Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Compra de combustible para el sector eléctrico se dispara y ya suma USD 164 millones en lo que va de 2024

Ecuador está gastando más en combustibles para abastecer a su parque termoeléctrico, que funcionan principalmente a diésel y Fuel Oil.

Foto referencial del Sistema Nacional Interconectado de Ecuador, el 26 de septiembre de 2024.

Foto referencial del Sistema Nacional Interconectado de Ecuador, el 26 de septiembre de 2024.

- Foto

Celec (Red X)

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

25 oct 2024 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El costo por combustible para generar electricidad en lo que va de 2024 ya supera lo gastado el año pasado, cuando también se vivieron cortes de luz prolongados, una muestra de cómo ha escalado la crisis por los apagones en Ecuador.

A diferencia del año pasado, el país vivió cortes en abril de 2024 y la sequía, que usualmente comienza en octubre, se adelantó y reinició a finales de julio de 2024. 

  • Lea: ¿Por qué hay cortes de luz en Ecuador? Estos son los factores de la severa crisis eléctrica?

Lo anterior redujo las reservas de agua de los principales embalses que abastecen al sector eléctrico, en medio de una de las peores sequías en 61 años, según el Gobierno de Daniel Noboa.

Las centrales hidroeléctricas que están en situación más crítica son las ubicadas en la zona austral de país: Paute, Mazar y Sopladora. 

Juntas pueden generar un máximo de 1.756 megavatios, con la que cubren el 38% de la demanda nacional, pero ahora solo están operando a un tercio de su capacidad.

Sube la "factura"

Para hacer frente a la crisis, el país prendió a tope su parque termoeléctrico, que funciona mayormente con centrales a Fuel Oil, diésel y residuo, y en menor medida con gas natural.

Entre enero y septiembre de 2024, los despachos de combustible para el sector eléctrico fueron de 6,9 millones de barriles, según datos públicos de Petroecuador. 

Eso es un incremento del 55% en términos de volumen respecto a igual período del año pasado, cuando Petroecuador despachó 4,8 millones de barriles para ese segmento.

Los combustibles más usados fueron el Fuel Oil, con un peso del 43%, y el diésel con un 23%. 

En término de valor, los combustibles para el sector eléctrico representaron USD 164,1 millones entre enero y septiembre, lo que representó un aumento del 18% frente a iguales meses del año pasado, cuando se gastaron USD 138,5 millones.

Una energía cara

La generación con termoeléctricas no solo es contaminante, también es cara. La generación eléctrica con diésel cuesta de entre 26 y 29 centavos por kilovatio / hora. 

El problema es que Ecuador puede cubrir un 70% de su demanda con generación hidroeléctrica solo en época de lluvias. En estiaje,  necesariamente debe echar mano de las termoeléctricas.

Las centrales eléctricas a diésel generan este momento 243 megavatios, que representa un 10% de toda la demanda de Ecuador y casi un tercio si solo se tiene en cuenta al parque termoeléctrico que está operando este momento en Ecuador.

El resto es generación con Fuel Oil y Residuos, que cuesta entre ocho y 14 centavos por kilovatio/hora.  Y genera 83 megavatios con gas natural en la central Termogas Machala, ubicada en El Oro.

Es un costo alto considerando que la generación hidroeléctrica tiene un valor de 3,2 centavos.

El subsidio, otro costo

Otro elemento a tener en cuenta es que el diésel para el sector eléctrico se vende con subsidio, lo que hace pensar que los costos por combustibles son mayores. 

Según datos de Petroecuador, el diésel premium para el sector eléctrico es el que tiene más subsidio. El precio real de este subsidio está en alrededor de USD 2,48 por galón, pero se vende en USD 0,92 por galón para el galón eléctrico. Es decir, tiene un subsidio del Estado de USD 1,56 por galón. 

El segundo combustible con más subsidio es el diésel 2, que es el que se utiliza para el sector eléctrico, tiene un valor de alrededor de 2,10 por galón, pero se vende en USD 0,92. Es decir, tiene un subsidio aproximado de USD 1,18 por galón.

El costo aumentará

El Gobierno alquiló una barcaza que genera 100 megavatios y que funciona con Fuel Oil, que comparado con el diésel es un combustible un poco más barato, además de que no hay que importarlo, pues la producción local abastece.  

Además, el Gobierno compró 241 megavatios en motores a Fuel Oil, que se instalarán en Quevedo, Esmeraldas y El Salitral. Estos generadores deben estar operativos a partir de noviembre de 2024. 

En marcha están las licitaciones para la compra de otros 410 megavatios en motores que funcionarán con Fuel Oil.

Sin embargo, también está en proceso el alquilar de hasta 300 megavatios nuevos en motores duales, que funcionarán a diésel y gas natural. 

La operación arrancará con diésel, pues Ecuador no tiene suficiente gas natural, que es una generación más barata y limpia. Tendrá que importar gas natural si quiere bajar costos. 

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024