Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Viernes, 5 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Quiénes son los que más se benefician de tus aportes al IESS? Así lo explican tres analistas en 'Hablemos de...'

Los mitos y verdades alrededor de la reforma que requiere el sistema de pensiones del IESS son analizados en el webinar 'Hablemos de', organizado por Primicias y revista Gestión Digital. 

Mónica Orozco, editora de economía de Primicias, junto a los economistas Augusto de la Torre y Fidel Jaramillo, y la abogada Patricia Borja, en un webinar sobre IESS, el 3 de septiembre de 2025.

Mónica Orozco, editora de economía de Primicias, junto a los economistas Augusto de la Torre y Fidel Jaramillo, y la abogada Patricia Borja, en un webinar sobre IESS, el 3 de septiembre de 2025.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

05 sep 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

¿El Seguro de Pensiones del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) es un sistema solidario y justo con sus afiliados? Este fue uno de los mitos analizados en el webinar 'Hablemos de', organizado por PRIMICIAS y la revista GESTIÓN DIGITAL, que está disponible desde el 3 de septiembre en www.primicias.ec. 

Para analizar los mitos y realidades alrededor de las reformas que requiere el Seguro de Invalidez, Vejez y Muerte del IESS, el webinar 'Hablemos de...' contó con la participación de tres expertos: 

  • Augusto de la Torre, doctor en Economía, profesor adjunto en la Escuela de Asuntos Públicos e Internacionales de la Universidad de Columbia y excoordinador de la Comisión para la reforma del sistema de pensiones al IESS.
  • Fidel Jaramillo, doctor en Economía, alto funcionario del Banco de desarrollo de América Latina y El Caribe (CAF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y secretario general del Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR).
  • Patricia Borja, abogada especializada en Derecho Laboral y Seguridad Social, autora del libro 'La descapitalización del Fondo de Pensiones del IESS vs. el derecho de los afiliados'.

Para De la Torre, el sistema de pensiones no es justo ni solidario; por el contrario, lo considera inequitativo. Y lo justifica en varias razones. La primera es que el Estado financia el subsidio al IESS con los impuestos que se cobra a todos los ecuatorianos, pero solo cerca del 30% de la fuerza laboral está afiliada al Seguro Social. 

El experto hace referencia a los trabajadores con empleo adecuado, cuya tasa es de 38,6%, a julio de 2025. Estas personas perciben al menos un salario básico y laboran 40 horas a la semana. No obstante, la afiliación al IESS no es una variable que se tome en cuenta en la tasa de empleo adecuado, aunque puede ser una medida de referencia para hablar de personas con trabajo formal. 

  • ¿Con más afiliados se salva el IESS? Este es uno de los seis mitos sobre el seguro de pensiones

La segunda razón es que el sistema subsidia más a las personas de altos ingresos. Pues, alguien de ingresos altos recibe de pensión 8,3 veces lo que aportó; mientras un afiliado de ingresos bajos, al jubilarse, recibe 5,8 veces lo que aportó. "El sistema le da más beneficios al que más tiene", subraya De la Torre. 

Por otro lado, los jóvenes están subsidiando con sus aportes el pago de las pensiones de los adultos mayores, pero los aportantes crecen a un menor ritmo que los jubilados, por lo que las pensiones que recibirán esos jóvenes están en riesgo. 

Jubilados con 10 años de aporte

Y por último, por el diseño del sistema, se generan otro tipo de inequidades internas, por ejemplo, que una persona pueda afiliarse a los 60 años y aportar solo 10 años, para jubilarse a los 70 años, incluso pueden hacerlo con altas pensiones si en su período de aportación tuvieron ingresos altos. Según De la Torre, esto ocurre cada vez más. 

Fidel Jaramillo, secretario general del FLAR, coincide en que el sistema no es justo ni equitativo. Y lo ejemplifica de la siguiente manera: "Alguien que se jubila con USD 2.500 recibe del Estado el 40% de subsidio, es decir, aproximadamente USD 1.000; pero, alguien que se jubila con USD 500 va a recibir un subsidio de USD 200. ¿Es esto justo?" 

Patricia Borja, abogada especializada en Derecho Laboral y Seguridad Social, añade que, además de una reforma al sistema de pensiones, es importante que haya un enfoque en la gestión institucional, con el fin de recuperar la confianza en el IESS y promover una cultura previsional en el país. 

  • #IESS
  • #Seguro Social
  • #afiliados
  • #jubilados
  • #Trabajadores
  • #subsidios
  • #aportes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    La tercera sesión del Comité Nacional de Salud Pública, que se desarrolla en Carondelet, se prolonga

  • 02

    Uso del celular causa el 23% de accidentes de tránsito en Ecuador y Asamblea trata reforma para endurecer sanciones

  • 03

    Dragonas IDV derrotó a Universidad Católica y es el primer finalista de la Superliga Femenina 2025

  • 04

    Luna de la Cosecha: cuándo y a qué hora podrá ver la mágica luna llena de septiembre en Ecuador

  • 05

    Temblor de 5,5 sacudió a las costas de Ecuador la tarde de este 5 de septiembre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024