Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Obligar a cooperativas a convertirse en bancos es inaceptable y rompe principios de la economía popular y solidaria, dice gremio

El gremio de cooperativas Asofipse pedirá al presidente  Daniel Noboa que vete la propuesta del proyecto de ley de Integridad Pública, de que cooperativas se transformen en bancos.

Imagen referencial de oficinas de cooperativas en el norte de Quito, 28 de agosto de 2024.

Imagen referencial de oficinas de cooperativas en el norte de Quito, 28 de agosto de 2024.

- Foto

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

24 jun 2025 - 12:19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asociación de Organismos de Integración del Sector Financiero Popular y Solidario (Asofipse) rechaza la propuesta del proyecto de Ley de Integridad Pública, que dispone identificar a las cooperativas de ahorro y crédito que deban transformarse en bancos privados.

El proyecto, que irá a segundo debate en el Pleno de la Asamblea Nacional este 24 de junio de 2025, incorpora cambios al Código Orgánico Monetario y Financiero.

  • La Comisión de Desarrollo Económico aprueba informe para segundo debate de la Ley de Integridad Pública

La propuesta plantea en la transitoria décima primera que previo a análisis "de interconexión y riesgo sistémico",  la Junta de Política y Regulación Financiera y Monetaria emita regulaciones para identificar las cooperativas que deben transformarse en sociedades anónimas del sector financiero privado, bajo supervisión de la Superintendencia de Bancos. 

"Con la finalidad de proteger los ahorros y aportes de la ciudadanía y preservar la estabilidad financiera", dice el texto.

En un comunicado emitido la tarde del 23 de junio de 2025, Asofipse rechaza la propuesta y menciona que el intento de forzar una conversión jurídica de cooperativas en bancos carece de fundamento legal y va en contra de lo que dice la Constitución.

Asofipse agrupa a siete organismos de integración cooperativa con 5,1 millones de socios y representa a casi el 90% de los activos del sector cooperativo del país.

El gremio plantea que "reemplazar la visión social del cooperativismo por un enfoque financiero tradicional, es inaceptable y rompe con los principios rectores de la Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popular y Solidario".

Asofipse defiende que el artículo 309 de la Constitución indica que las cooperativas son parte del sector financiero popular y solidario y deben ser controladas por organismos específicos. Por eso, consideran que el intento de transferirlas al ámbito de la Superintendencia de Bancos implica una violación directa a la segmentación funcional del sistema financiero nacional. 

"No se puede pretender que organizaciones creadas bajo principios cooperativos se transformen en sociedades de capital con fines de lucro, como los bancos, deslegitimando el derecho de libre asociación y atentando contra el modelo económico solidario que sustenta nuestro sistema", dijo Edgar Peñaherrera, presidente de Asofipse.

¿Qué implica el riesgo sistémico?

El texto del proyecto introduce el concepto de “riesgo sistémico” como argumento para justificar la transformación de cooperativas en bancos.

No obstante, Peñaherrera dice que no hay claridad de bajo que criterios o interpretaciones se podría establecer que hay un "riesgo sistémico". 

De ahí que cree que la aplicación imprecisa de criterios como “riesgo sistémico” y de “preservar la estabilidad financiera” puede desencadenar interpretaciones erráticas o desproporcionadas que más bien perjudiquen la estabilidad del sector como la confianza de los depositantes.

  • De 1.100 cooperativas que había en 2014, solo quedaron alrededor de 400 hasta mediados de 2024

"Desde una perspectiva técnica y jurídica, el riesgo sistémico debe entenderse como aquel que compromete la estabilidad del sistema financiero en su conjunto, y no como un pretexto para intervenir o desnaturalizar entidades individuales que cumplen funciones sociales fundamentales", dice el comunicado de Asofipse.

Peñaherrera dijo que la propuesta se incluyó en el proyecto de ley sin ni siquiera consultar o dialogar con las cooperativas o la autoridad de la Economía Popular y Solidaria. De ahí que está previsto que hoy el gremio envíe un pedido de veto a esa propuesta al Presidente Daniel Noboa.

¿Qué cambiaría si cooperativas se transforman en bancos?

No es un cambio de forma, sino de fondo sobre cómo operan las cooperativas actualmente.

Primero, se debe entender que las cooperativas y los bancos pueden realizar actividades similares como captar depósitos o entregar créditos, pero su naturaleza legal y propósito son profundamente distintos.

Las cooperativas están conformadas por socios, que son dueños de la cooperativa y simultáneamente usuarios. Su propósito no es generar utilidad, sino mejorar el bienestar colectivo de los socios, de ahí que cada socio tiene un voto, sin importar el capital aportado.

Actualmente, están supervisadas por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.

En cambio, los bancos operan con fines de lucro, no tienen socios, sino accionistas que participan de las decisiones según las acciones que posean.

  • #cooperativa de ahorro y crédito
  • #bancos
  • #Superintendencia de Economía Popular y Solidaria
  • #Proyecto de ley
  • #Superintendencia de Bancos
  • #Ley de Integridad Pública

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Gremios de Ecuador ven como “paso decisivo” el nuevo marco para acuerdo comercial con Estados Unidos

  • 02

    La Junta de Beneficencia presenta denuncia contra Ecuabet, empresa de apuestas deportivas en Ecuador

  • 03

    Incentivo Emprende y Ecuatorianos en Acción se reactivarán en 2026, asegura ministro de Desarrollo Humano

  • 04

    Estados Unidos pacta acuerdos comerciales con sus aliados de América Latina y Ecuador está incluido

  • 05

    IESS aprueba inicio de contratación por USD 37,7 millones para crear un nuevo sistema de citas y exámenes con CNT y Healthbird

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025