Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Lenín Moreno: Ya tenemos el plan de vacunación estructurado

El presidente Lenín Moreno también se refirió a los cadáveres que desde hace un año, cuando empezó la pandemia de Covid-19, no han podido ser identificados.

Lenín Moreno, en Nono, el 6 de abril de 2021.

Lenín Moreno, en Nono, el 6 de abril de 2021.

Captura de pantalla

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

06 abr 2021 - 13:13

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Después de varias salidas en falso, el presidente Lenín Moreno se refirió al avance de la vacunación contra el Covid-19 en Ecuador y envió un mensaje a los presidenciables, Guillemo Lasso y Andrés Arauz:

"A los señores candidatos que hablan de la vacunación en 100 o 200 días quiero manifestarles que nosotros ya tenemos el plan estructurado. Tenemos todo el registro social".

El presidente hizo estás declaraciones durante el programa 'De Frente con el Presidente', que se transmitió el 6 de abril de 2021, desde la parroquia Nono, en Quito.

Las palabras del Jefe de Estado contrastan con un audio -del 29 de marzo de 2021-en el que se escucha al ministro de Salud, Mauro Falconí, preguntar cuántas dosis hay de vacunas en el país. Información que necesitaba para poder hacer la planificación de vacunación.

Moreno agregó que quien llegue a la presidencia de Ecuador, el 24 de mayo de 2021, debe saber que "va a contar con los contratos y el calendario de entrega de las 20 millones de dosis".

Uno de los problemas que enfrenta actualmente la vacunación en Ecuador, según el presidente Moreno, es que el 40% de las personas que son convocadas no asiste.

Vacunas a cuentagotas

"La contratación de 20 millones de vacunas no garantiza que estas lleguen a tiempo", dijo Moreno, quien añadió, que "lastimosamente hemos estado a merced de las farmacéuticas".

En ese contexto, el presidente reconoció que las casi 500.000 dosis que han llegado al país lo han hecho a "cuentagotas".

"Tuve que conversar con la presidenta de Pfizer para pedirle que nos sigan suministrando en buenas cantidades la vacuna".

Lenín Moreno

Según información del Ministerio de Salud, el Gobierno ha negociado seis millones de dosis de la vacuna contra el Covid-19 con la farmacéutica estadounidense Pfizer.

El resto de vacunas se ha negociado de la siguiente forma:

  • AstraZeneca: cinco millones de dosis.
  • Iniciativa Covax: siete millones de dosis.
  • Sinovac: dos millones de dosis.

Según Moreno, el 7 de abril de 2021 llegarán al país 300.000 dosis de Sinovac y el 10 de abril arribará un cargamento con 700.000 dosis.

Sobre el acceso a la vacuna rusa Sputnik V, el Mandatario afirmó que no ha faltado gestión del Gobierno, sino que Agencia Nacional de Regulación Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) no aprueba las vacunas que no han sido autorizadas por las autoridades sanitarias de Estados Unidos y de Europa o por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Cadáveres sin reconocer

Lenín Moreno reconoció que un año después de que el país enfrenta la pandemia de Covid-19 hay cadáveres que no han sido reconocidos.

El periódico El Universo informó el 3 de abril de 2021 que 62 cuerpos y cuatro urnas con cenizas siguen sin ser identificados, según Medicina Legal.

Esa realidad en parte se debe, según Moreno, a que "los ciudadanos ante el temor de contagiarse con los cadáveres empezaron a botarlos en la calle. Imposible identificarlos de esa forma".

"A veces la misma gente que botó los cadáveres en la calle es la que reclama que el Gobierno no puede identificarlos. No los culpo".

Lenín Moreno

'Sin hambre'

Moreno también habló sobre la crisis económica que se ahondó en el país por la pandemia de Covid-19.

Según el Presidente, en el país "no ha habido hambre", lo que según Moreno se debe a la gestión del Gobierno y a la generosidad de las familias ecuatorianas.

Los indicadores de pobreza y de pobreza extrema en Ecuador se deterioraron aún más al cierre de 2020, de acuerdo con las últimas mediciones del Instituto Nacional de Estadística y Censos INEC.

En diciembre del año pasado, una tercera parte de los ecuatorianos o el equivalente al 32,4% de la población total estaba sumida en la pobreza.

Mientras que el 14,9% de los ecuatorianos estaba en situación de pobreza extrema para diciembre de 2020.

Según el INEC, se considera a una persona pobre si percibe un ingreso familiar per cápita inferior a USD 84,05 mensuales y pobre extremo si percibe menos de USD 47,37 al mes. Es decir que hay personas que en Ecuador viven con menos de USD 2 al día.

  • #Ecuador
  • #Lenín Moreno
  • #Guillermo Lasso
  • #pfizer
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #vacuna
  • #Andrés Arauz
  • #plan de vacunación
  • #vacunación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Capilla ardiente para velar a los 11 militares asesinados en Orellana, ministro de Defensa promete atender a las familias

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras las victorias de Liga de Quito, Manta y Delfín

  • 03

    Delfín sorprende, le gana a Libertad en Loja y sale del último lugar de la tabla de posiciones

  • 04

    Félix Sánchex Bas, campeón de la Copa Príncipe de Qatar con Al Sadd

  • 05

    La Fiscalía inició una investigación por terrorismo tras el asesinato de 11 militares, los cuerpos reciben honores

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024