Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Andrés Arauz no ejerció su puesto durante 10 años en Banco Central

El candidato correísta admitió que entró al Banco Central en 2006 y salió en 2020, durante el gobierno de Lenín Moreno. Recibió una jugosa indemnización de USD 27.583.

Andrés Arauz, candidato presidencial, se reúne con observadores internacionales de la OEA, el 9 de febrero de 2021, en Quito.

Andrés Arauz, candidato presidencial, se reúne con observadores internacionales de la OEA, el 9 de febrero de 2021, en Quito.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

26 mar 2021 - 09:33

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Nota actualizada a las 10:20, con el detalle de las licencias solicitadas por Arauz.

En su campaña electoral ha tratado de todas las formas posibles de alejarse del gobierno de Lenín Moreno. Pero, lo cierto es que Andrés Arauz fue funcionario del Banco Central del Ecuador (BCE) hasta el 8 de agosto de 2020.

Su nombramiento permanente, según un documento del Banco Central, fue en octubre de 2007, "su tiempo en la institución bajo esta modalidad es de doce años (12) y seis meses (6), de los cuales diez años (10) y cinco meses (5) se ha encontrado haciendo uso de comisiones de servicios y licencias", dice el documento.

El análisis lo hizo la Dirección de Talento Humano del Banco Central. El cargo de Arauz era de especialista de Sistemas de Pago 1.

Pero, la historia está en los detalles que Arauz no cuenta y que fueron expuestos por varios denunciantes y corroborados con la información registrada por la Contraloría General.

La coalición EcuadorVerifica detalló su hoja de vida y evidencia el primer detalle importante: cuánto tiempo ejerció el cargo.

  • Arauz efectivamente ganó un concurso en 2006 y obtuvo el nombramiento como Economista de Balanza de Pagos en el BCE en julio de 2006 y estuvo allí hasta noviembre de 2007.
  • Ese mismo año pasó al Ministerio de Coordinación de la Política Financiera como asesor de Política Financiera. Ya durante el Gobierno de Rafael Correa.
  • En agosto de 2009, el político volvió al BCE y en diciembre de 2009 se convirtió en Director General Bancario de la institución hasta diciembre de 2011. 
  • En 2012 y 2015 se desempeñó en varios cargos dentro de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), llegando a ser Subsecretario General de Planificación del Buen Vivir. 
  • En 2015 trabajó como Director en el Servicio Nacional de Contratación Pública, y en marzo del mismo año fue nombrado Ministro Coordinador de Conocimiento y Talento Humano hasta 2017.
  • El último cargo que ocupó Arauz durante el Gobierno de Rafael Correa fue como Ministro encargado de Cultura y Patrimonio entre abril y mayo de ese año.

El segundo detalle importante es cómo salió Arauz del BCE.

En 2017, al inicio del Gobierno de Lenín Moreno, Arauz se reincorporó a la institución financiera como consultor hasta agosto de 2020. Él aclaró, sin embargo, que pidió otra licencia sin sueldo para estudiar su doctorado en México.

Pero, mantuvo el cargo durante todo el Gobierno de Moreno hasta el 8 de agosto de 2020. Días después, Centro Democrático eligió a Andrés Arauz como candidato a la Presidencia de la República.

Y el tercer detalle que el candidato correísta omitió: ¿cuánto cobró al dejar el BCE?

Arauz asegura que "fui despedido, sin ninguna razón". Pero según el documento del BCE, Arauz fue parte del proceso de "racionalización de partidas".

Arauz, que estaba registrado con un salario de USD 2.034 mensuales, recibió por su salida del Banco Central, en un proceso de compra de renuncias USD 27.583,33 como indemnización.

En ese cálculo se consideraron los 12 años de nombramiento que Arauz tuvo en el BCE aunque no lo ocupó durante 10 años y cinco meses.

Vea el informe completo del Banco Central:

thumb
Informe-BCE-237x300
  • #Lenín Moreno
  • #correísmo
  • #Banco Central del Ecuador
  • #salario
  • #indemnización
  • #licencias
  • #elecciones 2021
  • #Andrés Arauz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Kevin Spacey vuelve al cine con 'El Despertar', tras ser absuelto de delitos sexuales

  • 02

    Muere a los 45 años Samuel French, actor de 'Fear the Walking Dead'

  • 03

    Unicef lamenta falta de votos en la Asamblea para aprobar reformas al Código de la Niñez

  • 04

    La Asamblea rechaza archivar polémica ley para defender derechos de los animales

  • 05

    Famosos le dan un mensaje de apoyo y fortaleza a 'La Flaca' Guerrero en su tratamiento médico

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024