Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Alza en harina, grasas y levadura eleva el precio del pan

Desde el 24 de mayo, el precio del pan será de USD 0,20 a escala nacional. Los panaderos aducen un alza en el precio de la materia prima para elaborar este producto.

El gremio de los panaderos anuncia un incremento en el precio del  pan desde el 24 de mayo de 2021.

El gremio de los panaderos anuncia un incremento en el precio del pan desde el 24 de mayo de 2021.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

11 may 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Luego de una década de cobrar USD 0,10 en la Costa y USD 0,15 en la Sierra por un pan, el más sencillo y común de una panadería, los panaderos decidieron subir el precio a USD 0,20, debido a un alza generalizada en los precios de la levadura, grasas y harina.

La decisión la tomaron los miembros de la Unión de Panificadores de Ecuador, que luego de sacar cuentas y valorar el riesgo de subir el precio del pan, señalaron que el nuevo valor entrará en vigencia el 24 de mayo.

Hasta 2011, el Gobierno regulaba los precios del pan, pero en la actualidad rige la ley de la oferta y la demanda.

Es decir, el lunes 24 de mayo, Ecuador tendrá un nuevo presidente, Guillermo Lasso, y un nuevo precio del pan.

"En 8% subió la levadura desde enero. La harina ha subido un 3% mensual. En 4 meses tenemos un alza de más del 12% en la harina, el alza es desmesurada", dijo a PRIMICIAS Eduardo Jiménez, presidente de la Unión de Panificadores de Ecuador en Azuay.

Según el gremio, a inicios de mayo, el quintal de harina costaba USD 32 y ahora se la consigue a USD 35.

"Las grasas han subido un 7% más en estos días, tenemos un incremento superior al 42% en este rubro", añadió.

Miembros de la Unión de Panificadores de Ecuador señalaron que conseguían 15 kilos de grasa en USD 30 en enero de este año y que ahora se paga por encima de los USD 50.

"El argumento de los productores es que no hay trigo en el país, no hay palma, y que tienen que importar", sostuvo.

La Asociación de Molineros del Ecuador señaló que "estaban estudiando las declaraciones de los panaderos" y que darían a conocer su punto de vista próximamente.

En el sector palmicultor se confirmó que la demanda mundial del producto disparó los precios de las grasas que provienen de la palma africana.

"Llevamos un alza acumulada del 62%, así no hay manera de mantener el precio", añadió el dirigente panadero.

En la puerta del horno

El nuevo precio fue fijado el pasado viernes 7 de mayo en reunión virtual de los miembros de la Unión de Panaderos de Ecuador y debe ser aplicado por todas las filiales del gremio.

"Si seguimos así, vamos a quebrar", añadió Jiménez.

"Hay muchos compañeros que emprendieron hace un año en esto de la panadería luego de perder sus trabajos. Ellos recibieron créditos, pero ahora no tienen cómo pagar a los bancos y cooperativas", señaló.

El dirigente comentó que aplicar el alza desde el 24 de mayo obedece a una estrategia para llamar la atención a Lasso.

"Sabemos que es un hombre de bien que querrá dialogar. Lo que necesitamos es eso, sentarnos en la mesa los panaderos, los molineros, todos los miembros de la industria y hablar", añadió.

Entre sus propuestas está eliminar los aranceles para la importación de harina de trigo y aceite de palma, así como de las maquinarias para la elaboración del pan.

En Ecuador se estima que el consumo promedio de una persona es de 27 kilos de pan por año, muy por debajo de Chile y Argentina, donde sus habitantes consumen entre 80 y 90 kilos al año.

La Organización Mundial de la Salud señala que una dieta equilibrada incluye el consumo de unos 80 kilos de pan por año.

  • #trigo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Capilla ardiente para velar a los 11 militares asesinados en Orellana, ministro de Defensa promete atender a las familias

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras las victorias de Liga de Quito, Manta y Delfín

  • 03

    Delfín sorprende, le gana a Libertad en Loja y sale del último lugar de la tabla de posiciones

  • 04

    Félix Sánchex Bas, campeón de la Copa Príncipe de Qatar con Al Sadd

  • 05

    La Fiscalía inició una investigación por terrorismo tras el asesinato de 11 militares, los cuerpos reciben honores

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024