Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Cortes de luz: Un equipo UPS de USD 34 sirve para menos de cuatro horas de internet en casa

Dos almacenes de equipos electrónicos están abarrotados de personas que buscan baterías portátiles, generadores eléctricos y UPS ante los cortes de luz. 

Cortes de luz: Un equipo UPS de USD 34 sirve para cuatro horas de internet en casa

Imagen referencial de un equipo UPS en una tienda de equipos electrónicos en Guayaquil, 24 de septiembre de 2024.

- Foto

Primicias

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

24 sep 2024 - 17:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La crisis eléctrica en Ecuador, que ha provocado cortes de luz de hasta 11 horas en ciudades como Quito y Guayaquil, tiene un nuevo 'nicho' de mercado: la demanda de equipos tecnológicos para cubrir las necesidades de energía eléctrica y de Internet en el hogar. 

Todo esto ocurre en medio de drásticos apagones que comenzaron en las zonas del centro y sur de Quito desde la pasada semana, y que luego se recrudecieron desde el 23 de septiembre con suspensiones de 7:00 a 19:00.

Ante los prolongados racionamientos, decenas de ecuatorianos están tratando de suplir la falta de energía eléctrica en hogares y negocios pequeños con generadores eléctricos.

Estos equipos, que por lo general funcionan con diésel o gasolina, han sido la primera opción para los ecuatorianos que se han volcado a comprarlos tanto en Quito como Guayaquil, aunque son riesgosos y muy ruidosos. 

  • Apagones en Ecuador podrían durar hasta diciembre de 2024

Y existe una segunda opción de energía, pero solo para conectar el router de Internet en el hogar: se trata de los llamados UPS (Uninterruptible Power Supply), o Fuentes de Alimentación Ininterrumpida. 

Técnicamente, un UPS es un dispositivo, similar a una batería y que viene en distintos tamaños y precios.

Gracias a sus baterías internas, siempre que hayan sido cargadas previamente a la corriente 'normal', el UPS proporciona energía eléctrica de forma independiente durante un tiempo limitado. 

Una visita de PRIMICIAS a dos almacenes en Guayaquil constató la demanda de usuarios por los UPS, además de las preguntas sobre los generadores eléctricos disponibles en el mercado local.

Pero, en ambos negocios, los vendedores aclararon que un UPS puede servir para conectar el router y navegar por Internet por un tiempo determinado, y el cual varía, según la potencia del equipo y el precio. 

¿Cuán útil es un UPS? 

Lo primero que debe saber del UPS es que solo le servirá para conectarse a Internet, es decir, al router o módem de WiFi, que le entregó su proveedor previamente en casa. 

Un equipo de este tipo no es útil para dar carga o batería a un computador ni laptop por varias horas. Si bien el UPS tiene un regulador de voltaje, esto significa que si lo tiene conectado en ese momento a la laptop, evitará que esta se apague cuando ocurra un corte de luz, y podrá terminar la tarea que estaba realizando.

Por ejemplo, si adquiere un UPS de USD 250 o más, su computador podrá durar encendido unos 60 minutos, en caso de un apagón. 

Si compra un UPS de menos de USD 200, tendrá una autonomía de 15 a 30 minutos. 

Y si consigue un mini UPS de USD 34, el computador podrá durar encendido por unos 10 minutos hasta que termine lo que estaba realizando. 

Hay algunos equipos UPS que prometen conexión o carga eléctrica a celulares, luces de emergencia, cámaras de seguridad y otros dispositivos considerados 'pequeños'. 

Con respecto a la conexión a Internet, esto varía: si el UPS cuesta más de USD 200, podrá conectarse por hasta ocho horas.

Pero, si decide comprar un mini UPS, que es similar a una batería portátil, solo tendrá cuatro horas de Internet o menos. 

Ahora bien, antes de volcarse a comprar un UPS debe saber lo siguiente: debería cargarlo a la corriente eléctrica cuando tenga el suministro de energía en casa. El tiempo de 'recarga' depende del equipo que compre y de su potencia. 

Por ello, conviene preguntar el vendedor cuánto tiempo el UPS elegido demora en cargarse al 100%. 

Además, los UPS dependen igual de la conexión que entregue el proveedor de Internet escogido. Y estas empresas se apoyan a su vez de la energía eléctrica que da el Estado.  

Cuando ocurren los apagones, los proveedores de Internet deben utilizar sus generadores, y los cuales también deben recargarse cada cierto tiempo. 

El problema es que como los cortes son tan seguidos y largos, estos generadores de las empresas proveedoras no tienen el tiempo suficiente para recargarse con electricidad. 

  • #Cortes de luz
  • #Apagones
  • #Internet
  • #wifi
  • #Guayaquil
  • #crisis eléctrica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    La USFQ representará al Ecuador en los Juegos Olímpicos Universitarios FISU 2025 en Alemania

  • 02

    Exfuncionario de la UAFE sentenciado a 10 años de cárcel por lavar casi USD 260.000

  • 03

    Emergencia ambiental: tanquero derrama 2.000 galones de diésel y contamina un río en Gualaceo

  • 04

    Piero Hincapié viajó a Brasil con el Bayer Leverkusen para la pretemporada

  • 05

    "No saben perder", asegura Joao Pedro tras el incidente con Luis Enrique en el Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024