Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Estos fueron los carros más vendidos en Ecuador durante 2024 ¿Qué le espera al mercado en 2025?

Durante 2024, la mayoría de marcas tuvo una caída en ventas en Ecuador. Sin embargo, las ventas de carros híbridos sí crecieron en ese período.

Exhibición de carros en la feria Automundo, en Quito, el 29 de agosto de 2024.

Exhibición de carros en la feria Automundo, en Quito, el 29 de agosto de 2024.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

07 ene 2025 - 18:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las concesionarias de vehículos tuvieron un 2024 complejo, en el que las ventas totales cayeron 18% frente a 2023, según la Asociación de Empresas Automotrices de Ecuador (Aeade).

"La proximidad de las elecciones presidenciales, los problemas de seguridad y la crisis energética incidieron en la confianza del consumidor y la dinámica de las ventas. Además, hubo una contracción del crédito", dice Genaro Baldeón, Presidente Ejecutivo de Aeade.

  • Vehículos, viviendas y créditos: cómo reaccionan los ecuatorianos ante la difícil situación económica

En 2025 el escenario de menores ventas será similar para el sector, dice David Molina, director ejecutivo de la Cámara de la Industria Automotriz (Cinae). Al menos hasta mayo, cuando habrá menos incertidumbre y se conozca quién gobernará el país.

Pero pese al difícil escenario que atravesó Ecuador en 2024, que fue de recesión económica, hubo un segmento que sí tuvo un mejor año.

El segmento ganador en 2024 fue el de los carros híbridos, que son aquellos que tienen dos motores, uno a gasolina y otro eléctrico.

Se trata, además, de vehículos que tienen beneficios arancelarios y tributarios, con lo que sus precios son más competitivos.

Por ejemplo, los carros híbridos no tienen Impuesto a los Consumos Especiales (ICE), como los carros de combustión a gasolina. Además, los modelos híbridos de hasta 2.000 centímetros cúbicos tienen 0% de arancel de importación.

Los ecuatorianos demandan más autos híbridos

Las concesionarias vendieron 12.726 carros híbridos en 2024; esto es 21,8% más que en 2023, según Aeade.

Así, los carros híbridos representaron el 12% del total de ventas de 2024, esto es un incremento frente al mercado que acapararon en 2023, cuando la participación de los híbridos fue de 7,8% del total.

Las dos marcas que lideraron las ventas de carros híbridos en 2024 fueron la japonesa Suzuki y la china Chery. Juntas tuvieron el 42,9% de las ventas de modelos híbridos en 2024.

Suzuki, con el modelo Swift, está en el puesto cinco de los carros más vendidos en Ecuador durante 2024. Mientras que Chery, con el híbrido Tiggo 4 Pro, está en el puesto 21.

Baldeón explica que el crecimiento de las ventas de híbridos responde a que la oferta de estos vehículos se incrementó. "Actualmente Ecuador cuenta con 180 modelos de vehículos híbridos y eléctricos, que tienen cada vez mejores niveles de equipamiento e innovaciones tecnológicas", agrega.

Durante 2024 Cinae planteó al Gobierno que los carros considerados "micro híbridos" dentro de este segmento dejen de tener los beneficios arancelarios, pues consideraba que su sistema no debería considerarse híbrido por el tamaño del motor eléctrico.

No obstante, aunque ya hay un informe favorable del Ministerio de Finanzas, el Gobierno todavía no ha tomado una decisión, dice Molina,  por lo que es probable que al menos durante 2025 estos carros sigan con beneficios arancelarios.

La camioneta D-Max lideró en 2024, ¿qué pasará en 2025?

Seis marcas lideraron las ventas en 2024 y juntas acapararon el 53% del mercado, como muestra la tabla:

Made with Flourish

El modelo más vendido fue la camioneta Chevrolet D-Max en su versión High Ride 4X2, ensamblada en Ecuador hasta el 6 de septiembre de 2024. 

Según Cinae se vendieron 6.373 unidades de este modelo en 2024; esto es 1.332 más que en 2023.

Se trata de una camioneta que se seguirá vendiendo al menos hasta los primeros meses de 2025, hasta que se agoten las unidades ensambladas en 2024, explica Molina, director ejecutivo de Cinae.

La planta de General Motors (GM OBB del Ecuador), cuya marca comercial es Chevrolet, comenzó en abril de 2024 el cese progresivo de sus operaciones. El 6 de septiembre la fábrica cerró por completo. 

Molina explica que con la salida de GM de Ecuador, el segmento de carros ensamblados localmente alcanzará en 2025 unas 8.500 o máximo 10.000 unidades. Se trata de una caída importante frente a las 17.278 unidades ensambladas en Ecuador durante 2024, según Cinae.

Alcanzar esa meta estará a cargo de las dos fábricas que sí se quedaron en el país Aymesa y Ciauto, que están trabajando en planes para aumentar su producción e incluso exportar vehículos.

  • Estos son los carros que aún ensambla Ecuador, tras el cierre de la fábrica de Chevrolet

"Los carros ensamblados en Ecuador alcanzaron el 16% de participación del total de las ventas en 2024, pero en 2025 el escenario será más desalentador para la industria local y su participación sería del 7% a 10% máximo", dice Molina.

Y es que en 2024 la producción local de vehículos se abultó porque GM produjo más modelos D-MAX para abastecer la demanda de los primeros meses de 2025. Luego de eso, Chevrolet tiene previsto traer una camioneta de nueva generación importada.

"En 2025 las cifras ya mostrarán el golpe de la salida de la que fue la mayor fábrica de carros del país", añade el vocero de Cinae.

Molina dice que la industria local tendrá otro golpe en 2025, debido a que el Gobierno excluyó a las partes y piezas para ensamblar autos (CKD) del listado de materias primas exoneradas de Impuesto a la Salida de Divisas (ISD). 

Eso tendrá como consecuencia que los costos de producción aumentarán para el sector, pues los CKD tendrán 2,5% de ISD, explica.

¿Qué modelos buscaron los ecuatorianos?

Luego de la D-MAX, el segundo carro más vendido en Ecuador este 2024 fue el Soluto LX 1,4 4X2, de la marca coreana Kia. Este modelo de auto sedán proviene de China, según el reporte del Servicio de Rentas Internas (SRI).

En cambio, el tercer modelo con más ventas fue el SUV Groove, de la marca estadounidense Chevrolet. Este SUV también proviene de China.

Y es que China ensambla en sus gigantescas fábricas modelos de marcas originarias de otros países.

  • Así es la fábrica de carros chinos que puede ensamblar un auto por minuto

Por eso la producción de carros en China comenzó a crecer sobre todo desde 2008 y hoy el gigante asiático se ha convertido en el mayor fabricante mundial de vehículos, con alrededor de 30 millones de unidades producidas en 2023, según el reporte de China Association of Automobile Manufacturers.

Carros chinos caen en ventas pero siguen liderando mercado

El reinado de los carros originarios de China se ve también en Ecuador, en donde lideran las ventas.

 En 2024, los modelos de China tuvieron el 38,5% de las ventas totales en Ecuador, según el reporte de Cinae. La participación de mercado de los carros chinos, de hecho creció, pues en 2023 tenían el 36,1% de las ventas totales en Ecuador.

No obstante, en medio de un año de contracción de consumo y desaceleración del crédito, las ventas de carros chinos sumaron 41.630 unidades en 2024; esto es una caída de 13,5% frente a las ventas de 2023.

Esto ocurrió pese a que en mayo de 2024 entró en vigencia el Acuerdo Comercial entre Ecuador y China, con el que se fijaron reducciones arancelarias progresivas para los vehículos chinos en períodos de cinco a 20 años.

  • ¿Cuánto bajarán los aranceles de los carros chinos desde este 1 de enero de 2025

Por esos plazos previstos de desgravación de aranceles, Baldeón explica que las reducciones de precios se verían en unos tres años o más.

Baldeón añade que en 2024 no se percibió una mayor reducción de precios en los carros chinos porque se incrementó el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 12% a 15%.

Además, en 2024 se modificó la fórmula para el cálculo de los aranceles de vehículos, en el que ahora se incluye el flete, dice el vocero de Aeade.

  • #carros
  • #ventas
  • #Vehículos
  • #Híbridos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Ciudadanos de Ecuador pueden entrar sin visa a Marruecos

  • 02

    Por falsear currículums renuncia otro político en España en menos de dos semanas

  • 03

    Naranjal tiene todo listo para el Festival del Cangrejo 2025 que busca romper un récord Guinness

  • 04

    Argentina venció a Uruguay en los penales y se quedó con el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • 05

    Deportivo Cuenca y Macará empatan en el primer partido de la Fecha 23 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024