Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador reduce su deuda en bonos externos un 5,5% tras canje

Ecuador canjeó USD 1.630 millones en bonos soberanos por un crédito de USD 656 millones.

Autoridades durante el anuncio de emisión de bonos azules. Quito, 9 de mayo de 2023.

Autoridades durante el anuncio de emisión de bonos azules. Quito, 9 de mayo de 2023.

Ministerio de Finanzas.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

10 may 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con la operación de canje de bonos, anunciada por el Gobierno el 9 de mayo, el capital de la deuda externa de Ecuador en bonos se redujo USD 972 millones.

De esta manera, el saldo de la deuda bajará de los actuales USD 17.657 millones a USD 16.685 millones, una reducción de 5,5%.

La operación también reduce el pago de intereses de la deuda externa en bonos, con lo que el ahorro total para el Estado será de USD 1.126 millones, según el ministro de Finanzas, Pablo Arosemena.

Armar la operación de canje tomó un año y medio, pues el Gobierno lo anunció por primera vez en noviembre de 2021.

Además de reducir el peso de la deuda externa, el objetivo es transferir una parte de los ahorros a la conservación de 198.000 kilómetros de océano en Galápagos, explicó el canciller Gustavo Manrique.

Esto es lo que sabemos hasta ahora sobre la operación de canje:

  1. 1

    ¿Quiénes participaron?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El banco de inversión suizo Credit Suisse organizó y estructuró la emisión de un bono ligado a la conservación marina de Galápagos, por USD 656 millones. Este tipo de instrumentos se conocen como bonos azules, ya que una parte de los recursos se destinan a conservación de los océanos y del agua. Credit Suisse explicó en un comunicado que la emisión del bono se hizo en acuerdo con cinco participantes: El Estado ecuatoriano. Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de Estados Unidos (DFC, por sus siglas en inglés). Las organizaciones de conservación de los océanos: Oceans Finance Company (OFC) y Pew Bertarelli Ocean Legacy.

  2. 2

    ¿Cómo funciona?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El primer paso se dio el 26 de abril de 2023, cuando Credit Suisse anunció la compra de una parte de la deuda externa en bonos que el Estado ecuatoriano había reestructurado en 2020 y que debía pagar hasta 2040. La intención de Credit Suisse fue destinar USD 800 millones para la compra de los bonos, pero al final invirtió USD 656 millones. Credit Suisse consiguió el dinero a través de la emisión del bono azul o bono ligado a la conservación marina de Galápagos. Con esos USD 656 millones, que se consiguieron con el bono azul, el banco suizo compró el equivalente a USD 1.630 millones de los antiguos bonos de la deuda de Ecuador, que ya fueron cancelados o eliminados. Arosemena explicó que Credit Suisse pagó alrededor de USD 0,40 por cada dólar de los bonos de deuda ecuatoriana. Ahora, Ecuador ya no tendrá que pagar los USD 1.630 millones de la deuda representada en estos bonos. En lugar de eso, el país pagará USD 656 millones. Esto es lo que se conoce como canje de deuda. El Gobierno todavía no ha aclarado si el acreedor de la nueva deuda es Credit Suisse.

  3. 3

    ¿Cuáles son las condiciones?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El crédito de USD 656 millones tiene una garantía de USD 85 millones del BID y cuenta, además, con un seguro de riesgo político emitido por la DFC. Los dos instrumentos permitieron que Ecuador consiguiera este crédito a una tasa de interés de 6,9% anual y un plazo de 18,5 años, explica el decano de la Escuela de Negocios de la Universidad de las Américas (UDLA), Santiago Mosquera. Por el alto riesgo país de Ecuador, que antes del canje superaba los 1.800 puntos, los mercados hubieran cobrado al país una tasa de interés superior a 20% anual. Mosquera explicó que el seguro de la DFC, que es por USD 656 millones, cubre la operación en caso de que Ecuador no pueda pagar el crédito por problemas operativos, como el cierre de cuentas en el exterior.

  4. 4

    ¿Cuánto recibe Galápagos?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Una parte de los recursos que Ecuador está ahorrando al canjear los bonos se destinarán a la protección de la reserva marina en Galápagos y para investigaciones sobre la conservación, explicó el Canciller Gustavo Manrique. Serán USD 450 millones los que serán administrados por el consorcio Galápagos Life Fund (GLF), una organización sin fines de lucro creada para este fin. De los USD 450 millones, unos USD 222,9 millones son para proyectos de conservación y cuidado de los océanos en Galápagos. Y otros USD 100 millones se destinarán a un fondo o fideicomiso especial, que invertirá el dinero para obtener rendimientos para financiar proyectos en Galápagos. Los rendimientos del fideicomiso y las donaciones podrían aportar al proyecto otros USD 127 millones hasta 2041.

  • #bonos
  • #deuda externa
  • #Galápagos
  • #Credit Suisse
  • #canje de deuda
  • #conservación ambiental

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Crisis de agua potable en Quito: ¿En qué casos es seguro usar el agua de vertientes?

  • 02

    El Festival del Cangrejo 2025 en Naranjal ya tiene fecha y busca romper un récord Guinness

  • 03

    'El Chapo', 'El Mayo' y, ahora, 'Fito': el historial de la Corte de Brooklyn con los capos del narcotráfico

  • 04

    VIDEO: “Hasta con cuchillo se pelean por el agua”: la tensión crece en el sur de Quito por la escasez

  • 05

    Ecuador jugará un partido amistoso contra Estados Unidos, en Texas, el 10 de octubre de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024