Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 16 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Pese a los pedidos del sector minero, entra en vigencia la nueva tasa de fiscalización minera en Ecuador

Este 20 de junio de 2025 se publicó en Registro Oficial la nueva tasa de fiscalización minera con la que el Gobierno de Daniel Noboa espera recaudar más de USD 200 millones al año.

Minería-sosrenible-Fruta-del-Norte

Imagen referencial de la mina de oro Fruta-del-Norte

- Foto

Cortesía Lundin Gold

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

20 jun 2025 - 11:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Este viernes 20 de junio de 2025 se publicó en el Registro Oficial la resolución 003-25 con la que entra en vigencia la nueva tasa de fiscalización minera. Se trata de una tasa con la que el Gobierno de Daniel Noboa espera recaudar entre USD 200 millones y USDS 220 millones al año.

Según la resolución 003-25 de la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom) la tasa deberá ser pagada por todos los titulares de concesiones mineras metálicas y no metálicas, ya sea que estén en etapa de exploración o explotación de la siguiente manera:

1. Semestral para mediana minería, gran minería y, licencias de comercialización (dos pagos al año). 

2. Anual para pequeña minería (un pago al año).

En Ecuador existen 1.536 concesiones mineras, incluyendo aquellas para extraer minerales metálicos y no metálicos.

  • Plan económico de Noboa traería más de USD 500 millones al año, ¿bastará para sostener el millonario gasto público?

El primer pago de la tasa se cobrará con corte hasta el 30 de junio, el cual deberá ser recaudado hasta el 31 de julio.

Y el segundo cobro será con corte al 31 de diciembre y deberá ser pagado hasta el 31 de enero del siguiente año.

¿Qué pasó con el diálogo con las mineras?

El Gobierno de Daniel Noboa anunció esta tasa el pasado 2 de junio de 2025 y pese a que el sector minero comenzó diálogos con las autoridades, pues consideraban que la tasa podría ahuyentar a las inversiones mineras, sobre todo en las áreas en exploración, finalmente el cobro será una realidad.

Según el Gobierno, el cobro de la tasa es necesario porque las actividades de supervisión y control que realiza la Agencia de Regulación y Control Minero requieren un fortalecimiento que permita aumentar su operatividad dentro del contexto del incremento de actividades mineras no autorizadas e irregulares".

Pese a que el 12 de junio las mineras y el Gobierno se reunieron con el compromiso de entablar mesas de diálogo, días después, la ministra de Energía ,Inés Manzano, dijo que la tasa no estaba en negociación.

"Yo no estoy ni para negociar ni para dilatar un proceso que es necesario, esta es una tasa que requiere la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom). Cada día, nosotros estamos en deuda con estar atrás de la minería ilegal. Necesitamos los recursos económicos y la tasa es una contraprestación de un servicio que vamos a dar", señaló el pasado 16 de junio la ministra de Energía Inés Manzano en una rueda de prensa en Quito. 

Llama la atención que la resolución con la que se fija la tasa minera fue emitida el 4 de junio de 2025, es decir, antes de los diálogos con las mineras.

Stevie Gamboa, abogado especialista en el sector minero, dice que es preocupante que el Gobierno haya impuesto una tasa que en algunos casos alcanza hasta el 100% de un Salario Básico Unificado por hectárea, lo que perjudica sobre todo a las empresas que hacen grandes inversiones de riesgo en exploración en grandes áreas. 

"La minería es la única actividad que paga impuestos cuando no está comercializando un producto o teniendo ganancias. Esta tasa representa un valor hasta quince veces superior al ya pagado anualmente por concepto de patente de conservación, que ya es una de las más altas de la región", dijo.

Y añadió que la nueva tasa convierte a Ecuador en el país más caro del mundo para hacer exploración minera. 

¿Cuál es la fórmula de la tasa minera?

La fórmula para fijar la tasa se basa en los siguientes elementos:

• Cantidad de hectáreas autorizadas o concesionadas al titular minero.

• Un coeficiente por fase minera, que representa la intensidad, frecuencia y complejidad del control regulatorio requerido en cada una de las fases del ciclo de vida de un proyecto minero.

• Y un factor de ajuste del Salario Básico Unificado (SBU), que según el Gobierno "asegura que la tasa se ajuste proporcionalmente al incremento del salario, manteniendo su relación con los costos". Los porcentajes van desde el 10% hasta el 100% del SBU.

Según un reporte de la Agencia, el mayor aporte vendrá por las concesiones en exploración inicial y avanzada en el segmento de minería a gran escala de minerales metálicos (oro, plata, cobre). Esto ocurre porque son las que tienen más hectáreas de concesiones.

  • #Minería
  • #proyectos mineros
  • #Daniel Noboa
  • #impuesto

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Lo último

  • 01

    Un ecuatoriano detenido en Costa Rica por trata de personas vinculada al Tren de Aragua

  • 02

    Ministra de Cuba renuncia tras decir que en su país no hay mendigos, “sino personas disfrazadas”

  • 03

    ¡De interino a fijo! Juan Carlos Pérez, ratificado como DT de El Nacional

  • 04

    Shakira agradece a las 175 personas que trabajan en su gira 'Las Mujeres Ya No Lloran'

  • 05

    Reglamento para Ley de Solidaridad activa beneficios tributarios por donaciones a seguridad

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024