Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
  • Día del Padre
Domingo, 15 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Auditoras se han negado a revisar las cuentas opacas de Petroecuador; el Gobierno de Noboa lo intentará de nuevo

Deloitte, PwC y E&Y han sido contactadas por el Gobierno para iniciar la autoría de balances de Petroecuador, CNEL y Celec. En el caso de Petroecuador ya se intentó concretar esta revisión en 2022, pero no hubo interés de las empresas.

Imagen referencial de la fachada del edificio de Petroecuador en Quito. La Fiscalía busca vincular a seis personas a una instrucción fiscal por presunto peculado en Petroecuador, este 2 de febrero de 2025.

Imagen referencial de la fachada del edificio de Petroecuador en Quito.

- Foto

Petroecuador

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

02 jun 2025 - 18:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La auditoría a los balances financieros de la mayor petrolera de Ecuador la estatal, Petroecuador, ha sido un dolor de cabeza para los distintos gobiernos en Ecuador; ahora el presidente Daniel Noboa anunció que hará un nuevo intento por concretarlo.

  • Lea: Graves vacíos y opacidad en balances financieros de empresas públicas

"Petroecuador, Cnel y Celec serán auditadas por tres de las cuatro empresas auditoras más prestigiosas a nivel mundial: Deloitte, PWC y E&Y han sido contactadas por el Gobierno Nacional para iniciar procesos de autoría", dijo Carolina Jaramillo, nueva vocera del Gobierno Nacional, este 2 de junio de 2025.

Y añadió que esas auditorías pueden incluir revisiones forenses, financieras y de revalorización de activos. 

Si bien es un proceso de conversaciones que está iniciando, Jaramillo consideró que es una buena noticia para el país que las empresas auditoras de talla internacional hayan mostrado interés en acercarse para auditar.

El objetivo, según Castillo, es sanear a las empresas, aunque dijo que el Gobierno está consciente de que será un proceso. 

"La visión del Presidente es desterrar la corrupción arraigada de estas empresas y transformarlas en empresas competitivas de talla mundial", añadió.

Auditoras se han abstenido en el pasado de dar su opinión

Uno de los principales problemas que ha tenido Petroecuador para auditar sus balances financieros ha sido el no contar con datos suficientes o tener información con inconsistencias.

Petroecuador, por ejemplo, tiene cuatro balances financieros de 2015, 2016, 2017 y 2018, pero con abstención del auditor.

  • Lea: Nuevo gerente de Petroecuador deberá renovar la petrolera estatal para cumplir la promesa de Noboa, ¿cómo la recibe?

El consultor y auditor Ramiro Crespo explica que un informe con abstención "no valen nada", puesto que refleja que el auditor no puede decir, por falta de elementos suficientes, que los balances de una empresa reflejan su situación real.  

Para Crespo, las auditorías externas a los balances son una exigencia de la Ley de Empresas Públicas, pero que ha quedado en letra muerta. "No se cumple", dice el experto, que explica, con un ejemplo, la gravedad del incumplimiento.

Dice que la extinta Petroamazonas (que en 2020 se fusionó con Petroecuador) buscaba auditar sus balances, pero el auditor externo encontró varios problemas: 

  1. No cumplían con las leyes y decretos relacionados con el tema petrolero

  2. Clientes de Petroamazonas, como Petroecuador, no respondían los pedidos de información del auditor.

  3. No podían conciliar las cuentas de caja y bancos; es decir, no sabían cuánto tenían en efectivo.

Lo anterior evidencia la situación en la que se encuentran las empresas públicas en Ecuador, dice Crespo.

Otro ejemplo, según Crespo: la petrolera Petroecuador define casi que "al ojo" el valor de sus activos.

Un concurso fallido

La auditoría a los balances de Petroecuador llegó a ser parte de los acuerdos del programa de crédito que Ecuador firmó con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en octubre de 2020.

Como parte de esa carta de intención, Petroecuador se comprometió a que firmas externas auditaran sus balances financieros de 2019, 2020 y 2021. Para ello, la estatal petrolera tenía financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). 

  • Petroecuador ya tiene dinero para auditar estados financieros desde 2019

Así fue como en agosto de 2022 lanzó una licitación internacional, en la que invitó a las cuatro empresas auditoras más grandes del mundo, pero declinaron participar. 

Según el exministro de Energía, Fernando Santos, uno de los problemas era que Petroecuador recién se había fusionado con Petroamazonas y había dificultades para homologar los balances porque Petroecuador los presentaba de una forma y Petroamazonas de otra. 

"Además de que el FMI solo acepta a las auditoras más grandes para este tipo de informes y estas habían declinado", dijo Santos.

Crespo añade que también hubo problemas en las bases del concurso, pues ahí se obligaba a que la auditora externa siga las instrucciones del jefe del proyecto, que era Petroecuador. "Eso era una burla porque una auditoría tiene que ser independiente", dijo Crespo.  

Un nuevo intento

Pero la falta de una auditoría siguió estando en la preocupación de los organismos multilaterales. En el acuerdo con el FMI de abril de 2024, el Gobierno de Noboa informó al multilateral que en enero de ese año contrató ya una firma de auditoría independiente de primer nivel, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). 

El Gobierno dijo en ese entonces que tenía previsto "completar y compartir con el personal técnico del FMI los resultados de las auditorías de 2019 y 2020 hasta marzo de 2025. 

"Abordaremos gradualmente cualquier problema identificado en las auditorías en el futuro", agregó el Gobierno en el documento.

Crespo añade que para poder auditar los balances de Petroecuador hay que hacer un inventario de los activos y pasivos, y rehacer la contabilidad. "No se puede confiar en los números (...) Ahí se va a encontrar toda la corrupción de la empresa". 

"No se puede confiar en los números (...) Ahí se va a encontrar toda la corrupción de la empresa".

Ramiro Crespo, consultor económico

Crespo recordó que Ecuador es parte, desde octubre de 2020, de la Iniciativa de Transparencia de las Industrias Extractivas, pero hasta ahora no se ha cumplido.

  • #corrupción
  • #lucha contra la corrupción
  • #empresas públicas
  • #Petroecuador
  • #CNEL
  • #CELEC

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Guillermo Miño, Gerente de Conectividad de Fija Movistar Empresas

Movistar Empresas

Llegó Movistar Fibro Pro, la nueva solución de conectividad para las pymes

Escena de la adaptación live action de Lilo y Stitch

Multicines

Test de personalidad Disney: ¿Qué personaje de Lilo & Stitch eres?

Foro EnerGreen Talks 2025 celebrado en Quito, Ecuador

Péndulo

EnerGreen Talks 2025 se realizó en Quito con foco en la agenda eléctrica del Ecuador

Imagen de la campaña "Al cole regresamos todos" de Diners Club.

Diners Club

Al cole regresamos todos: cómo enfrentar en familia uno de los momentos clave del año

Tampa Riverwalk en el atardecer en Tampa, Florida

Avianca

Tampa Bay, el destino de Florida que muchos aún no han descubierto

Imagen referencial de un ambiente laboral tranquilo

Zurich

Seguro Vida Corporativo: la herramienta que convierte el bienestar en estrategia empresarial

Asistentes de la Feria de Microfinanzas realizada por Banco Pichincha en Guayaquil.

Banco Pichincha

Microcréditos que impulsan negocios y transforman realidades

Tarjeta gigante del Día de la Madre, decorada con fideos don Vittorio, montadasobre un camión que recorrió las principales calles de Guayaquil.

Don Vittorio

Una campaña hecha a mano con amor: así celebró Don Vittorio a las madres del Ecuador

Noticias Relacionadas

Economía

Hay más de 300 denuncias al día de estafas y robos informáticos a cuentas bancarias y tarjetas de crédito en Ecuador

Leer más »

Política

Presidente Daniel Noboa envía nuevo proyecto de ley económica urgente: esta vez para recuperar áreas protegidas

Leer más »

Economía

Cámara de Minería pide la suspensión de la Tasa de Supervisión y Control e inicia diálogo con el Gobierno

Leer más »

Economía

Estas son las claves para entender qué implicaría el desarrollo de una planta nuclear en Ecuador

Leer más »

Empresas

¡Jab al mercado de ropa y accesorios deportivos! Everlast abre sus primeras dos tiendas en Ecuador

Leer más »

Economía

Turismo internacional se recupera en Ecuador, pero no a los niveles previos a la crisis de inseguridad

Leer más »

Economía

¿Qué es Millicom, la empresa que comprará Movistar en Ecuador y que maneja la marca Tigo?

Leer más »

Economía

Telefónica Hispam acuerda la venta de Movistar y toda su operación en Ecuador a Millicom por USD 380 millones

Leer más »

Lo último

  • 01

    Christian Cueva buscará "hacer historia" en Ecuador y ayudar a Emelec

  • 02

    Tiago Nunes, técnico de Liga de Quito: "Tenemos aquí un gran potencial para el futuro"

  • 03

    Tormentas eléctricas, fuertes lluvias y ráfagas de viento se prevén en Quito hasta el 18 de junio

  • 04

    La FIFA estrena cámara corporal en el árbitro para una nueva visión del Mundial de Clubes

  • 05

    Audiencia del caso Triple A, que involucra a Aquiles Alvarez, 15 personas más y seis empresas, se reinstalará el 20 de junio

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024