Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Barcaza eléctrica tardará al menos 15 días más en operar y empresa turca se expone a multas por incumplir plazos

Los problemas en el anclaje de la barcaza Powership Emre Bey en Las Esclusas, al sur de Guayaquil, podrían costarle a Karpowership hasta tres tipos de multas, entre ellas un uno por mil (1x1.000) sobre sus compromisos por día de retraso e incluso un porcentaje de la potencia ofertada.

Una gabarra con una grúa y buzos busca la posición de anclas en el fondo del río Guayas, tras la perdida de boyas flotantes durante las labores fallidas de amarre del buque Emre Bey en el sector de Las Esclusas, al sur de Guayaquil.

Una gabarra con una grúa y buzos busca la posición de anclas en el fondo del río Guayas, tras la perdida de boyas flotantes durante las labores fallidas de amarre del buque Emre Bey en el sector de Las Esclusas, al sur de Guayaquil.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Alexander García

Actualizada:

30 ago 2024 - 16:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La fecha de entrada de operación de la barcaza de generación eléctrica Powership Emre Bey es incierta. A la espera de estudios de suelo, desde la empresa turca Karpowership estiman que el inicio de la producción podría tomar entre dos y cuatro semanas más.

La firma contratada para generar 100 megavatios de energía térmica flotante espera para este mismo viernes 30 de agosto de 2024 los resultados de estudios de suelo en el sector de Las Esclusas, al sur de Guayaquil, para reforzar en tierra el amarre lateral del buque.

Dependiendo de la calidad del suelo, la construcción de cuatros soportes de amarre en tierra podría tardar 15 días más, de acuerdo con el vocero de la contratista. Pero si las características del suelo son “más pobres” de lo esperado se requerirá de otras soluciones de ingeniería y de más tiempo, dijo.

  • Ministro de Energía: Nuevas barcazas se ubicarán en Las Esclusas; en la zona hay problemas de anclaje

La puesta en operación de la barcaza contratada por Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec EP ) para generación flotante desde el río Guayas sufre de retrasos debido a problemas técnicos relacionados con el anclaje de la embarcación.

El barco tuvo que salir del sector a orillas de la Subestación Eléctrica Las Esclusas de Transelectric la noche del pasado viernes 23 de agosto tras dos jornadas de intentos fallidos de estabilización, en la que sufrió constantes desplazamientos por la corriente del río y los cambios de marea.

Karpowership ofreció tener a la barcaza operativa para el lunes 26 de agosto, fecha en la cual se preveía las pruebas de generación de energía. “Ese cronograma no lo hemos podido cumplir”, expresó Nelson Jaramillo, vocero de la empresa.

Mientras que el contrato firmado entre Karpowership y Celec EP el 1 de agosto estipulaba un plazo de 30 días para la entrada en operación. Es decir, luego de un mes, la contratista tampoco va a poder cumplir con los plazos contractuales, lo que la expone a sanciones diarias.

thumb
Vista satelital del sector de Las Esclusas en el sureste de Guayaquil, donde se encuentra la Subestación Eléctrica de Celec y muelles en desuso de Termoguayas. La barcaza Emre Bey debe conectarse frente a la Subestación. Google Earth

Las multas que estipula el contrato

El contrato de generación eléctrica flotante prevé hasta tres tipos de multas por incumplimientos de la empresa turca.

Celec podrá retener como parte de estas sanciones un uno por mil (1x1.000) sobre las obligaciones que se encuentran pendientes de ejecutarse por cada día de retraso en la entrega de cualquiera de las condiciones estipuladas en el contrato.

Además, para el incumplimiento del plazo de puesta en marcha y del cronograma de actividades de esta primera etapa se estipula el mismo valor por concepto de multa.

También se plantean multas específicas por incumplimiento del plazo para la fase de suministro aplicando una fórmula sobre la potencia de energía ofertada.

  • Turca Karpowership presentó oferta de dos barcazas más a Ecuador; si gana, una podría llegar en octubre de 2024

PRIMICIAS contactó con el departamento de comunicación de Celec EP, pero hasta el cierre de esta edición la Corporación no se ha referido a imposiciones de multas o montos.

"Hay un proceso administrativo contractual que debe ser cumplido (en caso de imposición de multas). "Estamos trabajando para entregar energía lo más pronto posible".

Nelson Jaramillo, vocero de Karpowership.

Nelson Jaramillo, consultor de Karpowership, explicó que se trata de "altas multas". Pero la empresa tiene atenuantes, pues asegura que una “corriente de tipo vórtice” sacó de posición al barco en Las Esclusas. Y el barco tuvo que trasladarse por seguridad a tres kilómetros al sur de Guayaquil, donde permanece.

El contratista dice que en caso de que Celec decida imponer sanciones se deberá seguir un procedimiento administrativo, en el que la firma realizará sus descargos.

thumb
En el sector donde el Gobierno Nacional prevé conectar al menos dos barcazas de generación de energía flotante aún permanecen dos gabarras termoeléctricas en desuso, en espera de chatarrización. Las embarcaciones ponen en riesgo las operaciones y deben salir del lugar.PRIMICIAS

Buzos turcos ubican las anclas

Karpowership argumenta que “corrientes laterales inusuales” desplazaron repetidamente al barco durante la estabilización con cuatro de ochos anclas y cadenas, corrientes más fuertes que las que señalaban los datos de batimetría del Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada, según la firma.

Pero la Corporación de Prácticos -los expertos en navegación en el Guayas- sugirieron que los problemas se generaron por “falta de conocimiento y de estudios adecuados". Y apuntaron al cambio de mareas, que mueve hasta un metro de fango en el fondo del río.

  • Falta de conocimiento del río Guayas impidió el anclaje de barcaza eléctrica turca, dicen expertos en navegación

Lo cierto es que las fallidas maniobras de estabilización provocaron que las cadenas descolgadas -fuera de posición- pusieran en peligro las hélices de propulsión del barco.

La mañana de este viernes 30 de agosto, desde una una gabarra con una grúa se buscaban las cuerdas  con las anclas de sujeción que permanecen en el fondo del río.

Buzos turcos están recuperando la posición de las anclas y cadenas, que tenían unos boyarines de señalización (balizas flotantes) perdidos durante la salida del buque del lugar de generación. Los buzos realizan las labores de rastreo en el agua turbia del Guayas, con escasa visibilidad.

El buque se volverá a sujetar de las ocho anclas con sendas cadenas en el fondo del río y prevé reforzar su anclaje y estabilidad con cuatro amarres laterales a tierra, una vez que se construyan con hormigón los cuatro puntos de sujeción en la orilla (trabajos que todavía no empiezan).

Todo este panorama se produce en medio de contrataciones de emergencia para evitar nuevos apagones y de una crisis energética que tiene a las hidroeléctricas del país funcionando con capacidad mínima, debido a la escasez de lluvias (estiaje).

  • #Guayaquil
  • #barcaza
  • #generación eléctrica
  • #CELEC
  • #crisis energética
  • #río Guayas
  • #Buque
  • #barco

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 04

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • 05

    Policía libera a profesora que fue secuestrada por un exalumno en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024