Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cámara de Minería presenta acción de inconstitucionalidad contra la tasa minera

María Eulalia Silva, presidenta de la Cámara de Minería, dijo este 9 de julio de 2025 que el gremio presentó una acción de inconstitucionalidad contra la tasa minera.

Rueda de prensa de la Cámara de Minería, 9 de julio de 2025.

Rueda de prensa de la Cámara de Minería, 9 de julio de 2025.

- Foto

Primicias.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

09 jul 2025 - 09:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

María Eulalia Silva, presidenta de la Cámara de Minería de Ecuador, dijo este 9 de julio de 2025 que el gremio presentó una acción de inconstitucionalidad contra la tasa de fiscalización minera, que está vigente desde el pasado 31 de mayo.

Lo dijo durante una rueda de prensa en Quito, en la que estuvieron presentes representantes de otros gremios mineros.

Silva explicó que la tasa perjudica sobre todo a las empresas que están haciendo exploración en concesiones mineras. La vocera del gremio además lamentó que durante cinco semanas el sector minero intentó dialogar con el Gobierno de Daniel Noboa, pero no fueron escuchados.

Según el gremio minero, las empresas que hacen exploración son las más perjudicadas porque la tasa se calcula en función del número de hectáreas de concesión. 

Y las mineras que hacen exploración son las que tienen más áreas de concesión para buscar, por años, si los territorios tienen material para explotar.

  • ¿Qué hará la Agencia de Regulación y Control Minero con un presupuesto que crecerá a USD 200 millones?

¿Qué plantea la demanda de inconstitucionalidad?

Emilio Suárez, abogado de la firma Durini & Guerrero, dijo que la acción de inconstitucionalidad pide que se suspenda la resolución de la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcón) que dispuso el cobro de esta tasa. El gremio pide que el cobro de la tasa sea suspendido.

Este estudio jurídico es el que patrocinó la presentación de esta acción de inconstitucionalidad.

Por la forma en que ha sido planteada, la tasa tiene vicios de inconstitucionalidad, dijo el abogado.

"Es un impuesto encubierto. Este cobro que se ha presentado como tasa debió ser un impuesto, cumple todos los requisitos para serlo. El impuesto debe ser presentado por iniciativa del Presidente y pasar por un trámite legislativo, es decir, debió ser debatido en la Asamblea", añadió.

Además, según el abogado, la tasa viola el principio de equidad, proporcionalidad y no confiscatoriedad.

Mineros dicen que no tienen recursos  para pagar la tasa

Suárez añadió que la tasa supera en el algunos casos los presupuestos de inversión y de operaciones de las mineras. Además, en otros casos, la tasa supera el valor de mercado de la empresa.

"Eso significa que hay empresas que tendrían que venderse para tener el dinero para pagar la tasa", dijo.

Óscar Loor, presidente de la Cámara Nacional de Minería añadió que muchas empresas mineras no tienen recursos suficientes para pagar los montos que establece la tasa minera. "No es que no queremos pagar, no podemos pagar", añadió.

La Cámara de Minería informó que hay empresas que tendrán que pagar hasta USD 375 por hectárea, de ahí que el cobro está ahuyentando la inversión minera. 

Según Suárez, esta es la cuarta acción de inconstitucionalidad presentada en contra de la tasa minera.

Las empresas mineras deben hacer el primer pago de esta tasa hasta el 31 de julio de 2025.

El Gobierno ha anunciado que la tasa representará ingresos por unos USD 200 millones al año. Esos recursos serán recaudados por la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom).

  • Cámara de Minería cuestiona poca transparencia sobre el uso del millonario ingreso que dejará la tasa minera

Según Patricio Bonilla, director de Arcom, esos recursos serán destinados para mejorar los controles a la minería ilegal.

  • #Minería
  • #impuesto
  • #tasas
  • #Arcom
  • #Cámara de la Minería

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    El Banco Mundial aprueba créditos de USD 1.100 millones para Ecuador

  • 02

    Petroecuador pasa su peor momento: qué pasó y qué opciones quedan para rescatarla

  • 03

    El BID aprobó un préstamo de USD 300 millones a Ecuador para fortalecer el sistema eléctrico

  • 04

    ¿Qué es la oniomanía, que se agrava con Black Friday y Navidad?

  • 05

    En octubre, el salario medio de los hombres en Ecuador superó en USD 137 al de las mujeres

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025