Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Exclusiva: El primer pozo del ITT cierra el 28 de agosto, anuncia el ministro de Energía

"Mañana iré a Orellana y ahí cerraremos el primer pozo", dijo el ministro de Energía, Antonio Gonçalves, en exclusiva para PRIMICIAS.

Imagen referencial del campo Ishpingo, ubicado en el bloque 43-ITT, en la provincia de Orellana.

Imagen referencial del campo Ishpingo, ubicado en el bloque 43-ITT, en la provincia de Orellana.

- Foto

Petroecuador / X

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

27 ago 2024 - 13:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El ministro de Energía, Antonio Gonçalves, informó que el miércoles 28 de agosto tiene previsto el cierre del bloque petrolero ITT, en la Amazonía, el de mayor proyección de Ecuador. 

Gonzalves confirmó a PRIMICIAS que mañana viajará a Aguarico para cerrar el primer pozo del bloque 43 o campo ITT (Ishpingo, Tambococha, Tiputini), ubicado parcialmente en el Parque Nacional Yasuní. En total, el ITT tiene 246 pozos operativos.

"Mañana iré a Orellana y ahí cerraremos el primer pozo", dijo el ministro de Energía a PRIMICIAS.

  • Con el cierre del ITT, producción de petróleo de Ecuador vuelve a niveles de 2003

Días atrás, el Gobierno de Daniel Noboa presentó a la Corte Constitucional el cronograma para el cierre anticipado de las operaciones y abandono del bloque ITT. 

Según el informe entregado por el Gobierno, el plan de cierre total del bloque ITT demorará al menos cinco años, es decir, hasta diciembre de 2029. 

Según el plan presentado, en 2024 cerrarán 10 pozos y, a partir de 2025, se prevé realizar el apagado y taponamiento de 48 pozos por año.

Este proceso inicia luego de la victoria del Sí en la consulta popular del 20 de agosto de 2023, que dispuso el cierre de toda actividad petrolera del bloque ITT.

Cuáles son los costos para Ecuador que dejará el cierre

El 25 de agosto de 2024, el ITT reportó una producción de 54.124 barriles de petróleo. El informe concluye que el cierre anticipado del Bloque 43 ITT tendrá un impacto económico significativo para el Estado ecuatoriano. 

Para el periodo septiembre 2024 – noviembre 2029, se prevé dejar de producir un volumen de petróleo fiscalizado de 102 millones de barriles, a un precio promedio de USD 61 por barril, lo que hubiera generado ingresos brutos aproximados de USD 6.229 millones y que ahora ya no se percibirán.

En cambio, a nivel de caja fiscal se ha calculado una pérdida de ingresos entre USD 2.198 millones y USD 3.581 millones, según el escenario de declinación de la producción.

Por otro lado, los gobiernos seccionales (municipios, prefecturas y juntas parroquiales) que reciben ahora una participación en los ingresos petroleros también dejarían de percibir alrededor de USD 249 millones con el cierre del ITT.

Además, la empresa pública Petroecuador, operadora del campo ITT, determinó que las actividades técnicas destinadas al cese anticipado de operaciones y abandono del Bloque 43 ITT, tendría un costo aproximado de USD 1.345 millones.

Y hay que considerar, según el informe, que Ecuador ha invertido USD 1.983 millones en el desarrollo del campo entre 2010 y 2023.

¿Qué pasa con las comunidades de la zona?

Otro impacto que advierte el informe es a los 2.514 habitantes de siete comunidades en la zona de influencia en el cantón amazónico Aguarico, donde se ubica el campo. 

Desde el año 2014, se han firmado 11 convenios de compensación social con una inversión aproximada de USD 14.4 millones y un cumplimiento del 76%.

Ese dinero ha financiado obras en agua potable, electrificación, infraestructura educativa, salud, baterías sanitarias, 42 infocentros, vivienda, entre otros.

Para el cumplimiento de convenios de compensación social, planificados para los próximos cinco años, en la zona de influencia, Petroecuador necesitará USD 48,1 millones.

  • #Yasuní
  • #ITT

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Deportivo Quito vs. Aampetra: precios de las entradas para la final de vuelta de la Segunda Categoría de Pichincha

  • 02

    Blackpink anuncia nuevo álbum, según su agencia se lanzará en noviembre

  • 03

    "No existe razón para que suban de precio los boletos aéreos", dijo la vocera de Gobierno

  • 04

    Fiscalía formulará cargos contra Serrano, Aleaga, Jordán y Salcedo como presuntos autores intelectuales del asesinato de Fernando Villavicencio

  • 05

    Universidad Católica vs. Alianza Lima: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de vuelta por los octavos de final de la Copa Sudamericana?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024