Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

La Inteligencia Artificial ayuda a descubrir nuevas especies de virus

Este estudio llegó a ser el mayor trabajo de descubrimiento de especies de virus, en donde se encontraron 161.979 nuevas especies de virus de ARN.

Imagen de referencia de un virus, octubre de 2024.

Imagen de referencia de un virus, octubre de 2024.

- Foto

Freepik

Autor:

EFE/Redacción Primicias

Actualizada:

09 oct 2024 - 18:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un equipo internacional de científicos ha descubierto 161.979 nuevas especies de virus de ARN gracias a una herramienta de aprendizaje automático que, según los investigadores, ayudará a conocer mejor la vida en la Tierra y permitirá seguir identificando los millones de virus que aún están por caracterizar.

Publicado en Cell y liderado por la Universidad de Sidney (Australia), el estudio es el mayor trabajo de descubrimiento de especies de virus y arroja luz sobre la vida que vive bajo nuestros pies y en todos los rincones del planeta.

  • Encuentran dióxido de carbono y agua oxigenada en Caronte, la mayor luna de Plutón

"Se trata del mayor número de nuevas especies de virus descubiertas en un solo estudio, lo que amplía enormemente nuestro conocimiento de los virus que viven entre nosotros", explica Edwards Holmes, autor principal del estudio y profesor en la Universidad de Sidney.

"Descubrir tantos virus nuevos de una sola vez es alucinante, y no hace más que arañar la superficie, abriendo un mundo de descubrimientos. Hay millones más por descubrir, y podemos aplicar este mismo enfoque a la identificación de bacterias y parásitos", confía el investigador.

  • La ciencia ya tiene una imagen más clara de cómo surge el pensamiento del ser humano

Aunque los virus de ARN suelen asociarse a enfermedades humanas, también se encuentran en entornos extremos de todo el mundo e incluso pueden desempeñar papeles clave en los ecosistemas globales.

En este estudio se encontraron viviendo en la atmósfera, en aguas termales y en respiraderos hidrotermales.

"El hecho de que los entornos extremos alberguen tantos tipos de virus no es más que otro ejemplo de su extraordinaria diversidad y tenacidad para vivir en los entornos más hostiles, lo que podría darnos pistas sobre cómo surgieron los virus y otras formas de vida elementales", comenta Holmes.

Una herramienta de inteligencia artificial  

Para hacer el estudio, el equipo diseñó un algoritmo de aprendizaje profundo, LucaProt, capaz de calcular grandes cantidades de datos de secuencias genéticas, incluidos largos genomas de virus de hasta 47.250 nucleótidos e información genómicamente compleja para descubrir más de 160.000 virus.

"La inmensa mayoría de estos virus ya habían sido secuenciados y figuraban en bases de datos públicas, pero eran tan divergentes que nadie sabía lo que eran", apunta Holmes.

"Eran lo que suele denominarse 'materia oscura' de las secuencias. Nuestro método de IA fue capaz de organizar y clasificar toda esta información dispar, arrojando luz sobre el significado de esta materia oscura por primera vez", añade.

La herramienta de IA se entrenó para calcular la materia oscura e identificar los virus basándose en las secuencias y las estructuras secundarias de la proteína que todos los virus de ARN utilizan para replicarse.

De este modo se pudo acelerar considerablemente el descubrimiento de virus, algo que, si se utilizasen métodos tradicionales, llevaría mucho tiempo.

"Antes dependíamos de tediosos procedimientos bioinformáticos para descubrir virus, lo que limitaba la diversidad que podíamos explorar pero ahora disponemos de un modelo basado en IA mucho más eficaz, que ofrece una sensibilidad y especificidad excepcionales", agregó Mang Shi, coautor del estudio y director institucional de la Universidad Sun Yat-sen.

  • #inteligencia artificial
  • #estudios científicos
  • #descubrimiento
  • #ciencia
  • #Virus

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa se reúne en Italia con el jefe Antimafia para fortalecer lucha contra el crimen organizado

  • 02

    Desde un relator de fútbol hasta un chef: las nuevas caras del gabinete del Municipio de Quito

  • 03

    Incautación de droga en Ecuador cayó un 36% en el primer semestre de 2025 en comparación con el año anterior

  • 04

    Gobierno analiza focalizar el subsidio eléctrico como la tarifa dignidad, con asesoría del Banco Mundial

  • 05

    Las hijas de migrantes ecuatorianos bailan en Madrid el país que no vivieron, pero sienten como suyo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024