Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Vía a la Costa y Cumbayá son atractivos para el desarrollo inmobiliario

La diversificación de la oferta inmobiliaria y los servicios hacen que la Vía a la Costa y Cumbayá se posicionen como zonas interesantes para la construcción.

Imagen aérea del Valle de Cumbayá, en Quito, el 8 de abril de 2021.

Imagen aérea del Valle de Cumbayá, en Quito, el 8 de abril de 2021.

Cortesía José Coba

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

09 abr 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La Vía a la Costa, en Guayaquil, y el Valle de Cumbayá, en Quito, son interesantes para el sector inmobiliario. Eso según estudios que ha realizado la división inmobiliaria de MarketWatch, empresa especializada en inteligencia de mercado.

"Entre 2019 y 2020 el número de nuevos proyectos inmobiliarios en Guayaquil cayó 27% en todos los sectores, excepto en la Vía a la Costa", explica Germán Carvajal, gerente de división inmobiliaria de MarketWatch.

En 2020 se registraron 131 proyectos residenciales en Guayaquil, de los cuales 35 se ubicaron en la Vía a la Costa.

Eso significa que el número de proyectos residenciales en ese sector se elevó 52,17% en comparación con 2019, cuando había 23.

El desarrollo inmobiliario de la Vía a la Costa responde a una serie de factores, entre ellos la diversificación de la oferta.

"Hasta 2017, la oferta inmobiliaria en la Vía a la Costa estaba dirigida a los estratos medio-alto y alto. Pero, ahora a partir del kilómetro 17 hay viviendas con precios inferiores a los USD 100.000, que son los tipos de proyectos con los que crecen las ciudades", dice Carvajal.

thumb
Imagen aérea de Vía a la Costa, en Guayaquil, en enero de 2020. Properati y Getty Images

Otros factores que hacen que la Vía a la Costa sea más atractiva para vivir son la seguridad y la oferta de casas.

En su mayoría son casas en urbanizaciones cerradas, dice Mariela Armendáriz, gerente Comercial en Ecuador del portal de servicios inmobiliarios Properati.

"La compra de casas predomina en la región Costa porque las familias son más grandes. En Guayaquil predomina la demanda de inmuebles con cuatro habitaciones, pues muchas veces las familias viven con los abuelitos", sostiene Armendáriz.

Samborondón, una zona también muy valorada en Guayaquil, ofrece casas en urbanizaciones cerradas, pero lo que diferencia a la Vía a la Costa es que en esta última los precios son más bajos.

La oferta de servicios, como escuelas, hospitales y centros comerciales, también es un factor que tienen en cuenta los guayaquileños al momento de buscar un inmueble.

En los últimos tres años en la Vía a la Costa se han creado 18 plazas comerciales, afirma Carvajal.

Potencial en el valle

En Quito también hay un sector con potencial para el desarrollo inmobiliario, comercial y residencial. Se trata del Valle de Cumbayá.

Según Carvajal y Armendáriz, eso responde a seis factores:

  • Está cerca del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre.
  • La construcción de la autopista Ruta Viva.
  • La existencia de centros comerciales.
  • Espacios amplios.
  • Un clima cálido.
  • Un símbolo de estatus social.

"Personas que vivían en sectores céntricos como La Carolina están migrando al Valle de Cumbayá porque quieren vivir en inmuebles más grandes y con áreas comunales, que no se encuentran dentro de la ciudad", sostiene Armendáriz.

Armendáriz agrega que en Cumbayá se buscan especialmente inmuebles con doble parqueadero.

En el Valle de Cumbayá hay departamentos que tienen precios desde USD 90.000 hasta casas de USD 500.000, lo que depende de los servicios, dice Armendáriz.

La zona más atractiva para construir o comprar inmuebles en Cumbayá es la que rodea al centro comercial Paseo San Francisco. Le siguen la vía a Lumbisí y La Primavera.

Lumbisí se proyecta como el sector de mayor desarrollo inmobiliario de los próximos años.

  • #Quito
  • #Guayaquil
  • #vivienda
  • #Vía a la Costa
  • #departamento
  • #bienes inmuebles
  • #casas
  • #sector inmobiliario

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    EN VIVO | FC Barcelona vs. Real Madrid por La Liga de España

  • 02

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • 03

    Así se reforzó la zona de Orellana donde asesinaron a los 11 militares ecuatorianos

  • 04

    Emotiva misa de honras fúnebres para los 11 militares asesinados en Orellana, los cuerpos irán a las ciudades de sus familias

  • 05

    Día de la Madre: Estos son los mejores memes que recuerdan a mamá

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024