Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 26 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cámara de Minería presenta acción de inconstitucionalidad contra la tasa minera

María Eulalia Silva, presidenta de la Cámara de Minería, dijo este 9 de julio de 2025 que el gremio presentó una acción de inconstitucionalidad contra la tasa minera.

Rueda de prensa de la Cámara de Minería, 9 de julio de 2025.

Rueda de prensa de la Cámara de Minería, 9 de julio de 2025.

- Foto

Primicias.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

09 jul 2025 - 09:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

María Eulalia Silva, presidenta de la Cámara de Minería de Ecuador, dijo este 9 de julio de 2025 que el gremio presentó una acción de inconstitucionalidad contra la tasa de fiscalización minera, que está vigente desde el pasado 31 de mayo.

Lo dijo durante una rueda de prensa en Quito, en la que estuvieron presentes representantes de otros gremios mineros.

Silva explicó que la tasa perjudica sobre todo a las empresas que están haciendo exploración en concesiones mineras. La vocera del gremio además lamentó que durante cinco semanas el sector minero intentó dialogar con el Gobierno de Daniel Noboa, pero no fueron escuchados.

Según el gremio minero, las empresas que hacen exploración son las más perjudicadas porque la tasa se calcula en función del número de hectáreas de concesión. 

Y las mineras que hacen exploración son las que tienen más áreas de concesión para buscar, por años, si los territorios tienen material para explotar.

  • ¿Qué hará la Agencia de Regulación y Control Minero con un presupuesto que crecerá a USD 200 millones?

¿Qué plantea la demanda de inconstitucionalidad?

Emilio Suárez, abogado de la firma Durini & Guerrero, dijo que la acción de inconstitucionalidad pide que se suspenda la resolución de la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcón) que dispuso el cobro de esta tasa. El gremio pide que el cobro de la tasa sea suspendido.

Este estudio jurídico es el que patrocinó la presentación de esta acción de inconstitucionalidad.

Por la forma en que ha sido planteada, la tasa tiene vicios de inconstitucionalidad, dijo el abogado.

"Es un impuesto encubierto. Este cobro que se ha presentado como tasa debió ser un impuesto, cumple todos los requisitos para serlo. El impuesto debe ser presentado por iniciativa del Presidente y pasar por un trámite legislativo, es decir, debió ser debatido en la Asamblea", añadió.

Además, según el abogado, la tasa viola el principio de equidad, proporcionalidad y no confiscatoriedad.

Mineros dicen que no tienen recursos  para pagar la tasa

Suárez añadió que la tasa supera en el algunos casos los presupuestos de inversión y de operaciones de las mineras. Además, en otros casos, la tasa supera el valor de mercado de la empresa.

"Eso significa que hay empresas que tendrían que venderse para tener el dinero para pagar la tasa", dijo.

Óscar Loor, presidente de la Cámara Nacional de Minería añadió que muchas empresas mineras no tienen recursos suficientes para pagar los montos que establece la tasa minera. "No es que no queremos pagar, no podemos pagar", añadió.

La Cámara de Minería informó que hay empresas que tendrán que pagar hasta USD 375 por hectárea, de ahí que el cobro está ahuyentando la inversión minera. 

Según Suárez, esta es la cuarta acción de inconstitucionalidad presentada en contra de la tasa minera.

Las empresas mineras deben hacer el primer pago de esta tasa hasta el 31 de julio de 2025.

El Gobierno ha anunciado que la tasa representará ingresos por unos USD 200 millones al año. Esos recursos serán recaudados por la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom).

  • Cámara de Minería cuestiona poca transparencia sobre el uso del millonario ingreso que dejará la tasa minera

Según Patricio Bonilla, director de Arcom, esos recursos serán destinados para mejorar los controles a la minería ilegal.

  • #Minería
  • #impuesto
  • #tasas
  • #Arcom
  • #Cámara de la Minería

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Trabajos en la Ruta Viva interrumpirá conexión vial entre Quito y el aeropuerto durante cuatro meses

  • 02

    'KPop Demon Hunters' se convierte en la película más popular en la historia de Netflix

  • 03

    ¿Quién es Travis Kelce, el también famoso y futuro esposo de la cantante Taylor Swift?

  • 04

    Cacao de Ecuador: exportaciones crecen 82% y el sector proyecta 600.000 toneladas en 2025

  • 05

    Integridad y vida de los pasajeros del Metro de Quito está en riesgo, dice contratista; Municipio asegura que hace los mantenimientos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024