Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las familias gastarán USD 1.733 millones más este año

El Banco Central ha proyectado una recuperación del consumo de los hogares de 4,2% en 2021 frente a las cifras de 2020.

Personas en una agencia de la Cooperativa de Ahorro Jep, en enero de 2021.

Personas en una agencia de la Cooperativa de Ahorro Jep, en enero de 2021.

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

25 mar 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Los depósitos de la banca y de las cooperativas de crédito, considerados un indicador de ahorro, crecieron dos dígitos en 2020 en Ecuador. Pero dos factores pueden hacer que ese nivel de captación oscile en 2021, según la Asociación de Bancos Privados (Asobanca).

"Creemos que mucho de lo que ocurra este año en la economía dependerá del avance en el proceso de vacunación, que será determinante para un cambio de expectativas del consumidor", dice Julio José Prado, presidente de Asobanca.

La aparición de las vacunas contra Covid-19 hizo que las personas vieran una luz al final del túnel. En Ecuador, unas 121.054 personas ya recibieron la primera de dos dosis, según cifras del Ministerio de Salud, con corte al 15 de marzo.

El cambio de expectativa significa que "las personas pasen de la tendencia de ahorro a la tendencia de gasto y a pensar en la inversión, que es lo que suele suceder luego de las crisis", explica Prado.

El Banco Central ha proyectado una recuperación del consumo de los hogares de 4,2% en 2021 frente a 2020. Eso significa que las familias gastarán USD 1.733 millones más este año.

Las familias gastarán USD 1.733 millones más este año.

Si bien el consumo de los hogares crecerá en 2021, no llegará a los niveles de 2019, año en que las familias destinaron USD 45.154 millones para gastos.

El factor político

En 2021 otro factor que impactará el ahorro es la próxima elección presidencial, cuyo ballotage es el 11 de abril, lo que causa incertidumbre en hogares y negocios.

"Hay dos motivos por los que las personas ahorran. El primero es la existencia de superávit en la economía, que significa que las personas ganan más de lo que gastan. El segundo es la incertidumbre, que ahora se vive por la pandemia y por las elecciones", explica Andrés Cordero, profesor de la maestría en Finanzas de la UDLA.

Los candidatos que se disputarán la Presidencia en segunda vuelta son el empresario guayaquileño, Guillermo Lasso, y Andrés Arauz, economista de izquierda.

"Dependiendo de los resultados, las personas tendrán el dinero bajo el colchón, invertirán o habrá salida de capitales", dice Cordero.

Falta cultura de ahorro

Que los depósitos hayan crecido en 2020, en plena crisis, refleja que los ecuatorianos pueden ahorrar, aunque muchas veces no lo hacen por falta de educación financiera, dice la Asobanca.

En eso coincide Cordero, quien agrega que "en las escuelas o colegios no se imparten clases de finanzas personales o no se inculca una cultura de presupuestos. Por eso luego hay adultos que creen que si se eleva su nivel de ingresos también deben aumentar sus gastos".

Teniendo ese antecedente en cuenta, Cordero da una serie de recomendaciones para que los ecuatorianos puedan ahorrar para solventar emergencias o cumplir metas:

i1

El 10%

  • Independientemente de sus ingresos, hay que tratar de guardar un 10% de lo que percibe. Si eso no es posible, puede establecer un porcentaje menor. Lo importante del ahorro es que sea constante en el monto y en el tiempo para que se vuelva un hábito.
i2

Gastos hormiga y gastos vampiro

  • Todas las personas pueden ahorrar, incluso aquellas que ganan el salario básico o menos. Aunque para lograrlo deben tener en cuenta que existen 'gastos vampiro' y 'gastos hormiga', que hay que controlar. Los gastos vampiro son aquellos fijos, pero que no se aprovechan, como las membresías o el consumo de energía de equipos que se quedan conectados cuando no se están utilizando. Los gastos hormiga son las compras mínimas que no son necesarias, pero que se hacen continuamente, como una taza de café al día en un establecimiento comercial.
i3

Pensar a futuro

  • La pandemia alteró los hábitos de consumo de los ecuatorianos. Ahora la salud, la familia y el trabajo son prioritarios por lo que las personas deberían ahorrar para crear:
    • Fondos de emergencia.
    • Seguros de salud, de desempleo o de desgravamen.
    • Planes de educación.
    • Planes de jubilación.
i4

Ahorrar para invertir

  • Si se quiere utilizar inteligentemente el ahorro hay que destinar ese capital a inversión, para que el dinero genere un rendimiento y, a la vez, se dinamice la economía.  Estas son algunas alternativas de inversión:
    • Certificado de depósito a término.
    • Emprendimientos.
    • Inyectar capital en empresas ya existentes.
  • #Ecuador
  • #inversiones
  • #banco
  • #ahorro
  • #cooperativa de ahorro y crédito
  • #depósitos
  • #elecciones 2021
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #vacunación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    EN VIVO | FC Barcelona vs. Real Madrid por La Liga de España

  • 02

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • 03

    Papa León XIV exhorta a los líderes del mundo: "¡Nunca más la guerra!"

  • 04

    El 60% de las vías estatales de Manabí está deteriorado, sostiene Obras Públicas

  • 05

    Estas son las fechas y horarios de los 63 partidos del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024