Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

A las puertas del adelanto del décimo tercer sueldo, el Gobierno recibe préstamo de USD 500 millones de una entidad financiera pública

El Gobierno prometió pagar hasta el 14 de noviembre de 2025 el bono navideño a los empleados públicos. Para cumplir este ofrecimiento, Noboa requiere alrededor de USD 400 millones.

El presidente Daniel Noboa durante un evento de entrega de becas a estudiantes, 31 de octubre de 2025.

El presidente Daniel Noboa durante un evento de entrega de becas a estudiantes, 31 de octubre de 2025.

- Foto

Cuenta X Presidencia.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

01 nov 2025 - 10:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Presupuesto General del Estado registró en la última semana de octubre de 2025 un ingreso nuevo por alrededor de USD 500 millones, por un préstamo de una entidad del sector público financiero, según datos del Ministerio de Finanzas.

Hasta septiembre de 2025, la cuenta que registra los préstamos de entidades financieras públicas al Presupuesto estatal sumaba USD 982.623. Pero al 31 de octubre de 2025 ya suma USD 501,2 millones.

Aunque el Presupuesto no detalla qué entidad otorgó el préstamo ni cuáles son las condiciones, las entidades que forman parte del sector público financiero son: 

1. Corporación Financiera Nacional (CFN), un banco público de segundo piso (es decir, que otorga préstamos a otros bancos). CFN es el único accionista de Banco del Pacífico.

2. Banco del Estado, que otorga préstamos a gobiernos locales, como municipios y prefecturas.

3. BanEcuador, un banco que capta ahorros de privados y coloca préstamos, enfocado sobre todo en el sector agrícola y ganadero.

4. La Corporación de Seguro de Depósitos (Cosede), a cargo de manejar los recursos para asegurar a los clientes de la banca y las cooperativas.

5. Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias (Conafips), una entidad financiera de segundo piso que otorga préstamos a cooperativas.

En noviembre de 2023, el Gobierno de Noboa recibió un préstamo de emergencia de CFN para pagar los sueldos de funcionarios públicos. En ese mes Noboa acababa de recibir el mandato, luego de la salida anticipada de Guillermo Lasso. 

  • Gobierno de Noboa paga sueldos de noviembre con transferencia de emergencia de CFN

El entonces ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega, dijo que la situación económica recibió Noboa de Lasso fue crítica, con atrasos millonarios de más de USD 5.000 millones.

¿Por qué el Gobierno necesita más recursos en noviembre?

Esto ocurre a pocos días de que se cumpla el plazo para que el Gobierno de Daniel Noboa cumpla su promesa de pagar el décimo tercer sueldo o bono navideño adelantado a los empleados públicos, el 14 de noviembre de 2025.

Por ley, ese bono se debe pagar hasta el 24 de diciembre de cada año.

Aunque según el Ministerio de Trabajo hay 487.961 trabajadores en las entidades que dependen del Presupuesto del Estado, el 70% lo acumula y el resto ya lo ha recibido mensualizado desde enero.

  • Gobierno necesita USD 1.170 millones para sueldos y adelantar el décimo en noviembre a los burócratas

Lo anterior significa que unos 343.726 funcionarios públicos recibirán el bono navideño un mes antes. En el caso de quienes tienen un año o más en la empresa, implica el pago de un sueldo completo adicional.

Si el empleado lleva menos de un año en labores, recibirá un proporcional por el período que ha estado en la empresa.

Tomando en cuenta que al mes el Estado gasta alrededor de USD 770 millones en sueldos de los funcionarios públicos,  la decisión de Noboa de adelantar el décimo demandará que el Ministerio de Finanzas cuente con alrededor de USD 400 millones un mes antes de lo que ha ocurrido siempre.

Si se suma lo requerido para sueldos públicos en noviembre, más el décimo adelantado, el Gobierno requeriría unos USD 1.170 millones.

  • Salarios de médicos y docentes en Ecuador podrán pagarse con deuda y dinero del petróleo en 2026

El problema es que el Estado ya ha gastado unos USD 1.750 millones más de lo que ha recibido en ingresos. A ese hueco en la caja fiscal se llama déficit, y para cubrirla el Gobierno tiene que pedir préstamos, lo que significa que también deberá pagar intereses por ese dinero.

Y pese a que la Constitución dispone que los gastos en salarios públicos se pague con ingresos recibidos por impuestos y tasas, el Gobierno emitió el 30 de octubre de 2025, el decreto ejecutivo 199 que hace una excepción.

El decreto declara "la excepcionalidad para financiar los egresos permanentes para salud, educación y justicia, con ingresos no permanentes, para el Presupuesto General del Estado".

A los gastos por salarios y beneficios de ley para los empleados públicos se los considera permanentes, porque el Estado debe cubrirlos cada mes.

En cambio, los ingresos no permanentes son aquellos que no se reciben con la misma periodicidad que los impuestos. En este caso, se considera ingresos no permanentes los que provienen por préstamos, por venta de activos y por exportaciones de petróleo.

  • #deuda interna
  • #bonos
  • #Daniel Noboa
  • #empleados
  • #décimo tercer sueldo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    El cierre del Gobierno Federal causa estragos, así está la crisis en Estados Unidos

  • 02

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Mushuc Runa por la Fecha 3 del cuadrangular de descenso de la LigaPro

  • 03

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 04

    El PSG vence al Niza con un gol de Gonçalo Ramos en los minutos de descuento

  • 05

    Palmeiras vs. Flamengo: Comenzó la preventa de entradas para la final de la Copa Libertadores en Lima

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025