Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El correísmo se debilita en el Concejo de Quito tras elección de Vicealcaldesa

La elección de la vicealcaldesa de Quito provocó un cisma en el movimiento correísta Fuerza Compromiso Social (FCS), que votó contra de su concejala Brith Vaca, quien a pesar de eso logró obtener el cargo.

La concejala correísta Brith Vaca durante la sesión del Concejo Metropolitano del 27 de julio de 2021.

La concejala correísta Brith Vaca durante la sesión del Concejo Metropolitano del 27 de julio de 2021.

API

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

29 jul 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Pero, la votación del 27 de julio de 2021 fue solo el punto culminante de una relación que se empezó a tensar desde la votación por la remoción del exalcalde Jorge Yunda.

De hecho, los votos de Mónica Sandoval y de Brith Vaca fueron claves en esa remoción, junto al de su coideario Juan Carlos Fiallo. El resto del bloque se abstuvo o votó en contra.

Y las tensiones empezaron a crecer...

El 1 de julio, el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) ratificó la legalidad del proceso que terminó en la remoción de Yunda. El vicealcalde, Santiago Guarderas, debía asumir y dejar vacante la codiciada Vicealcaldía.

Minutos después de conocerse el pronunciamiento del TCE, la presidenta de FCS, Raisa Corral, dijo que el movimiento se oponía a lo que estaba ocurriendo y que no presentaría una candidatura a la Vicealcaldía.

Pero, lo que ocurrió fue que Vaca y Sandoval surgieron como las más opcionadas para quedarse con la Vicealcaldía de Quito.

Las previsiones fueron correctas y Vaca se quedó con el cargo, a pesar de los cinco votos en contra de sus compañeros. Logró 15 votos a favor: tres de la facción correísta que la respaldó y de otros 12 concejales de distintas fuerzas políticas.

thumb
votacion_vicealcaldesa_ok

Luis Reina, uno de los concejales de FCS que votó en contra, recordó que "las compañeras saben que tienen una curul por un proyecto. Quien acepta la Vicealcaldía y llegó por la Revolución Ciudadana -se entenderá- renuncia a la militancia".

Vaca respondió con vehemencia: "soy fundadora de Compromiso Social y no tengo por qué irme. Nosotros le abrimos las puertas a Revolución Ciudadana, les dimos una mano cuando se estaban ahogando".

Al bando de Vaca se sumó la concejala Gissela Chalá, quien aseguró que el discurso de Reina estuvo cargado de violencia política y destacó que "cualquier concejala tiene las condiciones para ser elegida".

La expulsión flota en el ambiente

Tras la elección de Brith Vaca como Vicealcaldesa de Quito, el ambiente al interior del movimiento correísta se mantuvo tenso.

A través de un comunicado de prensa, la presidenta de Fuerza Compromiso Social Raisa Corral, dijo que "ve con preocupación y decepción el accionar de las concejalas Brith Vaca, Mónica Sandoval y Gissela Chalá".

A continuación dejó de lado los matices y dijo que el movimiento "no necesita traidores ni oportunistas que buscan satisfacer sus intereses personales". Advirtió que "la revolución ciudadana realizará todas las acciones para desterrar de sus filas a cualquiera que se deje guiar por sus vanidades".

El concejal correísta, Juan Carlos Fiallo, dijo a PRIMICIAS que si Vaca no "se siente a gusto con las disposiciones del partido, debe dar un paso al costado" y recordó que Fuerza Compromiso Social tiene un código de ética que debe aplicarse cuando un militante no lo respeta.

En ese contexto, lo más probable es que Vaca sea expulsada.

La concejala Mónica Sandoval se unió a la pelea y dijo que "no hay razón de peso por las que (Vaca) no debía aceptar la candidatura". Recordó que "durante la gestión de Yunda, Reina era nuestro candidato a ocupar la Vicealcaldía y nadie se acordó de la paridad de género", sentenció.

Sandoval no descarta renunciar a Fuerza Compromiso Social, mientras que Gissela Chalá espera que sus compañeros le dejen explicar su decisión, pues dice que su partido ha pregonado un discurso de reivindicación de la democracia y el respeto al debido proceso.

Eso sí, dijo que el "el comunicado fomenta el odio y juzga antes de escuchar a las partes involucradas".

Mayoría fraccionada

La bancada Fuerza Compromiso Social es la más grande en el Concejo Metropolitano con ocho concejales y a ellos se suma el concejal Orlando Núñez, declarado independiente.

Con estos nueve concejales, Fuerza Compromiso solo necesitaría tres aliados para lograr la mayoría de 12 votos para aprobar proyectos de ordenanzas o para tratar temas en las sesiones del Concejo Metropolitano.

Pero tras este cisma, lo normal sería que ese partido se quede con solo seis concejales. Según Fiallo, seguirá siendo la bancada más grande, aunque con pocas posibilidades de ser mayoría.

"La mayoría del Concejo la conformarán los 15 concejales que votaron por la Vicealcaldesa", dijo.

En ese entorno hostil y dividido, la siguiente tarea será la conformación de las 21 comisiones municipales.

  • #Municipio de Quito
  • #Concejal
  • #Concejo Metropolitano

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Kevin Spacey vuelve al cine con 'El Despertar', tras ser absuelto de delitos sexuales

  • 02

    Muere a los 45 años Samuel French, actor de 'Fear the Walking Dead'

  • 03

    Unicef lamenta falta de votos en la Asamblea para aprobar reformas al Código de la Niñez

  • 04

    La Asamblea rechaza archivar polémica ley para defender derechos de los animales

  • 05

    Famosos le dan un mensaje de apoyo y fortaleza a 'La Flaca' Guerrero en su tratamiento médico

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024