Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El posible recuento de votos entra al terreno del TCE

La marcha por la democracia, de apoyo a Yaku Pérez, a su llegada a Azogues, el 19 de febrero de 2021.

La marcha por la democracia, de apoyo a Yaku Pérez, a su llegada a Azogues, el 19 de febrero de 2021.

API

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

23 feb 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La proclamación oficial de los resultados de las elecciones presidenciales abrió la puerta para que Pachakutik siga la vía legal para sus reclamos. Después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no lograra dar paso al recuento de votos, la prerrogativa para hacerlo pasó al Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

La marcha indígena que salió desde el sur del país la semana pasada tiene previsto llegar a Quito este 23 de febrero de 2021. Y, justamente, una de sus primeras acciones será la de interponer un recurso en contra de esos resultados en el TCE.

Por esta vía, el TCE podría llegar incluso a declarar la nulidad del escrutinio, como ya ha pasado en anteriores ocasiones, aunque no a escala nacional. Pero, esto dependerá de los argumentos que Pachakutik presente, y del análisis de los jueces.

El calendario electoral prevé que la sustanciación de recursos ante el TCE tome alrededor de un mes. Estos deben estar resueltos antes del 14 de marzo, fecha dispuesta para el inicio de la campaña electoral de la segunda vuelta.

Un TCE en constante pugna

En estas elecciones, sobre todo en la etapa de calificación de las candidaturas, el CNE y el TCE han pasado en un constante ir y venir de decisiones y revisiones.

El ejemplo más claro es el caso del movimiento Justicia Social, que impulsaba la candidatura de Álvaro Noboa y que finalmente no pudo participar. Este caso derivó incluso en una posible destitución de los vocales del CNE, que no se ha resuelto todavía.

El Tribunal, además, ha revertido en más de una ocasión las resoluciones del CNE, principalmente con el argumento de la pobre motivación que contienen.

Los cinco jueces del TCE han mantenido en sus sentencias una línea bastante crítica a las decisiones del CNE. Han cuestionado, por ejemplo, que el organismo electoral solo aprueba informes jurídicos en vez de adoptar decisiones con fundamento.

A diferencia del CNE, cuyos cinco miembros fueron nombrados por el Consejo de Participación Transitorio, en el TCE hay dos que no responden a ese proceso: el presidente y la vicepresidenta fueron ratificados en su cargo, el primero porque superó la evaluación (el único funcionario que lo hizo) y la segunda porque no fue evaluada.

¿Sirven los recuentos?

Aunque Pachakutik no ha hecho públicos aún los argumentos que presentarán ante el TCE, su objetivo se centra en la reapertura de urnas y recuento de votos, al menos, del 100% de Guayas y el 50% de otras provincias.

Pero, la historia de los recuentos de votos no es muy alentadora. En las dos últimas elecciones se han abierto urnas, pero los resultados no han cambiado.

En la segunda vuelta de las presidenciales de 2017, ante el pedido del candidato Guillermo Lasso (Creo), el CNE volvió a abrir 3.865 urnas en todo el país. Pero, el recuento ratificó a Lenín Moreno como ganador. Es más, Lasso disminuyó 439 votos después de la revisión de los votos.

Algo similar ocurrió en las elecciones para la Prefectura de Los Ríos en 2019. En ese caso, el TCE declaró la nulidad del escrutinio y volvieron a contarse -en Quito- todos los votos de la provincia. Al final, el actual prefecto Jhonny Terán solo disminuyó un voto.


También le puede interesar:

Cantón por cantón quién ganó y quién perdió en estas elecciones

Una comparación entre la primera vuelta de 2021 y la de 2017 muestra electores fieles al correísmo, pero no a Lasso y un deseo de nuevos nombres.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #TCE
  • #reconteo de votos
  • #candidatos presidenciales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Tortuga varada en Pedernales y gato atrapado en una tubería en Quito son rescatados por policías y bomberos

  • 03

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 04

    ¿Cuándo es el feriado local en Guayaquil por sus fiestas de fundación en julio de 2025?

  • 05

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024