Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Evaluación a la Corte Nacional califica "calidad de las sentencias" mientras seis jueces se rebelan

Evaluación Jueces Corte

Evaluación Jueces Corte

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

13 sep 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Al momento, el Comité de Apoyo a la Evaluación a la Corte Nacional de Justicia revisa 12 sentencias expedidas por los jueces que integran la CNJ, en el período descrito. En los casos de los magistrados que ingresaron en 2018 se analizarán tres.

Los fallos fueron seleccionados mediante un sorteo público, efectuado en el Consejo de la Judicatura el 19 de agosto de 2019.

Calificación máxima: 100 puntos

  • Los parámetros cualitativos serán valorados con 80 puntos.
  • El aspecto cuantitativo se calificará con 20 puntos.
  • La evaluación oral, efectuada del 7 al 10 de septiembre de 2019 tiene un máximo de 15 puntos (está dentro de los parámetros cualitativos).
  • Los jueces que no alcancen el mínimo de 80 serán separados de la Corte.

Evaluadores se agrupan en 'mini salas'

Para este trabajo, los comisionados se agruparon a manera de réplicas pequeñas de las salas especializadas de la Corte. Es decir: Contencioso Administrativo, Civil y Mercantil, Tributario, Penal, Laboral; y, Familia, Niñez y Adolescencia.

Vladimiro Álvarez, presidente del comité evaluador, dijo a PRIMICIAS que la evaluación  cualitativa comprende la estructura, antecedentes, razonamientos de fondo y la coherencia entre las motivaciones y los fallos, entre otras consideraciones.

Una tarea vasta para el comité porque cada sentencia tiene una “gran cantidad de páginas”,  observa Álvarez. Advierte que esto dificulta entregar el informe a fines de septiembre de 2019, como estaba previsto, sino que estará listo para inicios de octubre.

El mencionado comité entregará los resultados de la evaluación al Consejo de la Judicatura. Este organismo se encargará de notificar a los jueces sobre los puntajes alcanzados. Ellos tendrán un plazo de cinco días para impugnar.

Luego, el Consejo resolverá sobre las impugnaciones e informará su resolución final.

En paralelo, el Consejo de la Judicatura procesa información sobre aspectos cuantitativos del trabajo de los jueces, como: asistencias al pleno, cantidad de sentencias emitidas, faltas disciplinarias, frecuencia de las audiencias, faltas al trabajo, entre otros, según indicó el vocal Juan José Morillo.

Seis jueces se rebelan 

Seis magistrados no concurrieron a la evaluación oral, realizada entre el 7 y el 10 de septiembre de 2019, de un total de 36 convocados por la Judicatura.

Los jueces Rosa Merchán, María del Carmen Espinoza, Luis Enríquez y Miguel Jurado, expresaron por escrito su negativa a asistir a esta evaluación.

Tampoco acudió el exjuez Merck Benavides, quien renunció a la CNJ en junio de este año, mientras que la exconjueza Janeth Santamaría, quien también dimitió al cargo, compareció pero no realizó su exposición sobre el fallo sorteado. 

  • #Consejo de la Judicatura
  • #Evaluación Corte Nacional de Justicia
  • #Juan José Morillo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024