Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno de Noboa paga sueldos de noviembre con transferencia de emergencia de CFN

El Ministerio Finanzas dijo que se trata de una transferencia de dinero temporal de la CFN. ISSFA asegura que recursos no llegaron para pago a pensionistas.

Plantón de proveedores que reclaman por atrasos de pagos al Estado, noviembre de 2023.

Plantón de proveedores que reclaman por atrasos de pagos al Estado, noviembre de 2023.

API.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

01 dic 2023 - 16:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno de Daniel Noboa tuvo que recurrir a un préstamo de emergencia para pagar los sueldos de noviembre de 2023. Así lo confirmó el Ministerio de Finanzas la tarde del 1 de diciembre de 2023.

Finanzas explicó que el pago de los sueldos se realizó con una gestión de manejo temporal de liquidez entre entidades del sector público. Se trata de una transferencia de USD 139 millones que realizó el banco público Corporación Financiera Nacional (CFN) al Ministerio de Finanzas el 30 de noviembre de 2023.

El Ministerio dijo que se trata de una transferencia de dinero temporal, que no afectará la operatividad del banco de segundo piso.

Además, el Ministerio dijo que los recursos serán reembolsados en el corto plazo al banco "con alternativas de ingresos y de financiamiento que se está analizando".

?? #Comunicado | @FinanzasEc informa que hoy procedió al pago de sueldos del sector público, correspondiente al mes de noviembre, gracias a una gestión eficiente y responsable del manejo temporal de liquidez. ⁰⁰➡️https://t.co/yBvhBBALxL#ElNuevoEcuador pic.twitter.com/0fvP9HRhyv

— Economía Finanzas Ec (@FinanzasEc) December 1, 2023

Sin embargo, los recursos no llegaron para el pago a los pensionistas de las Fuerzas Armadas. En un comunicado, el Instituto de Seguridad Social de los militares (ISSFA) dijo que, por esta causa, no puede cancelar a los jubilados lo correspondiente a noviembre de 2023.

"Al momento se han intensificado las acciones respectivas ante las autoridades competentes para que el Instituto reciba el financiamiento pertinente", indicó.

Funcionarios públicos preocupados

Para noviembre de 2023, el Estado debía pagar USD 769,7 millones en sueldos a los funcionarios públicos, pero solo había pagado USD 567,1 millones hasta la mañana del 1 de diciembre de 2023.

Con lo que ya había atrasos por USD 202,6 millones en sueldos para la burocracia, que según Finanzas ya fueron pagados en la tarde del 1 de diciembre.

  • Noboa inicia Gobierno con poco dinero, incluso para pagar sueldos

El retraso despertó temores entre los funcionarios públicos, de que el Estado vuelva a incurrir en atrasos en el pago de sueldos, como ocurrió en los primeros meses de 2020, durante la pandemia de Covid-19.

En entidades como el Ministerio de Agricultura, de Inclusión Económica y Social, de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, de la Contraloría y del Consejo Nacional Electoral, a los funcionarios les solían depositar el salario el último día del mes, incluso, si el fin de mes caía un fin de semana, les pagaban antes.

Noboa recibe caja con poca liquidez

Y es que el gasto en salarios es el más pesado que tiene el Estado. De los USD 27.675 millones previstos para gasto del Estado para todo 2023, el 35% corresponde a salarios de la burocracia.

La caída de los ingresos petroleros y tributarios, registrados este 2023, son los principales factores que han complicado a la caja fiscal del Estado, dice Jorge Calderón, economista y rector de Tecnológico Argos.

Calderón explica que la recaudación tributaria, que es la que por ley se debe usar para pagar los sueldos públicos, ha sido menor de lo esperado en 2023 por factores como la inseguridad.

"El consumo se ha desacelerado, los negocios venden menos porque son extorsionados o porque cierran más temprano por los robos", detalla.

Además, hay menos liquidez en la economía porque la inversión extranjera se ha contraído por la incertidumbre política, añade.

Atrasos del Estado cerraron en USD 2.431 millones

Así, por la falta de liquidez se siguen engrosando los atrasos en el Presupuesto General del Estado, cuando falta un mes para que termine 2023.

Todos los atrasos sumaron USD 2.431,6 millones entre enero y noviembre de 2023, según el portal de ejecución presupuestaria del Ministerio de Finanzas.

Se trata de un fuerte incremento en el monto de los atrasos, pues hasta octubre de 2023, los pagos pendientes sumaban unos USD 1.749 millones.

Así, Noboa enfrenta una complicada situación de liquidez, pues en diciembre los gastos en el Presupuesto estatal aumentan. Esto, sobre todo, porque se debe pagar el bono navideño a los funcionarios públicos hasta el 24 de diciembre.

En diciembre, el gasto en salarios bordeará los USD 1.320 millones.

Soluciones de corto plazo

Solo en noviembre el Estado gastó USD 2.110 millones, pero contó únicamente con USD 1.408,8 millones en ingresos.

Así, los ingresos del Presupuesto no alcanzan para sostener los gastos del Estado de 2023.

El déficit de recursos en el Presupuesto llegó a USD 3.560,7 millones entre enero y noviembre de 2023, según el portal de ejecución presupuestaria del Ministerio de Finanzas.

El Gobierno de Daniel Noboa ha reconocido que la situación económica del país está en un mal momento. Y, para enfrentarla, propuso una reforma tributaria para perdonar los intereses a contribuyentes morosos a cambio de que se pongan al día en su pago de impuestos y algunos incentivos para crear nuevos empleos.

Con estas medidas, el Presupuesto percibiría USD 832 millones en nuevos ingresos netos, pero ese dinero entraría a la caja fiscal solo en 2024, si la Asamblea Nacional aprueba el proyecto de Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo.

Pequeños proveedores preocupados

Marco Leguisamo, representante de la Asociación de Proveedores del Estado, dice que de los 180 asociados, a 120 de ellos el Estado les adeuda USD 10 millones.

La Asociación agrupa a personas naturales, microempresas y pequeñas empresas de áreas como limpieza, alimentación, papelería, tecnología y seguridad. Los proveedores requieren con urgencia los pagos, dice Leguisamo, para cubrir salarios, impuestos y deudas a los bancos y cooperativas.

Leguisamo explica que, en algunos casos, los atrasos comenzaron en septiembre, pero las cuentas adeudadas por el Estado se han engrosado hasta noviembre.

Según Leguisamo, si el Estado no les paga las deudas hasta el 15 de diciembre, que es cuando las entidades públicas cierran presupuesto de 2023, lo más probable es que el dinero recién lo comiencen a recibir en febrero de 2024, por la tramitología, añade.

De ahí que han realizado dos protestas ante el Ministerio de Finanzas, el 10 y el 29 de noviembre de 2023.

¿A quién le debe más dinero el Estado?

Uno de los montos más altos de atrasos corresponde a las transferencias que el Estado debe hacer a los gobiernos locales, por el Modelo de Equidad Territorial establecido en el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad).

Según esa norma, los municipios, prefecturas y juntas parroquiales deben recibir 21% de los ingresos permanentes del Presupuesto General del Estado, incluido impuestos.

Y, además, un 10% de los ingresos no permanentes, es decir, aquellos recibidos por venta de petróleo.

De los USD 2.844 millones que debían transferirse por estas asignaciones a los gobiernos locales entre enero y noviembre, se pagaron USD 2.104 millones hasta el 30 de noviembre.

Pero también hay millonarios atrasos en el aporte del 40% que el Estado debe hacer para los jubilados del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Según Finanzas, hasta noviembre de 2023 se debió transferir USD 1.474,8 millones por este aporte al IESS, pero solo se habían transferido USD 832,3 millones.

Hay que considerar que la mayor parte de esas transferencias de Finanzas al IESS corresponde a deudas de años pasados. De lo presupuestado para este año, Finanzas solo pagó al IESS hasta abril de 2023.

  • #burocracia
  • #sueldos
  • #Daniel Noboa
  • #Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Cursos gratuitos para profesores en Ecuador: conozca la oferta y dónde inscribirse

  • 02

    Pedro Vite no entrenó con el Vancouver Whitecaps y está cerca de fichar con el Pumas de México

  • 03

    Independiente del Valle dona 4.500 botellones de agua para aliviar emergencia en el sur de Quito

  • 04

    Flashback, Mora, entre otros conciertos y eventos en Ecuador, en julio de 2025

  • 05

    Videos registran daños en viviendas por fuertes vientos en la Sierra de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024