Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
  • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runalogo-orenselogo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

El nuevo Arena Atahualpa costará alrededor de USD 100 millones

La Concentración Deportiva de Pichincha (CDP) espera que el Municipio de Quito realice el cambio de uso de suelo y el fraccionamiento del lote, para dar paso a la construcción del complejo Arena Atahualpa. El Municipio se comprometió a terminar el trámite en 60 días.

Vista panorámica del estadio Olímpico Atahualpa de Quito.

Vista panorámica del estadio Olímpico Atahualpa de Quito.

API

Autor:

Felipe Larrea

Actualizada:

31 mar 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

En 1951, cuando se inauguró el estadio Atahualpa, bajo el nombre de Olímpico Municipal El Batán, la municipalidad de Quito, a cargo de la obra, inscribió a ese terreno como una zona de equipamiento. Eso quiere decir que solo se pueden construir estadios.

Por eso, 70 años más tarde, la CDP solicitó al Municipio que haga el cambio de uso de suelo y lo reemplace por una zona de uso múltiple. Eso permitirá que el nuevo complejo tenga zona de parqueos, locales comerciales, restaurantes y hoteles.

Jaime Ruiz, presidente de la Concentración, asegura que ese pedido fue aceptado por Vladimir Tapia, director de la Secretaría de Territorio del Municipio y que desde el organismo entregarán el informe en dos meses.

La construcción del Arena Atahualpa debía empezar a finales de 2020. Sin embargo, la pandemia del Covid-19 y la demora del Municipio en regularizar la propiedad, trastocaron la planificación de la CDP.

"El alcalde Jorge Yunda se ha comprometido a agilizar el proceso. Nos hemos detenido en la construcción porque ellos (el Municipio) se demoraron en los trámites. Están con muchos problemas internos, pero esperemos que cumplan. Es un proyecto que nos beneficia a todos", explica Ruiz.

La CDP ya tiene un cronograma establecido para cuando el Municipio entregue los documentos. El objetivo es convocar a un concurso con 15 firmas locales y extranjeras interesadas en hacerse cargo del proyecto. Eso durará 45 días. Después, la Concentración se tomará un mes para "afinar" detalles de la corrida financiera. Finalmente, se dará luz verde para la construcción, que debería durar dos años.

¿Qué es una corrida financiera? Es una proyección futura de los ingresos y egresos de un proyecto, en este caso del Arena Atahualpa. "Allí ya tendremos números exactos; metros cuadrados de construcción, modelo de negocio y la estructura de costos", sostiene el presidente de la CDP.

La Concentración ha recibido cartas de empresas chinas, españolas y mexicanas interesadas en financiar el proyecto, que costará cerca de USD 100 millones. Sin embargo, ese valor puede variar "en función de la normativa del Municipio" y lo que respecta a movimiento de tierra y otras especificaciones.

Según Ruiz, compañías como FCC Construcción, que está a cargo de la remodelación del estadio Santiago Bernabéu (propiedad del Real Madrid); IDOM, que diseñó el San Mamés (Athletic de Bilbao) y Albert Speer & Partner GmbH, que construyó el estadio Al Janoub (para el Mundial de Catar 2022) están interesadas en hacerse cargo de la obra.

En las próximas semanas, el presidente de la Concentración viajará a Europa, para visitar algunos estadios de España y de otros países. La intención, dice el dirigente, es conocer elementos y estrategias que se puedan adoptar para la remodelación del Atahualpa.

Ruiz agrega que el interés de las empresas europeas pasa por una de las ventajas que tiene el escenario: está ubicado en una de las zonas comerciales más importantes de Quito y su diseño arquitectónico contribuirá para ser un "ícono" internacional en la ciudad.

La estructura actual del Atahualpa se mantendrá. Sin embargo, el principal cambio que tendrá la obra será que la cancha bajará dos metros y se eliminarán la pista de atletismo y el túnel que conduce a los vestuarios. Por eso, los graderíos van a estar más cerca del campo de juego.

El nuevo estadio tendrá una capacidad para 50.000 personas. Además, se construirán entre 160 y 200 suites, las cuales se pondrán a la venta y ese dinero servirá para financiar el proyecto.

El Arena Atahualpa contará con todos los requisitos de FIFA y Conmebol para albergar partidos internacionales. Uno de los cambios será la colocación de una pantalla LED de 16 metros de largo por cinco de ancho.

Sin embargo, esa pantalla se instalará antes de empezar con la remodelación. "Estamos a punto de firmar un convenio para colocar la pantalla LED. Lo que nos ha detenido es saber cuando va a regresar el público. Mientras no haya hinchas, la idea es montarlo en la preferencia, para que las cámaras lo puedan enfocar", asegura Ruiz.

Una vez que empiece la construcción del nuevo estadio, el marcador electrónico se trasladará a su posición habitual (en medio de las generales sur). Otra de las características que tendrá el Arena Atahualpa será el reconocimiento facial para todos los aficionados antes de ingresar a las localidades.

El objetivo de la Concentración Deportiva de Pichincha es que el complejo también cuente con una zona de 3.000 parqueos (que se podría ampliar a 5.000), cuatro torres con oficinas, un hotel de alta gama, restaurantes, zona de hospitalidad y el museo del deporte.

"La Selección tiene que regresar al Atahualpa"

A inicios de 2020, Francisco Egas, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), anunció que Ecuador jugará todo el proceso de las Eliminatorias al Mundial de Catar en el estadio Rodrigo Paz Delgado, propiedad de Liga de Quito.

De hecho, la Ecuafútbol, con el apoyo de Marathon Sports, remodelaron uno de los camerinos del estadio Casa Blanca, para que sea de uso exclusivo de la Selección. Ya se ha usado en dos ocasiones, para los partidos ante Uruguay y Colombia, por las Eliminatorias.

Sin embargo, Ecuador siempre ha disputado partidos internacionales en el Atahualpa. Ese estadio ha albergado 10 Eliminatorias mundialistas y la Selección consiguió allí sus tres clasificaciones a los mundiales de Corea-Japón (2002), Alemania (2006) y Brasil (2014).

Para Jaime Ruiz, la decisión de la FEF no fue "técnica deportiva" sino que fue una decisión "empresarial". "Ni siquiera tuvieron la delicadeza de decirle a la Concentración: 'señores, muchas gracias'. Fue un trato de esos que no estamos acostumbrados".

Uno de los principales objetivos es que la Selección ecuatoriana de fútbol vuelva a jugar en el Atahualpa. "Vamos a mantener el escenario en las mejores condiciones. No solo es el mejor estadio de la capital por la cancha, sino también por la ubicación y el césped", añadió Ruiz.

De esa forma, desde la CDP se muestran optimistas de que el Municipio apresure los trámites y entregue lo más pronto posible el cambio de uso de suelo del estadio. El proyecto dará fuentes de trabajo y ayudará a la "reactivación económica" de la ciudad.

También le puede interesar:

El estadio Atahualpa será demolido para dar paso a una ciudad deportiva

Después de 68 años, el Olímpico Atahualpa cumplirá su ciclo de vida. En su lugar se construirá un moderno estadio para 50.000 espectadores.

  • #Concentración Deportiva de Pichincha
  • #Estadio Olímpico Atahualpa
  • #Jaime Ruiz
  • #CDP

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Jugada

    EN VIVO | Mire aquí el partido Independiente JFA vs. Deportivo Quito por la Segunda Categoría

  • Jugada

    Tras la victoria sobre el Real Madrid, ¿qué necesita el FC Barcelona para ser campeón de La Liga?

  • Jugada

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Independiente del Valle por la Fecha 12 de la LigaPro

  • #ElDeporteQueQueremos

    Pedersen gana la Etapa 3 y recupera la 'maglia rosa'; Carapaz llega con el mismo tiempo

  • Nacional

    ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver El Nacional vs. Vinotinto por la Fecha 12 de la LigaPro?

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024