Ecuador trabaja un acuerdo con la empresa Power China para que se haga cargo de Coca Codo Sinclair, según la canciller
Power China es la casa matriz de Sinohydro, la empresa que levantó Coca Codo Sinclair. El Gobierno de Ecuador busca que la compañía se haga cargo de la operación y mantenimiento de la hidroeléctrica.

Central Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, el 8 de febrero de 2023.
- Foto
Celec (página web)
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Uno de los objetivos del viaje del presidente Daniel Noboa a China fue buscar la transferencia de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair a una compañía de ese país.
Al regreso de la extensa gira presidencial, la canciller Gabriela Sommerfeld dio detalles de los objetivos alcanzados en la visita a China, específicamente respecto a la hidroeléctrica, durante una entrevista con el canal Teleamazonas, el martes 8 de julio de 2025.
"Hay un acuerdo que se está trabajando y que, de hecho, fue firmado con la ministra de Energía y la ministra de Finanzas para que (Power China) se haga cargo de la operación y mantenimiento de Coca Codo. Esto es algo muy bueno para el país", anticipó la ministra.
Power China es la casa matriz de Sinohydro, la empresa que levantó la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair y está en medio de un arbitraje solicitado por el holding estatal Celec que reclama daños de construcción.
El Gobierno nacional ya había anunciado, a través de la vocera Carolina Jaramillo, que Ecuador recibirá una inversión de USD 1.000 millones para proyectos de energía. De ese total, USD 400 corresponden a la compañía china y USD 600 a la española COX.
La vocera de Carondelet había indicado que la inversión de Power China sería para proyectos de energía renovable y almacenamiento, pero aún no estaban definidos cuáles.
Compartir: