Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Fiscalía denuncia dilaciones en el proceso contra los Bucaram

El proceso por presunto delito de delincuencia organizada, que involucra a Abdalá Bucaram, su hijo Jacobo y cinco personas más, se ha dilatado en tres ocasiones.

Foto archivo del expresidente Abdalá Bucaram tras salir de su casa este 20 de julio de 2020.

Foto archivo del expresidente Abdalá Bucaram tras salir de su casa este 20 de julio de 2020.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

23 may 2021 - 13:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La diligencia debió instalarse el sábado 22 de mayo, pero se suspendió después de que la jueza que conoce el caso, María Elena Lara, fue recusada por la defensa de Abdalá y Jacobo Bucaram. 

“La recusación fue planteada porque la jueza ya resolvió el juicio abreviado de otros dos procesados, entonces ya fue contaminada con las pruebas de la Fiscalía” dice Alfredo Arboleda, abogado defensor de la familia Bucaram. 

Esta sería la segunda ocasión en la que la defensa de Abdalá y Jacobo Bucaram piden el cambio de juez. Alegan "conflictos en la imparcialidad" que pueda tener el funcionario de justicia.

Por ello, la Fiscalía denuncia dilaciones en el proceso contra Bucaram y su hijo. Además indican que estas ocurren cuando el próximo 12 de agosto caducarán las medidas cautelares contra los procesados. 

Este lunes 24 de mayo podría conocerse quién sería el nuevo funcionario judicial que conozca la causa.

La Fiscalía investiga presuntas irregularidades en la comercialización de 21.000 pruebas rápidas para detección de Covid-19.

Por esta causa están procesados también, en calidad de autores, Sheinman Oren y Shy Dahan. Este último asesinado el 8 de agosto de 2020 en la Penitenciaría del Litoral.

Los otros pedidos de los Bucaram 

El 10 de diciembre de 2020, Jacobo Bucaram planteó una recusación en contra de la jueza Ana Lucía Cevallos, que en ese entonces llevaba la causa.

Según Arboleda, aquella recusación se presentó porque “la jueza era enemiga manifiesta de uno de los abogados de la defensa de Bucaram”. Así el proceso pasó por sorteo a María Elena Lara.

El 15 de abril, hubo una nueva solicitud de diferimiento de la audiencia de evaluación y preparatoria a juicio por la defensa de Bucaram. Ese día la jueza penal de Pichincha instaló la audiencia solo para conocer los pedidos de procedimiento abreviado. 

Esta solicitud la hicieron Kléver A. y Jhonny S., exagentes de la AMT, quienes fueron sentenciados a cinco años de prisión. Ellos aceptaron su culpabilidad en el delito por delincuencia organizada.

Las diligencias suspendidas han sido para mostrar las pruebas para llamar o no a juicio. “Pero si la jueza ya emitió un criterio al sentenciar a esos dos procesados, ya estaría diciendo que no hagamos la audiencia, sino que vayamos directo a juicio”, dice Arboleda. 

  • #Fiscalía
  • #pandemia
  • #delincuencia organizada
  • #Jacobo Bucaram
  • #Abdalá Bucaram Ortiz
  • #pruebas Covid

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • 02

    EN VIVO | FC Barcelona vs. Real Madrid por La Liga de España

  • 03

    Papa León XIV exhorta a los líderes del mundo: "¡Nunca más la guerra!"

  • 04

    El 60% de las vías estatales de Manabí está deteriorado, sostiene Obras Públicas

  • 05

    Estas son las fechas y horarios de los 63 partidos del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024