Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Caída de operación de Coca Codo Sinclair obliga a usar embalses de Ecuador, que están cerca de niveles críticos

La reducción de la operación de Coca Codo Sinclair, la mayor hidroeléctrica del país, agrava la crisis eléctrica.

Obras de captación de Coca Codo Sinclair, el 8 de febrero de 2023.

Obras de captación de Coca Codo Sinclair, el 8 de febrero de 2023.

- Foto

Celec (página web)

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

13 nov 2024 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La crisis eléctrica en Ecuador se agrava, tras la caída de operación de Coca Codo Sinclair, la mayor hidroeléctrica del país.

Coca Codo Sinclair entrega este momento solo 298 megavatios (MW); es decir, menos del 20% de su capacidad total, que es de 1.500 MW, debido a una caída del caudal del río Coca.

  • Lea: Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair opera al 20% de su capacidad 

Esta hidroeléctrica no tiene embalse, sino que es una central de pasada, es decir, utiliza el agua que ese momento tenga el río, pero ahora los caudales están por debajo de los registros históricos.

Por ejemplo, el 11 de noviembre de 2024, el caudal de agua promedio de ingreso a Coca Codo Sinclair fue de 64,5 metros cúbicos por segundo, cuando el promedio histórico para este mes es de 211 metros cúbicos por segundo.

Hidroeléctrica Mazar vuelve a operar

La reducción de operación de Coca Codo Sinclair ha obligado a usar más energía del Complejo Integral Paute, compuesto por las hidroeléctricas Mazar, Paute y Sopladora. 

Así, desde las 16:00 de este 12 de noviembre de 2024 se encendió una turbina de la hidroeléctrica Mazar, pese a que el nivel de su embalse aún está en niveles críticos de 2.111,61 metros sobre el nivel del mar. Mazar tiene dos turbinas, cada una genera 85 MW máximos de potencia.

La hidroeléctrica Mazar había estado totalmente fuera de operación desde el 9 de noviembre de 2024, luego de que su embalse había tocado los  2.110 msnm. 

Y es que, según un informe del 2 de octubre de 2024 del operador estatal de electricidad Cenace, cuando se tocan esos niveles debe salir de operación una de las turbinas de Mazar y sube el riesgo de apagones inesperados y no programados en el país.

Para evitar ese escenario, el Gobierno aumentó los cortes de luz de ocho horas diarias a 12 horas diarias desde el 9 de noviembre de 2024.

Los caudales que alimentan al embalse de Mazar son de siete y 15 metros por segundo, por debajo incluso de los mínimos históricos de los últimos 60 años que para noviembre son de 34 metros cúbicos por segundo.

Embalse que provee de agua a Paute se reduce

El reservorio de Mazar es importante porque también abastece de agua al embalse de Amaluza, ubicado aguas abajo y del que dependen otras dos hidroeléctricas: Paute Molino, la segunda más grande de Ecuador con 1.100 MW; y Sopladora, de 487 MW.

thumb
Complejo-Paute-1

El embalse de Amaluza, que es cuatro veces más pequeño que el de Mazar, también viene reduciéndose. El nivel mínimo de operación de Amaluza es de 1.975 msnm y ya a las 16:00 de este 12 de noviembre de 2024 se ubicaba en 1.980,4 msnm. 

Cae caudal que abastece a Sopladora

Sopladora, en cambio, no tiene embalse, sino que utiliza el agua de descarga de la hidroeléctrica Paute. El agua se desvía a través de un túnel hacia una cámara de interconexión subterránea que provee el volumen necesario para garantizar el ingreso de agua que requiere la central, que son 150 metros cúbicos por segundo. 

Ese nivel de agua garantiza la operación de tres turbinas Francis de 165.24 MW cada una, alojadas en una casa de máquinas subterránea.

Pero ahora mismo el caudal de agua para la central es de apenas 47 metros cúbicos por segundo. Este momento, Sopladora solo opera, de manera intermitente, con una turbina o dos turbinas dependiendo del caudal.

  • #Cortes de luz
  • #Apagones
  • #crisis eléctrica
  • #centrales hidroeléctricas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa se reúne en Italia con el jefe Antimafia para fortalecer lucha contra el crimen organizado

  • 02

    Desde un relator de fútbol hasta un chef: las nuevas caras del gabinete del Municipio de Quito

  • 03

    Incautación de droga en Ecuador cayó un 36% en el primer semestre de 2025 en comparación con el año anterior

  • 04

    Gobierno analiza focalizar el subsidio eléctrico como la tarifa dignidad, con asesoría del Banco Mundial

  • 05

    Las hijas de migrantes ecuatorianos bailan en Madrid el país que no vivieron, pero sienten como suyo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024