Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Noboa lanza nuevo canje de deuda por conservación, ¿en qué consiste y cómo ayudará la Amazonía ecuatoriana?

Amazon Conservation DAC lanzó una oferta para comprar bonos ecuatorianos que vencen en 2030, 2035 y 2040. Los tenedores podrán vender sus papeles hasta el 10 de diciembre.

Vista panorámica del parque Napo Sumaco.

Vista panorámica del parque Napo Sumaco.

- Foto

Ikiam

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

03 dic 2024 - 08:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador vuelve a los mercados internacionales de bonos con una nueva operación de canje con bonos temáticos atados a la conservación de la naturaleza.

Y es que la organización Amazon Conservation DAC lanzó este 3 de diciembre de 2024 una oferta para comprar cuatro series de bonos emitidos por Ecuador, informó el portal especializado Bloomberg. 

  • Ecuador reduce su deuda en bonos externos un 5,5% tras canje

Amazon Conservation DAC ofrece comprar bonos emitidos por Ecuador que vencen en 2030, en 2035 y en 2040. La oferta para los tenedores de bonos interesados en vender sus papeles expira el 10 de diciembre de 2024.

Esta nueva operación de bonos fue anticipada en septiembre de 2024, en ese momento trascendió que el Gobierno de Daniel Noboa estaba trabajando en la emisión de deuda atada a la conservación de la Amazonía Ecuatoriana, en conjunto con el banco de inversión estadounidense Goldman Sachs y Bank of América (BofA).

Se trataría de un proceso de canje de deuda similar al que Ecuador concretó en mayo de 2023. Este canje se dio en el Gobierno de Guillermo Lasso, para la conservación de las islas Galápagos. 

thumb
Bonos de deuda externa.PRIMICIAS.

¿Qué es el canje de deuda?

El canje de deuda es un mecanismo que consiste en que un gobierno busca reducir el volumen de su deuda externa en bonos, explica Santiago Mosquera, decano de la Escuela de Negocios de la Universidad de las Américas (UDLA).

Así, la oferta de recompra de los bonos de deuda externa ecuatorianos es solo una parte de la operación de canje, añade el economista.

La segunda parte consiste en la emisión de un nuevo bono, y con esos recursos se concretaría la recompra de esos bonos antiguos, anunciada por Amazon Conservation, añade. 

Mosquera explica que la emisión del nuevo bono tiene que ser con una garantía para que la tasa de interés que tenga que pagar Ecuador sea más baja. 

  • La deuda externa de Ecuador se ha vuelto más costosa

En el primer canje de deuda por conservación de la naturaleza, en 2023, Ecuador contó con una garantía del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y con un seguro de riesgo político emitido por la International Development Finance Corporation (DFC). De ahí que la tasa fue de 6,9% anual.

Y es que sin una garantía, Ecuador no podría emitir bonos en el mercado internacional, pues el interés sería de más de 15% anual, por el alto riesgo país.

  • ¿Qué son los bonos azules y cómo beneficiarán a Ecuador?

Hasta el 3 de diciembre de 2024, el día en que se anunció la recompra de bonos de Ecuador,  el riesgo país era de 1.292 puntos. Un alto riesgo país muestra que los inversionistas internacionales no confían en que una nación pueda pagar su deuda externa.

Según un reporte de la calificadora de riesgos Fitch Ratings, el BID otorgará una garantía mayor en la operación, por USD 155 millones. La operación también contará con el seguro de DFC, informó Fitch.

¿Cuánto se reducirá la deuda de Ecuador?

Todavía no se conoce cuánto será el monto que podrá recomprar Amazon Conservation, por lo que tampoco se conoce cuál será el monto del nuevo bono.

Amazon Conservation ofrece pagar precios atractivos para recomprar los bonos, pues la intención es que la operación tenga acogida entre los inversionistas, sin embargo, son precios con descuento frente al valor nominal de los papeles. 

La intención es que con el canje, se cree un fondo para la conservación de la Amazonía ecuatoriana.

Los precios que se ofrecen para la recompra son:

Por cada USD 1.000 de los bonos que vencen en 2030, los tenedores recibirían USD 730. Esto significa que se está pagando el 73% de su precio.

Para los tenedores de los bonos que vencen en 2035, el precio a pagar es de USD 605 por cada USD 1.000; esto es el 60,5% de su precio.

En cambio, en el grupo de  los bonos que vencen en 2040, hay dos tramos. Para un tramo, el precio a pagar es de USD 555 por cada USD 1.000; es decir, el 55% de su precio.

Y para el otro tramo, que es menos atractivo para los inversionistas, el precio que se ofrece para la recompra es de USD 475 por cada USD 1.000.

Mosquera explica que este proceso es beneficioso en el plano fiscal, porque permitirá a Ecuador aliviar en algo las presiones de pago de deuda externa, que son más altas en 2026 sobre todo. 

Y es que la emisión del nuevo bono que estaría prevista para el 10 de diciembre, se haría a un plazo mayor a los plazos que hoy tienen los bonos que se recomprarán. 

Además, el canje por naturaleza también busca generar ahorros que se destinen a fondos que financien proyectos de conservación de la naturaleza, añade Mosquera. 

En este caso, la operación nueva buscaría destinar fondos a la conservación de la Amazonía.

  • #bonos
  • #Amazonía
  • #canje de deuda
  • #Daniel Noboa
  • #mercados internacionales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Subsidio al diésel: Quito no registra cierres de vías el 15 de septiembre de 2025

  • 02

    El diagnóstico hecho en el Plan Nacional de Seguridad enumera los múltiples problemas sociales del Ecuador

  • 03

    La Selección de Ecuador, bajo la lupa extranjera: respeto, admiración y elogios por la Eliminatoria mundialista

  • 04

    Auditoría externa y rediseños del relleno sanitario, temas clave para el próximo contrato millonario de recolección de basura en Guayaquil

  • 05

    Qué pasa hoy

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024