Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Colectivo advierte que 700.000 hectáreas de bosque han desaparecido en la Amazonía

Imagen que muestra una zona consumida por el fuego en Puerto Viejo, estado de Rondonia (Brasil).

Imagen que muestra una zona consumida por el fuego en Puerto Viejo, estado de Rondonia (Brasil).

Reuters

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

26 ago 2019 - 07:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El coletivo Coica, que agrupa a organizaciones indígenas de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, Guyana y Surinam, pidió a la comunidad internacional ayuda urgente para la Amazonía.

En una carta abierta, de esta organización difundida en Quito, advirtió que en estos últimos 18 días se han registrado 73.408 focos de incendio.

Los incendios han "incinerado más de 700.000 hectáreas de bosques" en la Amazonía, informó la organización.

Además, "según los datos preliminares, hay más de 100.000 indígenas damnificados" por los incendios, de lo que responsabilizó a los presidentes de Brasil, Jair Bolsonaro, y de Bolivia, Evo Morales.

Por otra parte, Coica ha respaldado a su filial en Bolivia que ha recriminado al gobierno de Morales por permitir el desastre ambiental.

Primeras acciones de Bolsonaro en Brasil 

Este fin de semana, aviones militares de Brasil comenzaron a lanzar agua sobre los incendios de la selva amazónica en el estado de Rondonia.

El presidente Jair Bolsonaro autorizó operaciones militares en siete estados para combatir el fuego en la región del Amazonas, después de peticiones de sus gobiernos locales.

Por otra parte, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció que el G7 movilizará USD 20 millones de dólares para la lucha contra el fuego en la Amazonía.

Se trata de una primera etapa de colaboración para que la región disponga de los medios necesarios "ahora que más se necesita", dijo Macron.

La Amazonía es la selva tropical más grande del mundo y se considera vital para la lucha contra el cambio climático. Además proporciona el 20% del oxígeno del planeta.

  • #Amazonía
  • #Bolivia
  • #ambiente
  • #Jair Bolsonaro
  • #Brasil
  • #Evo Morales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Papa León XIV exhorta a los líderes del mundo: "¡Nunca más la guerra!"

  • 02

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • 03

    El 60% de las vías estatales de Manabí está deteriorado, sostiene Obras Públicas

  • 04

    Estas son las fechas y horarios de los 63 partidos del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

  • 05

    Becas para estudiar en China: así es el proceso de postulación para los ecuatorianos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024