Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Mundial de Clubes
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runalogo-orenselogo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Deportistas de 26 países competirán en el Mundial de Aventura Huairasinchi 2024

El Mundial de Aventura Imptek Huairasinchi ARWC 2024 se disputará del sábado 30 de noviembre al sábado 7 de diciembre en Azuay. La carrera contará con 71 equipos, con cuatro corredores en cada uno, y dos distancias: una de 350 y otra de 600 kilómetros.

Cuatro competidores atraviesan un río en un bote inflable durante una edición del Huairasinchi, en Ecuador.

Cuatro competidores atraviesan un río en un bote inflable durante una edición del Huairasinchi, en Ecuador.

- Foto

Tomado de ARWC

Autor:

Felipe Larrea

Actualizada:

28 nov 2024 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador vuelve a ser sede del Mundial de Aventura Huairasinchi, una carrera que combina trekking, bicicleta y remo a lo largo de rutas alucinantes por la Sierra y el Oriente. 

La edición 21 de la competencia reunirá a 350 corredores de 26 países. Los deportistas pueden participar en dos distancias distintas: una grande de 600 y otra de 350 kilómetros, que es un recorrido más promocional y dirigido a deportistas que se quieren vincular con carreras de aventura. 

En total serán cuatro días y medio de competencia para el equipo ganador. Se estima que los vencedores se tomarán alrededor de 100 horas en ruta. Mientras que otros corredores permanecerán alrededor de 180 horas en el circuito. 

Los participantes se enfrentarán a cinco disciplinas deportivas: trekking, packraft (navegar en bote inflable), bicicleta de montaña, cuerdas fijas y kayak. Toda esta travesía se realizará por los lagos, ríos y selvas amazónicas.

"El Mundial de Aventura nos abre la oportunidad de mostrar nuestra cultura y riqueza natural. Es una ventana para posicionar al país como un destino de turismo de aventura digno de ser visitado".

Santiago López, director del Huairasinchi 2024

Para Santiago López, director de la competencia, Ecuador estará en los ojos del mundo por albergar nuevamente una edición del Huairasinchi, que es parte del circuito mundial de carreras de aventura. "Tendremos a los mejores de corredores de ultra resistencia en deporte de aventura". 

Además, menciona el enorme reto que implica diseñar el trazado durante tantos kilómetros y que atraviesa decenas de pueblos, comunidades y ríos. 

"Es algo que lo asumimos con mucha responsabilidad. Y al mismo tiempo hace que la carrera tome un sentido social: tenemos contacto con muchas personas, y el objetivo es que se tomen conciencia que pueden hacer turismo de aventura". 

La particularidad en esta edición del Mundial en Ecuador será la presencia de packraft, que son botes inflables que les vuelven a los equipos más autónomos. Es decir, ellos los pueden llevar hacia el lugar en donde entran al río, inflarlos y bajar al río, para después desinflarlos y seguir caminando.

"Eso hace una diferencia enorme en la calidad y en la cantidad de ríos que se pueden recorrer, en los lugares remotos que se pueden visitar y es una novedad interesante y una etapa importante a considerar. El agua que tiene sus riesgos, ahí ponemos muchísimo cuidado", explica López. 

Entre los corredores que participarán en esta edición de la competencia estarán el quiteño Joaquín López, quien ha tenido una temporada sensacional con el podio en el Ultra Trail Mont-Blanc en Francia.

"Para este año tenemos equipos ecuatorianos de muy buen nivel. La competencia será extremadamente alta, y esperamos que el ganador sea local", advierte el director de la carrera.

thumb
Competidores cruzan un río con cuerdas durante una edición del Huairasinchi, en EcuadorTomado de ARWC

Por otra parte, para esta edición habrá una mejora en cuanto a la comunicación de la competencia. Según López, los aficionados podrán seguir la carrera en tiempo real gracias a antenas que se instalaron durante el recorrido y el contacto permanente con los participantes. 

Al mismo tiempo, eso implicó un incremento en el presupuesto, que para este año asciende a USD 400.000. "Es una carrera que requiere de muchísima logística y movimiento de equipamiento. Nosotros trasladamos las bicicletas, la ropa y la alimentación de los corredores a distintos puntos"

Además de los deportistas, la carrera contará con 80 personas que son parte de la organización y otros 50 colaboradores. 

  • #Huairasinchi
  • #deporte de aventura
  • #Mundial de Aventura
  • #Cuenca
  • #Azuay
  • #Joaquín López

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Emelec

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • Emelec

    ¿Se queda? Cristian Nasuti, DT interino de Emelec, habló sobre la posibilidad de mantenerse en el banquillo 'azul'

  • Fútbol

    ¡Oficial! El ecuatoriano Adonis Preciado, nuevo fichaje de Xolos de Tijuana

  • Independiente del Valle

    Independiente del Valle vs. Barcelona SC, un partido con muchas miradas en la Fecha 19 de la LigaPro

  • Mundial de Clubes

    ¿Por qué Moisés Caicedo no jugará con Chelsea ante Palmeiras por los cuartos de final del Mundial de Clubes?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024