Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Declaran la emergencia para comprar 928 megavatios más de electricidad, incluyendo hasta tres barcazas

La Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) emitió el 16 de septiembre de 2024 una resolución de declaratoria de emergencia para poder hacer contrataciones urgentes.

Autoridades de la empresa pública Celec y del Ministerio de Energía durante un recorrido por la central hidroeléctrica Mazar, 17 de septiembre de 2024.

Autoridades de la empresa pública Celec y del Ministerio de Energía durante un recorrido por la central hidroeléctrica Mazar, 17 de septiembre de 2024.

- Foto

Boris Romoleroux/API.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

17 sep 2024 - 15:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El holding estatal de generación de electricidad, la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), emitió el 16 de septiembre de 2024 una resolución para declarar en emergencia la contratación 928 megavatios de generación en medio de la grave crisis eléctrica que vive el país.

Según el documento, las nuevas contrataciones de emergencia que hará Celec incluyen el alquiler de hasta tres barcazas más de generación, que se sumarían a la de la empresa Karpowership, que entró en operación este 17 de septiembre de 2024.

Esta resolución se emitió el mismo día en que el Gobierno de Daniel Noboa anunció cortes de luz programados del 23 al 26 de septiembre de 2024, desde las 22:00 hasta las 06:00.

  • Electricidad: Ecuador contrata 341 megavatios nuevos para evitar cortes de luz en el estiaje

Así,  de los 928 megavatios previstos en la resolución, la empresa pública prevé que alrededor de 340 megavatios provengan de soluciones de generación flotante; es decir, de barcazas.

Una de las soluciones que Celec tiene previstas como parte de las contrataciones de emergencia es el alquiler de una barcaza que aporte con 100 megavatios, que podría anclarse a la altura de muelle de la extinta empresa Ecuagran, en el río Guayas, en el sur de Guayaquil.

  • Barcaza turca empieza a generar electricidad tras superar pruebas en Ecuador

Y los otros 240 megavatios de potencia podrían venir del alquiler de una o dos barcazas más, ha adelantado el Ministerio de Energía, que se ubicarían también en el sector de las Esclusas, en el río Guayas, también en el sur de Guayaquil.

El resto de contrataciones serían soluciones de generación eléctrica en tierra; es decir, compra de motores, como muestra la siguiente tabla:

Celec delega la contratación a sus unidades de negocios

"Las contrataciones mantienen relación directa y objetiva con la presente Declaratoria de Emergencia, y son estrictamente necesarias para atender y superar la misma de forma inmediata", dice el documento.

Además, en la resolución, Celec delega a los gerentes de las unidades de negocio para que sean los encargados de llevar a cabo todos los procesos para la contratación de estas soluciones de generación; lo que incluye las fases preparatoria, precontractual, contractual y de ejecución contractual, hasta la recepción definitiva de cada procedimiento de contratación.

Se trata de los gerentes de negocios de las unidades: Termopichincha, Hidronación, Termomanabí, Electroguayas y Termogas Machala.

  • #Cortes de luz
  • #crisis eléctrica
  • #crisis energética
  • #Daniel Noboa
  • #CELEC
  • #Apagones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Ariel Suárez, futbolista de Orense, herido tras un intento de robo

  • 02

    La Reserva Federal de Estados Unidos recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo

  • 03

    La ecuatoriana Génesis Reasco se consagra campeona en el Mundial de Lucha en la categoría de los 76 kilogramos

  • 04

    Vía decreto, Noboa transfiere atribuciones del Instituto Geográfico a la Fuerza Aérea Ecuatoriana

  • 05

    Inscripciones abiertas hasta el 18 de septiembre para ser profesor en Ecuador: requisitos y cómo aplicar

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024