Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Pachakutik presenta 16.000 actas con supuestas inconsistencias en el conteo

La manifestación indígena frente a la barrera de seguridad al frente del Consejo Nacional Electoral (CNE), 23 de febrero de 2021.

La manifestación indígena frente a la barrera de seguridad al frente del Consejo Nacional Electoral (CNE), 23 de febrero de 2021.

Diego Corrales / PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

23 feb 2021 - 15:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La marcha indígena, organizada por el movimiento Pachakutik para pedir un recuento de votos, llegó la mañana del martes 23 de febrero a Quito para impugnar los resultados de las elecciones que dejaron fuera de la segunda vuelta a su candidato Yaku Pérez.

  • 23/02/2021

    15:34

    Los plazos del CNE

    Santiago Vallejo, secretario del CNE, fue el encargado de recibir a los delegados del movimiento Pachakutik. Él explicó que se trata de un recurso de objeción.

    .@PKnacional18 ha presentado un recurso de objeción. Una vez receptada esta información, le corresponde a las áreas técnicas jurídicas realizar el análisis del recurso interpuesto previo al pronunciamiento del #PlenoCNE, que tiene un plazo de tres días, indica @Sant_VallejoVas. pic.twitter.com/XwuJ5VxkCl

    — cnegobec (@cnegobec) February 23, 2021
  • 23/02/2021

    15:33

    No hay acercamiento con el correísmo, dicen

    Salvador Quishpe, asambleísta electo por @PKnacional18, niega que pueda haber un acercamiento entre @ecuarauz y el movimiento indígena. » https://t.co/RfnOLEUiey pic.twitter.com/zJH6thB6vI

    — Primicias (@Primicias) February 23, 2021
  • 23/02/2021

    15:25

    16.000 actas con supuestas inconsistencias

    El candidato Yaku Pérez oficializó su pedido de reapertura del 100% de las urnas en Guayas y el 50% en las demás provincias.
    "El CNE tiene una oportunidad histórica de decir: no hubo fraude electoral, ábranse las urnas", dijo tras entregar el recurso.
    Los indígenas entregaron como respaldo a sus denuncias 16.000 actas con inconsistencias. "Casi es el 50% del total de la votación", dijo. 
    Pérez también defendió su pedido de que la Fiscalía realice un peritaje al sistema informático. Para él, eso no una injerencia en el proceso electoral. 

  • 23/02/2021

    12:00

    "Vamos a darle una última oportunidad al CNE", dice Pérez

    "El Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó resultados fraudulentos, anticipándose al peritaje que iba a hacer la Fiscalía", dijo el candidato Yaku Pérez en su intervención desde el parque El Arbolito, hasta donde llegó la marcha indígena.
    "Hemos logrado reunir más de 16.000 actas con inconsistencias y van a seguir llegado", dijo Pérez, quien agregó que "el fraude es una verdad que nadie puede ocultar".
    El fraude, según el candidato, dijo estuvo a todos los niveles, desde las papeletas, los kits, las actas y el sistema informático. Exhibió una serie de ejemplos, de esas actas presuntamente irregulares.
    "Vamos a darle una última oportunidad al CNE (...) ellos están facultados para reabrir las urnas". Aseguró que Pachakutik llegará hasta el CNE para presentar un recurso de objeción para que se reabran las urnas en Guayas y otras 16 provincias.
    Antes de eso solicitarán más diligencias en la Fiscalía General del Estado y, en función de lo que ocurra en esas gestiones, se presentarán recursos ante el Tribunal Contencioso Electoral.
    Los dirigentes de Pachakutik, Conaise y Ecuarunari acompañaron al candidato y exhibieron una decena de cajas que contenían -dijeron- las presuntas actas adulteradas y que son parte del reclamo que plantea Pachakutik y sobre las cuales fundamentan un presunto fraude.

  • 23/02/2021

    09:54

    El recorrido los indígenas

    Los indígenas anunciaron que irán a la Fiscalía para insistir en la pericia del sistema informático, el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).
    El candidato Yaku Pérez insiste en su tesis del fraude electoral y está decidido a conseguir la apertura de las urnas para un recuento de votos.

  • 23/02/2021

    09:54

    Indígenas dicen que "la protesta es pacífica"


    “La protesta es evidentemente pacífica, pero viene acompañada de todos los recursos legales que nos asisten”, dijo en Ecuavisa Darwin Pereira, secretario general de Pachakutik.
    Está previsto que los caminantes se junten a partir de las 11:00 en el parque de "El Arbolito", en el centro norte de Quito.
    El fin de semana, el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó resultados y señaló que Andrés Arauz y Guillermo Lasso, en ese orden, disputarán la segunda vuelta electoral.
    “No son resultados definitivos”, dijo Pereira. “Todavía existen recursos a los que podemos recurrir en lo jurídico y los vamos a presentar”, añadió.
    Pachakutik insiste en que hubo un fraude en contra de Pérez, por lo que anunció que presentará recursos de objeción e impugnación de los resultados, mientras sus simpatizantes presionan en las calles.
    “Vamos a demostrar, prueba tras prueba, de que se les robaron los votos a los ecuatorianos”, reveló.
    “Tenemos pruebas objetivas que los ciudadanos nos han hecho llegar, son pruebas totalmente contundentes”, añadió.
    La marcha inició la semana pasada en Loja y recorrió las provincias de la sierra.

  • #Quito
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Pachakutik
  • #movilización indígena

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 4 del Giro de Italia

  • 02

    La ruta Guayaquil-Nueva York, de Latam, se retomará desde diciembre de 2025; estas serán las frecuencias

  • 03

    Quito: Túnel Guayasamín está habilitado tras limpieza de rocas, este 13 de mayo

  • 04

    Ecuador registra 412 casos de tosferina en lo que va de 2025, con 11 muertes, en su mayoría recién nacidos

  • 05

    Así es el proyecto integral de fútbol femenino y formativas de Universidad Católica

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024