Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 2 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Mundial de Clubes
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

#ElDeporteQueQueremos

Un proyecto de:

¡Festeja, campeón! Liga de Quito cierra un año muy difícil con un gran título

Liga Deportiva Universitaria termina una temporada con muchos altibajos. La gran virtud de este plantel fue no rendirse a pesar de los golpes y seguir adelante. El premio: la estrella 13 para los hinchas de la 'U'.

Los jugadores de Liga de Quito alzan el trofeo de campeones de la LigaPro, el 14 de diciembre de 2024.

Los jugadores de Liga de Quito alzan el trofeo de campeones de la LigaPro, el 14 de diciembre de 2024.

- Foto

API

Autor:

Santiago Guerrero Vinueza

Actualizada:

14 dic 2024 - 18:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ha sido un año convulsionado en Liga de Quito. Prácticamente, no ha habido un día tranquilo. Desde que empezó la temporada, a la dirigencia le ha tocado lidiar con momentos confusos y complicados. Pero con alegrías también. Es parte de ser un equipo grande. 

La temporada inició con un fuerte cambio. Después de 26 años, la familia Paz y la Comisión Especial dejaron de administrar el equipo de fútbol de Liga Deportiva Universitaria. Para muchos fue una sorpresa.

Asumió el mando Isaac Álvarez, presidente del club. Eso es lo que estaba en el mandato y lo que decidieron los socios. "Junto a un equipo de trabajo especializado en cada área buscaremos potenciar, evolucionar y mantener a Liga en lo más alto", le decía Álvarez a PRIMICIAS, el 4 de enero de 2024.

El tiempo le dio la razón, pero el camino fue muy tortuoso. La primera gran decisión de Isaac Álvarez fue traer a un desconocido para el puesto de entrenador: el español Josep Alcácer, un DT que no tenía experiencia dirigiendo a equipos de primera y que no conocía el medio.

Pero no solo eso. Alcácer tenía que reemplazar a Luis Zubeldía, que a esas alturas ya se había convertido en ídolo de la hinchada blanca, después de ganar el doblete: Sudamericana-LigaPro en 2023.

thumb
Josep Alcácer, en el Centro de Alto Rendimiento de Liga de Quito, en Pomasqui, el 1 de febrero de 2024.Santiago Guerrero / PRIMICIAS

La era Alcácer empezó con un duro revés. Por un problema administrativo, LDU no pudo inscribir a Facundo Rodríguez para la Recopa, que al final la terminó perdiendo contra Fluminense.

Después vino la Libertadores. El equipo no jugaba mal, pero los resultados no se dieron. Liga debía ganarle a Junior en Quito para asegurar la clasificación a octavos de final, pero perdió 1-0. Eso le costó caro a la 'U', que terminó en tercer lugar y pasó a jugar la Sudamericana.

Y también le costó el puesto a Alcácer, que apenas alcanzó a dirigir cuatro meses en el fútbol ecuatoriano. Ante las presiones, la dirigencia lo despidió, con el afán de mantener la tranquilidad en el 'Mundo Liga'.

Isaac Álvarez y su equipo se tomaron todo el tiempo para buscar un nuevo director técnico. Sonaron varios nombres, pero finalmente apostaron por Pablo 'Vitamina' Sánchez, un exmediocampista voluntarioso, con un recorrido importante como entrenador.

thumb
Liga de Quito presentó a Pablo 'Vitamina' Sánchez, el 20 de junio de 2024.LDU Oficial

De la mano de 'Vitamina' Liga le ganó los 'playoffs' de la Sudamericana a Always Ready de Bolivia, pero en octavos de final no pudo contra Lanús. Otro revés.

El 'Mundo Liga' se puso nervioso de nuevo. Sin embargo, sin torneos internacionales, Liga de Quito se pudo concentrar en el campeonato nacional. Y así lo hizo.

El nivel del equipo empezó a cambiar de a poco, la hinchada respondió en las gradas y los resultados también comenzaron a llegar. Liga fue dejando rivales en el camino y durante la segunda etapa siempre fue primero o segundo en la tabla de posiciones.

Pero antes de que se terminara la etapa, otros tres golpes: 

1. Liga perdió ante El Nacional en los cuartos de final de la Copa Ecuador.

2. La Federación Ecuatoriana de Fútbol le quitó tres puntos por un error administrativo.

3. Y la trágica noticia de que había fallecido Marco Angulo.

El 'Mundo Liga' entró en pánico. Sin embargo, la dirigencia mantuvo la calma y solucionó el tema de los tres puntos. 

Liga y un estudio jurídico se defendieron ante la Comisión de Apelaciones de la Federación Ecuatoriana de Fútbol y demostraron que el club había pagado a tiempo una deuda pendiente y que esos tres puntos debían ser devueltos. Así ocurrió. Liga recuperó los puntos y el primer lugar de la tabla de posiciones.

Pero además, hubo mucho trabajo con el grupo de jugadores para saber manejar las emociones por haber perdido a un compañero. Marco Angulo era amigo personal de varios jugadores y falleció después de un mes en estado de coma.

En cada declaración, los jugadores hablaban de su compañero y todos los partidos se los dedicaron a él.

thumb
Jugadores de Liga de Quito dedicando el gol a Marco Angulo, 24 de noviembre de 2024.API

Finalmente, Liga de Quito ganó la segunda etapa y se clasificó para jugar la final ante Independiente del Valle. Fue goleada 3-0 en la ida y derrota 0-1 en la vuelta.

Liga de Quito festeja un título merecido, porque ha demostrado que es un club que se maneja con prolijidad, en el que se tiene paciencia y que conoce el camino hacia el éxito.

A pesar de los cambios, los errores, las decepciones y los nervios, Liga de Quito llegó a la final y superó a un digno rival, para conseguir su estrella 13 en la historia del fútbol ecuatoriano.

¿Qué ha sido lo más destacado del año? Probablemente, los fichajes de Alex Arce, Gabriel Villamil y Fernando Cornejo, que han rendido más de lo esperado. Es verdad que han llegado otros como Andrés Zanini y Gian Franco Allala, que no han dado la talla, pero el DT ha sabido administrar muy bien este plantel.

thumb
Alex Arce, de Liga de Quito, festeja el gol que le convirtió al Deportivo Cuenca, el 1 de diciembre de 2024.API

Otro punto a destacar es el de 'Vitamina' Sánchez, un DT más bien calmado, con un discurso de conciliación, que se adaptó pronto y que encontró el estilo de juego del equipo para llevarlo a la final.

El DT potenció el rendimiento de varios como jugadores como el de Richard Mina, Daniel de la Cruz Y Bryan Ramírez. Pero además, apostó por los jóvenes, uno de los objetivos que tiene el club de ahora en adelante.

Liga de Quito camina a paso firme. Completa otra temporada en lo más alto del podio y, por ahora, parece muy difícil que otro club lo pueda alcanzar. ¡Salud!

  • #Liga de Quito
  • #Liga Deportiva Universitaria
  • #El Deporte que queremos
  • #Isaac Álvarez
  • #Pablo Sánchez
  • #Vitamina Sánchez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo Último

  • #ElDeporteQueQueremos

    Netflix, en su serie del Tour de Francia, muestra el valor de Richard Carapaz en el ciclismo mundial

  • #ElDeporteQueQueremos

    Richard Carapaz no irá al Tour de Francia, ¿qué pasó con la 'Locomotora del Carchi'?

  • #ElDeporteQueQueremos

    Miryam Núñez se consagra campeona nacional en el Cross-Country Maratón 2025

  • #ElDeporteQueQueremos

    Mateo Ramírez: Así es cómo el joven ciclista quiteño llegó al UAE Team Emirates, el mejor equipo del mundo

  • #ElDeporteQueQueremos

    El ecuatoriano Mateo Ramírez debutará con el UAE Team Emirates en el Giro dell'Appennino

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024