Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 12 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Vacunación en Estados Unidos impulsa el envío de remesas a Ecuador

Estados Unidos es el país desde el que llega el mayor flujo de remesas a Ecuador, el 60% del total según cifras del Banco Central.

Una mujer es vacunada en Maryland, Estados Unidos, el 14 de junio de 2021.

Una mujer es vacunada en Maryland, Estados Unidos, el 14 de junio de 2021.

EFE

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

16 jul 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El monto de las remesas que llegó al país durante el primer trimestre de 2021 fue de USD 921 millones, lo que significó un alza de 28% frente al mismo período de 2020.

Al comparar ese monto con las remesas prepandemia, es decir los tres primeros meses de 2019, el flujo se elevó un 25% en el período enero-marzo de 2021

El Banco Central explica que el monto de dinero que envían los emigrantes ha aumentado gracias a una mejor situación sanitaria y económica de Estados Unidos, impulsada por cuatro factores:

  • Avance del proceso de vacunación. Hasta el 31 de marzo el 30% de la población había recibido por lo menos una dosis. Mientras que hasta el 14 de junio lo ha hecho el 55% de la población.
  • Una importante inyección de recursos a través de ayuda federal por parte del Gobierno.
  • Reapertura de negocios.
  • Recuperación de empleos.

Estados Unidos es el país desde el que llega el mayor flujo de remesas a Ecuador: el 60% del total, según cifras del Banco Central. Eso se debe a se calcula que dos millones de ecuatorianos viven en ese país, lo que los convierte en la colonia ecuatoriana más grande en el extranjero.

"El Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos registró un crecimiento de 6,1% en el primer trimestre de 2021, gracias al impulso del consumo y a un plan de estímulos por casi USD 2 billones", explica el Banco Central

Agrega que la economía estadounidense está "logrando una recuperación notablemente rápida" tras el retroceso que azotó al país y al mundo, por la pandemia.

Se entiende como remesas a los envíos de dinero que hacen los emigrantes a su país de origen, sobre todo a sus familiares, con el propósito de solventar sus gastos. Para países en vías de desarrollo, como Ecuador, las remesas representan una inyección de capital que incentiva el consumo, necesario para reactivar la economía.

Los envíos de Italia y España

Con la reactivación económica tras la pandemia, las remesas provenientes de Estados Unidos no han sido las únicas que registran crecimiento.

En el primer trimestre los flujos de remesas provenientes de España, el segundo país desde el que llegan más envíos de emigrantes ecuatorianos, alcanzaron los USD 214 millones, lo que significa un 22% más en comparación con el mismo período de 2020.

Lo mismo ocurre con el flujo de remesas de Italia, que ha experimentado crecimiento hasta llegar a USD 47 millones, lo que equivale a un crecimiento de 32% frente al período enero-marzo de 2020.

Provincias con más remesas

En el primer trimestre de 2021, Guayas, Azuay, Pichincha y Cañar concentraron el 73% del flujo total de enviós de dinero de emigrantes que llegó al país. Eso es igual a USD 671 millones.

La concentración de remesas en estas cuatro provincias se debe a dos factores, según el Banco Central:

  • La mayoría de emigrantes que envían las remesas son de esas zonas geográficas.
  • El número de entidades financieras y empresas que dan el servicio de pago de remesas están en esas localidades.

En cambio, las provincias a las que menos remesas llegaron son Napo, Bolívar, Francisco de Orellana y Galápagos, que en total recibieron USD 4 millones en los tres primeros meses de 2021.

Salida de remesas

Así como las remesas que llegaron a Ecuador crecieron, las que enviaron los inmigrantes extranjeros que residen en el país también lo hicieron.

En el primer trimestre de 2021 el flujo de remesas enviadas ascendió a USD 141 millones, lo que significa un crecimiento del 3% frente al mismo período de 2020.

El 84% de las remesas enviadas, es decir USD 119 millones, llegaron a Colombia, México y Perú. Ese dinero proviene de actividades de servicios, comercio, hoteles y restaurantes, según el Banco Central.

En cambio, el 1% de las remesas, es decir USD 2 millones, se enviaron a Bolivia, Nicaragua, Haití, Venezuela y Cuba. Esos recursos provendrían de actividades informales, según el BCE.

Las provincias desde las que ha salido la mayor parte de las remesas de Ecuador, el 64%, son Pichincha, Guayas, Azuay y Carchi.

  • #Ecuador
  • #Guayas
  • #Cañar
  • #Estados Unidos
  • #España
  • #Italia
  • #remesas
  • #vacunación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Kevin Spacey vuelve al cine con 'El Despertar', tras ser absuelto de delitos sexuales

  • 02

    Muere a los 45 años Samuel French, actor de 'Fear the Walking Dead'

  • 03

    Unicef lamenta falta de votos en la Asamblea para aprobar reformas al Código de la Niñez

  • 04

    La Asamblea rechaza archivar polémica ley para defender derechos de los animales

  • 05

    Famosos le dan un mensaje de apoyo y fortaleza a 'La Flaca' Guerrero en su tratamiento médico

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024