Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 4 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Sin Colombia, el déficit del sector eléctrico en el próximo estiaje de septiembre sería de 1.000 megavatios, según consejo consultivo

El Consejo Consultivo de Ingenierías y Economía hizo un llamado al Gobierno para que impulse una campaña de ahorro de electricidad de cara al próximo estiaje, pues dicen que el sector eléctrico tendrá déficit y es vulnerable.

Voceros del Consejo Consultivo de Ingenierías y Economía, en rueda de prensa. Glaydis Pijal y Ricardo Buitrón en el centro.

Voceros del Consejo Consultivo de Ingenierías y Economía, en rueda de prensa. Glaydis Pijal y Ricardo Buitrón en el centro.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

04 jul 2025 - 13:44

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Si se repitiera el escenario de sequía de 2024 y sin contar con Colombia, a Ecuador le faltarían 1.000 megavatios para cubrir una demanda media de 4.200 megavatios durante el próximo estiaje que se prevé comience en septiembre de 2025, según el Consejo Consultivo de Ingenierías y Economía (CCIE).

Si Ecuador podría contar con Colombia, el déficit bajaría a unos 500 o 600 megavatios, dice el Consejo. 

Lo anterior dejaría al sistema eléctrico expuesto a un escenario de vulnerabilidad, debido a tres factores, según el CCIE, que reúne a profesionales que buscan aportar con conocimientos técnicos al encuentro de soluciones para el desarrollo del Ecuador en los ámbitos de energía, infraestructura, riesgos y otros. 

  • Lea: ¿Cuenta Ecuador con los 979 megavatios adicionales que promete el Gobierno para evitar cortes de luz en 2025?

Aumento de la demanda

El primer factor se relaciona con un incremento de la demanda eléctrica del país, que se prevé sea de 300 megavatios en 2025.

Segundo, un parque termoeléctrico que no se ha recuperado como se esperaba. 

Si bien Ecuador cuenta con 2.062 megavatios de potencia termoeléctrica instalada, no todo funciona. 

Parque termoeléctrico no está a punto

Una muestra de este problema se vio en los primeros días de julio de 2025 cuando, ante la salida de ocho hidroeléctricas por problemas en la calidad de agua debido a las lluvias intensas, se requirió encender el parque termoeléctrico a su máxima capacidad.

Sin embargo, el parque termoeléctrico entregó solo 1.200 megavatios, advierte uno de los miembros del Consejo Consultivo, Ricardo Buitrón. 

El año pasado, advierte Buitrón, el país contó con 800 megavatios de termoeléctricas, lo que lleva a pensar que si ahora el país cuenta con 1.200 megavatios de este tipo de energía, solo se ha logrado incrementar la generación en 300 megavatios que podría corresponder a las tres barcazas contratadas por el Gobierno. 

Lo más preocupante, añade el experto, es que esto no fue suficiente para cubrir la salida de operación de las hidroeléctricas, por lo que el país tuvo que pedir de manera urgente a las empresas privadas que enciendan sus generadores, e incluso se hizo una compra de electricidad a Colombia.

Pese a eso, el Viceministro de Electricidad ha mencionado en entrevistas radiales que el año pasado recuperó 696,7 megavatios, de los cuales 509 megavatios fueron termoeléctricos y el resto hidroeléctrico. El Viceministro ha insistido en que el país tiene garantizado el suministro de electricidad en el próximo estiaje.

Plan no se ha cumplido

El tercer factor que eleva la vulnerabilidad del sistema es que  solo se ha cumplido en una mínima parte el plan del Gobierno para incorporar nueva generación. 

De 993 megavatios anunciados, apenas se han puesto en marcha 30 megavatios, según el Consejo Consultivo. 

De ahí que el CCIE solicitó al Gobierno Nacional y sus voceros, sustenten sus declaraciones y aseveraciones en relación con el plan para enfrentar el estiaje, dijo Gladys Pijal, secretaria ejecutiva de este grupo de expertos. 

En referencia a los contratos con Progen para instalar dos centrales eléctricas (en Quevedo y Salitral) que fracasaron, el Gobierno Nacional debe aclarar las incertidumbres acerca de la edad de los equipos.

El CCIE también se refirió a otro proyecto que tiene retraso: la instalación de 91 megavatios en Esmeraldas. Sobre esto, los técnicos del Consejo dijeron que es "un error haber permitido el arribo de equipos de generación de los grupos de Austral (la empresa a cargo del proyecto) a 50 Hz en lugar de los 60 Hz necesarios en Ecuador".

Llamado al ahorro de electricidad

El CCIE insistió en sus recomendaciones al Gobierno Central y a los gobiernos seccionales para que implementen campañas masivas de eficiencia energética a nivel del País, con lo cual se podría obtener un ahorro aproximado de más de 200 megavatios.

Otra recomendación es la implementación de la Tarifa Estacional como medida efectiva de eficiencia y ahorro, especialmente para los sectores comercial e industrial. Es decir, una tarifa que depende de la estación en el año, cuando hay mucha lluvia, el costo baja, y cuando hay estiaje, es más alta, explica Patricio Coba, miembro del Consejo Consultivo. 

Añade que también puede variar dependiendo de la zona del país y dice que en naciones de Latinoamérica se aplica esta tarifa.

  • #electricidad
  • #Cortes de luz
  • #crisis eléctrica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Julian McMahon, actor de Nip/Tuck y Los Cuatro Fantásticos, muere víctima del cáncer

  • 02

    EN VIVO | Libertad vs. Deportivo Cuenca por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    Final del 'El juego del calamar' superó récords de audiencia, pero bajó en puntuación de calidad

  • 04

    Prisión preventiva para policías procesados por vender armas a Mafia 18 y Freddy Krueger

  • 05

    Independiente del Valle vs Barcelona SC: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 19 de la LigaPro?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024