También es transportado por vías, como calzado, herramientas, equipos, corrientes de agua y maquinaria.

Por eso, las autoridades de Colombia y de Ecuador reforzaron las medidas de control en puertos, aeropuertos, puestos de frontera y terminales terrestres para impedir que se prolongue la plaga del banano.

¿Y los productores ecuatorianos?

Una de las preocupaciones de los gremios bananeros de Ecuador es que los pequeños productores no tomen, de manera rápida, acciones para proteger sus cultivos.

Richard Salazar, director ejecutivo de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (Acorbanec), recomendó a los productores que instalen todas las medidas de bioseguridad que ha venido impartiendo Agrocalidad este 2019.

Entre ellas: instalar los pediluvios y los arcos de desinfección de vehículos, la desinfección de herramientas de trabajo y un control riguroso al acceso de personas extrañas a las plantaciones.

También se prohibió la importación de material vegetativo de países donde se sospecha que está el hongo.

El hongo puede estar 30 años en el suelo y durante ese tiempo no se debe sembrar, salvo que se encuentre una variedad resistente a la plaga.

Richard Salazar, director ejecutivo de la Asociación de Comercialización y Exportaciones de Banano.

Ecuador es uno de los principales exportadores de banano en el mundo.

En 2018, el país exportó USD 3.100 millones y generó 300.000 fuentes de empleo directas e indirectas, dijo Salazar.

Entre enero y mayo de 2019, el país exportó USD 1.401 millones en banano, según reportes del Ministerio de Comercio Exterior.

Preocupación en El Oro

Clemente Bravo, prefecto de El Oro —provincia se concentra el 38% de la producción de banano del país—, está preocupado por la presencia del Fusarium Raza 4 en Colombia.

El Prefecto dijo a PRIMICIAS que la capacitación a los 5.000 productores es clave para evitar que llegue el hongo a la provincia y que en ese proceso deben actuar todas las instancias del Estado.

Su preocupación radica en que el 60% de la economía de El Oro se mueve por la producción del banano porque alberga 48 mil hectáreas.

El Prefecto afirmó que 1,5 millones de cajas de banano, proveniente de El Oro, son exportadas cada semana.

  • #colombia
  • #banano
  • #Ministerio de Agricultura
  • #hongo Fusarium
  • #Richard Salazar

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Pedersen gana la Etapa 3 y recupera la 'maglia rosa'; Carapaz llega con el mismo tiempo

  • 02

    EN VIVO | FC Barcelona vs. Real Madrid por La Liga de España

  • 03

    Día de la Madre: comercio electrónico prevé que la fecha triplique ventas

  • 04

    Emotiva misa de honras fúnebres para los 11 militares asesinados en Orellana, comandante del Ejército pide unidad a los poderes del Estado

  • 05

    Vishing y phishing: ¿Cómo los hackers ahora usan 'Google Forms' para estafar y robar datos?

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024