Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 10 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Adjudican a consorcio mexicano el alquiler de 260 megavatios de electricidad en turbinas en tierra

Electroguayas adjudica un contrato para alquilar la instalación de 260 megavatios de electricidad en Pascuales por USD 258,2 millones más IVA. El contrato tiene una duración de 18 meses.

imagen de la central Enrique García, en Pascuales, al lado de la cual se instalarán las turbinas duales del contrato adjudicado a Worlding S.A. y Projects and Industrial Products LLC.

imagen de la central Enrique García, en Pascuales.

- Foto

Celec

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

10 nov 2025 - 19:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Electroguayas, la unidad de negocio de la empresa pública Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec),  adjudicó el contrato para alquilar 260 megavatios en turbinas a instalarse en Pascuales (provincia del Guayas) al consorcio mexicano Pascuales García Gen 260. 

El consorcio está conformado por las siguientes empresas de origen mexicano:

  • Rengen VM SA
  • Constructora  de Tijuana S.A.
  • Rengen Energy Solutions
  • Proyectos y Consultoría del Desierto 
  • Grupo Roales

El presupuesto referencial de la contratación era de USD 266,1 millones, pero el contrato se adjudicó por un poco menos de ese valor: USD 258,2 millones más IVA. El contrato tiene una duración de 18 meses de operación, teniendo hasta seis meses adicionales para la instalación.

  • Lea: Pese a un año lluvioso, Ecuador todavía debe instalar 866 megavatios si no quiere depender de Colombia  

Es decir, si el contrato se firmara en este mes, las turbinas deberían estar operando entre marzo y abril de 2026.  Las turbinas podrán ser a diésel o duales (diesel/gas), siempre y cuando funcionen de manera continua a diésel a la máxima potencia a contratar. 

Según los términos de referencia, las unidades de generación deberán presentar un rendimiento superior a 12,50 kWh/galón de diésel. La empresa ganadora ofertó once turbinas, nueve de ellas son marca General Electric, modelo TM2500 (de 30 MW y de 20 MW), del año 2014, que están en Puerto Rico. 

De acuerdo con los términos de referencia, el consorcio recibirá un anticipo del 20% del contrato, es decir, de USD 51 millones, contra la entrega de la garantía de buen uso del anticipo antes de la firma del contrato.

Y el consorcio tendrá seis meses para movilizar los equipos hasta Ecuador. Los términos de referencia obligan a los proveedores extranjeros a domiciliarse en Ecuador, antes de la firma del contrato.

Otro consorcio Energía Ecuador 260 impuso un reclamo durante el proceso. Ese consorcio está conformado por las empresas Sipetrol, Lesico y Genrent Do Brasil. Argumentó que su oferta no fue calificada correctamente, pese a que ofertó más megavatios que la oferta ganadora. Además, argumentó que el consorcio ganador no tenía la experiencia exigida ni fortaleza financiera, por lo que pidió al Sercop y Celec que se revise la forma en la que se calificaron las ofertas y se suspenda el proceso. 

De acuerdo con los archivos del proceso disponibles en el Sercop, el consorcio ganador Pascuales García Gen 260 presentó como experiencia proyectos con la Comisión Federal de Electricidad de México: planta Cancún - Nizuc de 180 megavatios entre 2016 y 2017, planta Nonoalco de 120 megavatios entre 2016 y 2017 y la repotenciación de plantas móviles por 28 megavatios entre 2016 y 2017. Los pliegos pedían el alquiler o puesta en marcha de 60 megavatios como experiencia. 

Las empresas mexicanas que forman el consorcio tienen un patrimonio de USD 36,6 millones. Al final, el reclamo no prosperó en el Sercop y Electroguayas adjudicó el proceso al consorcio mexicano.

El quinto proceso para adjudicar Pascuales

Este es el quinto intento por adjudicar este contrato de generación eléctrica. Antes, los procesos tuvieron varios procesos, como el hecho de que el consorcio adjudicatario Worlding no entregó las garantías previstas, por lo que se le declaró como contratista incumplido. 

La contratación es importante porque el Operador Nacional de Electricidad (CENACE) determinó que el sistema eléctrico nacional todavía necesita 866,5 megavatios (MW) de generación firme para cumplir con las reservas mínimas que garanticen un margen de seguridad en el suministro, especialmente en épocas de sequía, si el país no quiere depender de las importaciones de Colombia.

Ante esa brecha, el organismo considera necesario avanzar con la contratación de 260 MW de generación temporal, como la que el Gobierno prevé instalar en Pascuales, para reducir los posibles déficits de potencia y energía que podrían presentarse en los próximos años.

De acuerdo con un informe técnico, los déficits podrían mantenerse a lo largo de los próximos cinco años, lo que hace urgente incorporar nueva generación mientras se concretan proyectos permanentes. 

El CENACE advierte además que las soluciones definitivas de generación requieren al menos dos años de implementación, por lo que la generación temporal deberá mantenerse hasta que nuevas centrales entren en operación. 

  • #Cortes de luz
  • #crisis eléctrica
  • #contratación pública
  • #contrato
  • #CELEC
  • #Daniel Noboa
  • #electricidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Adjudican a consorcio mexicano el alquiler de 260 megavatios de electricidad en turbinas en tierra

  • 02

    La entrada de Tigo activa la 'batalla' para atraer clientes en un mercado con 18,3 millones de líneas activas de celular

  • 03

    El Biess ha entregado USD 4.293 millones en créditos en 2025, casi el 90% en quirografarios

  • 04

    Unión Europea y Ecuador arrancan negociaciones para nuevo acuerdo de inversiones sostenibles

  • 05

    Banco Europeo de Inversiones aprueba préstamo por USD 100 millones a Ecuador para abastecimiento de agua

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025